Omar Chabán, el único detenido por la tragedia de Crómañón, y otras 14 personas imputadas y procesadas en la causa, están lejos de ser sometidos a juicio oral y público a pesar de haber transcurrido dos años desde que se produjo el incendio en el que murieron 194 personas. La jueza de instrucción, María Angélica Crotto, a cargo de la pesquisa, ya cerró varias etapas del expediente y dio vista a las partes, pero se estima que lo elevará a juicio entre febrero y marzo próximo, por lo que el debate oral difícilmente comience en el transcurso de este año, dijeron a Télam fuentes judiciales. De acuerdo con la investigación, el 30 de diciembre de 2004 el boliche Cromañón se incendió minutos después de las 22, apenas comenzado el recital de Callejeros, porque varios jóvenes arrojaron bengalas y candelas que prendieron fuego la media sombra que recubría el techo del local, lo cual generó un humo tóxico. Pese a que hay identikits y videos, esos jóvenes nunca fueron identificados y todavía se desconoce si sobrevivieron al incendio o murieron en él. El principal acusado que se sentará en el banquillo cuando se realice el juicio oral es el ex gerenciador de Cromañón, Omar Chabán, quien permanece detenido en la cárcel de Marcos Paz acusado de "estrago doloso" y "cohecho activo" (pago de coimas), delitos por los que podría ser condenado a prisión perpetua. Por las mismas figuras, aunque se le concedió la libertad, está imputado el ex hombre de confianza de Chabán, Raúl Villarreal; en tanto que por el incendio en el boliche están procesados los siete integrantes del grupo Callejeros y su manager, Diego Argañaraz. En cuanto a los responsables políticos, los procesados son la ex subsecretaria de Control Comunal Fabiana Fizsbin; su segunda, Ana María Fernández y el ex director general de Fiscalización y Control Gustavo Torres. El ex jefe de Gobierno Aníbal Ibarra -que fue destituido a causa de este hecho-, el ex secretario de Seguridad Juan Carlos López y otros funcionarios de menor rango están sobreseídos de la causa, aunque falta la confirmación de la Cámara de Casación. Por otra parte, hay dos policías que irán a juicio acusados de "cohecho pasivo" (cobrar coimas) por dejar funcionar el boliche sin habilitación e "incumplimiento de los deberes de funcionario público". Hasta ahora hay una sola causa relacionada con el incendio en Cromañón que fue elevada a juicio y es la que tres bomberos de la Policía Federal y dos empresarios están acusados de conceder autorización para boliches que no estaban en condiciones. Ese expediente se abrió a partir de las irregularidades que se conocieron al investigar el incendio en Once y el juicio estará a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal número 24, que aún no le puso fecha al debate. Una discusión que se prevé para el próximo año es si ese mismo tribunal deberá o no intervenir en el juicio por la causa principal, ya que en realidad a esos acusados no se les imputan maniobras vinculadas con Cromañón sino con otros locales. Otra cuestión que deberá definir el tribunal oral que quedará a cargo del juicio es si se hará un solo proceso contra los imputados o si los funcionarios políticos serán juzgados en una segunda etapa, a lo cual la mayoría de los abogados se opone. Un expediente relacionado con el incendio que está más atrasado (sin procesados) y también tramita por separado es el que trata de determinar la actuación del personal del SAME en el rescate de las víctimas, ya que algunos padres aseguran que incurrieron en mala praxis y abandono de persona. Fuente: Télam.