El dólar blue operó estable este martes luego de la suba de 5 pesos registrada en la jornada del lunes. La divisa paralela mantuvo su valor y cerró el martes a $1.210 para la compra y $1.230 para la venta.
La divisa paralela operó sin cambios en la segunda rueda cambiaria de la semana.
El dólar blue operó estable este martes luego de la suba de 5 pesos registrada en la jornada del lunes. La divisa paralela mantuvo su valor y cerró el martes a $1.210 para la compra y $1.230 para la venta.
El dólar blue cerró la jornada del miércoles 10 pesos por debajo de su valor de cierre de este martes. La divisa paralela cotizó a $1.200 para la compra y $1.220 para la venta.
El dólar blue retrocede 10 pesos en la jornada del miércoles y cotiza a $1.200 para la compra y $1.220 para la venta.
El gobierno nacional publicó este miércoles en el Boletín Oficial el decreto que reglamenta el autoservicio de combustibles en las estaciones de servicio que, entre otras consecuencias, impactará en "un precio diferenciado más bajo, con claro beneficio para el consumidor", ya que las estaciones de servicio tendrán menos gastos, según dice en los fundamentos.
El autodespacho de combustibles es una actividad que está permitida en países como Estados Unidos, Uruguay y Paraguay, además de estados integrantes de la Unión Europea.
El anuncio lo había efectuado el año pasado el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, pero recién se oficializó este miércoles con su entrada en vigencia en el Boletín Oficial.
El autoservicio de combustibles no se aplicará, en principio, en provincias como Buenos Aires, La Pampa y Jujuy, donde está prohibido implementar este tipo de servicios, de acuerdo a lo que establecen leyes locales, que restringen la operación de surtidores a personas ajenas al personal de las estaciones de expendio.
El dólar MEP abre en $1.161 y el contado con liquidación a $1.175.
El dólar blue abrirá este miércoles 29 a $1.210 para la compra y $1.230 para la venta.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.