Mañana se inicia el 29º Rally de la Argentina, con puntaje para el Campeonato Mundial de la especialidad y las sierras de Córdoba, albergarán la prueba por vigésimo quinta vez.
El Rally de Argentina se corrió por primera vez en 1980, en la provincia de Tucumán, organizado por el Automóvil Club Argentino, luego de disputarse exitosamente dos eventos FIA: Rally Vuelta a la América del Sur 1978 y Rally Codasur 1979.
La provincia norteña se repitió como sede en 1981. En 1982 Bariloche, en el sur argentino, fue el epicentro de la prueba mundial.
En 1984 Córdoba le dio la bienvenida al Rally, con una interrupción en 1992, cuando volvió a los caminos tucumanos, para al año siguiente retornar a la provincia mediterránea y tener continuidad hasta el presente, como la geografía más apta para la competencia.
El actual campeón mundial, Sebastian Loeb, con cuatro triunfos, todos consecutivos, logrados en las últimas ediciones de 2005-06-07-08), es el piloto más ganador.
En tres ocasiones lo hicieron Carlos Sainz (1991, 2002 y 04); Tommi Makinen (en 1996, 97 y 98) y Mássimo Biasion, (1986, 87 y 1990).
El desaparecido Jorge Recalde lo ganó dos veces, en 1988 y en 1995, aunque éste último sólo había tenido validez por el Grupo 2 del Mundial; también lo hicieron Didier Auriol (1992 y 94) y Juha Kankkunen (1993 y 99).
La marca más ganadora es Lancia, con 7 triunfos; Citroën lleva 5; Toyota y Mitsubishi 3 cada una; Ford, Subaru, Peugeot, Audi, lo han hecho en dos ocasiones, mientras Fiat y Talbot, una vez cada una.
Télam