Los investigadores del crimen de Mara Matheu, la chica de 16 años hallada asesinada a metros de una playa de Santa Teresita, procuraban establecer mediante el análisis de su teléfono celular dónde estuvo entre la noche del domingo y la madrugada del lunes, cuando fue atacada.
El jefe Distrital del Partido de la Costa, Edgardo Lueiro, dijo a la prensa que "Mara tenía una línea telefónica y le fue requerida a la compañía cuales fueron los últimos movimientos, si lo llevó consigo o no, si falta el celular o no".
El jefe policial dijo que si bien "se avanzó en la reconstrucción del hecho en tiempos ha quedado una franja horaria y se trata de ver quien fue la última persona que la vio".
Los investigadores procuran determinar si Mara llevó consigo el celular y si entre las 20 del domingo, cuando salió de su casa, y las 3 de lunes, cuando se estima fue asesinada, recibió o realizó algún llamado que pueda orientar la pesquisa hacia el posible autor del hecho.
Lueiro dijo que se aguardan los resultados de la autopsia que se realizará mañana al cuerpo de la adolescente con el fin de saber cómo fue atacada y contar con más elementos para reconstruir lo sucedido.
El estudio forense se realizará en el Gabinete de la Asesoría Pericial de la Corte bonaerense, en La Plata, por decisión del fiscal del caso, Diego Zapiola.
"Se ha buscado por parte de fiscalía llevar adelante la autopsia en lugar más complejo toda vez que amerita esto que el caso tiene un dejo de complejidad", agregó el jefe policial.
Por tal motivo, el padre de la víctima, Leónidas Matheu, viajó desde Santa Teresita a la capital bonaerense para seguir de cerca el avance de la pesquisa.
Además de establecer la mecánica de la muerte, con la autopsia se pretende determinar si la chica fue víctima de un ataque sexual, una de las hipótesis que manejan sobre el móvil del crimen.
La adolescente, que estaba desaparecida desde la noche del pasado domingo, fue hallada asesinada este lunes en una zona de plantas al costado de avenida costanera, entre las calles 36 y 37, a una cuadra de la peatonal de Santa Teresita.
La última vez que fue vista con vida Mara salió de su casa, situada en calle 9 al 700 de dicho balneario, a jugar a un ciber de la zona céntrica.
La adolescente no regresó, por lo que sus padres denunciaron el lunes a la mañana su desaparición ante la comisaría local.
Tras la denuncia, los efectivos policiales y sus familiares comenzaron a buscarla por diferentes puntos de la localidad.
Según las fuentes, fue una turista quien al mediodía descubrió el cuerpo de Matheu, entre las plantas de la avenida costanera y alertó a la policía sobre lo ocurrido.
Cuando los efectivos fueron hasta el lugar, confirmaron que se trataba de la adolescente buscada, que yacía muerta boca abajo, sin ropa interior y con la misma vestimenta que llevaba el domingo a la noche, aunque toda desacomodada: una pollera de jean celeste, zapatillas blancas, una musculosa verde y una campera.
Al inspeccionar el cadáver, el médico de policía observó que la chica presentaba algunos golpes en el rostro y tenía una soga alrededor de su cuello, señalaron los voceros.
Los peritos de la Policía Científica secuestraron en la escena del crimen la soga que estaba en cuello de la víctima, algunas colillas de cigarrillos, arena y trozos de papeles en busca de rastros de los asesinos.
Esperan la autopsia
La autopsia al cadáver de Mara Matéu se pospuso para este miércoles en la Asesoría Pericial de la Plata, informaron fuentes policiales.
Si bien estaba previsto que el estudio forense se realizara este martes por la tarde, los médicos de la Suprema Corte bonaerense decidieron realizarla este miércoles a las 12, con más tiempo y de manera exhaustiva.
El cadáver de Mara fue trasladado de Santa Teresita hasta la morgue de la Asesoría Pericial ubicada en calle 41 entre 119 y 120 de la capital bonaerense, donde quedará en depósito hasta que sea examinado por los forenses para determinar fehacientemente cómo murió la chica.
El primer informe realizado por el médico de policía que realizó el levantamiento del cadáver en la escena del crimen indica que hay indicios para creer que Mara fue violada -tenía la pollera levantada y le habían arrancado la bombacha-.
Además, que murió estrangulada por un mecanismo mixto de compresión manual y con el cordón de una de sus zapatillas, que quedó anudado al cuello.
Junto al cuerpo viajó para La Plata el padre de la víctima, el artesano Leónidas Matheu, quien aún está consternado y no quiso hablar con la prensa.
Telam