La ciudad de Bariloche será sede entre el 5 y el 14 de marzo de la Octava Cumbre Mundial del Tango, evento que comenzó en Buenos Aires en 1992 y ya recorrió buena parte del mundo con una sorprendente convocatoria.
El encuentro contará con la participación de decenas de grandes artistas de todo el mundo, además de figuras nacionales de primera línea, y tendrá numerosos escenarios como el Centro Cívico de la ciudad, el cine Arrayanes, la Biblioteca Sarmiento, hoteles cinco estrellas, la cumbre del cerro Otto, y discos, entre otros.
La Fundación Patagonia y Tango -organizadora de la cumbre- anticipó que en la apertura oficial se realizará el jueves 5 a las 19 en el hotel Llao Llao, donde actuará la cantante y actriz japonesa Anna Saeki, y el poeta uruguayo Horacio Ferrer junto al compositor, bandoneonista y director argentino Raúl Garello.
El cierre del encuentro se hará el sábado 14 desde las 22 en el hotel Panamericano con una cena de clausura en la que actuará el grupo Compañía de Tango de Caracas, Venezuela. La velada se completará con la actuación de los bailarines Pablo Contreras y Cynthia Palacios, de General Roca (Río Negro), actuales campeones patagónicos de Tango Escenario.
Actividades variadas
Además de los conciertos, habrá clases y seminarios de tango, conferencias, exposiciones de artes plásticas, encuentros de poetas, ciclos de cine, clínicas para músicos, encuentros literarios y otros eventos. De Argentina, habrá representantes de las principales ciudades en donde el tango tiene un culto importante, como Buenos Aires, Ushuaia, Cañada Cosquín, además de numerosos barilochenses.
El Ministro de Turismo de Río Negro, Omar Contreras, destacó la realización del evento y dijo que durante esos diez días Bariloche “va a ser la capital de la cultura Argentina”.
“El gran impacto tiene que ver con poner a Bariloche en la vidriera internacional, junto a su paisaje, su gastronomía, todo lo que tenemos para ofrecer, asociándolo a un evento cultural sobresaliente”, señaló.
Luego del debut en Buenos Aires, la Cumbre Mundial del Tango tuvo su segunda edición en la ciudad española de Granada, luego de la cual volvió al Río de la Plata para su tercera reunión en la capital uruguaya de Montevideo.
En 1998, fue Lisboa la sede, en el marco de la celebración de la Exposición Universal en la misma ciudad portuguesa.
La Quinta Cumbre Mundial del Tango volvió al país y se hizo en Rosario y en 2005 cruzó nuevamente el Atlántico para hacerse en Sevilla la sexta edición (España).
Finalmente, la penúltima tuvo lugar en las ciudades chilenas de Valparaíso y Viña del Mar, donde se postuló y eligió a Bariloche como próximo destino.