+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

EDICIÓN ONLINE

Segundo día de discusiones paritarias

El gobierno ofreció un aumento del 10 % que fue rechazado por los gremios docentes

Tras un primer encuentro durante la mañana, en las primeras horas de la tarde el gobierno provincial llegó con una propuesta concreta consistente en un 10 por ciento de aumento. Los gremios la desestimaron por insuficiente y pasaron a un cuarto intermedio hasta las 19.


Martes 24.2.2009
 20:18
Ad

Se desarrolló durante las primeras horas de la tarde un nuevo encuentro entre las partes del gobierno y los gremios docentes por las paritarias.

Allí el gobierno realizó la primera propuesta salarial concreta, consistente en un 10 por ciento de aumento, la cual fue rechazada por los docentes por considerarla insuficiente.

De esta manera las partes decidieron pasar a un nuevo cuarto intermedio hasta las 19, cuando volverán a encontrarse para continuar con las discusiones en la sede del ministerio de Gobierno y Reforma del Estado ubicada en Tucumán 2657.

Tras el encuentro del mediodía

Con la desazón marcada en el rostro, la titular de Amsafe salió de la paritaria docente a las 12.30 del mediodía sin ninguna propuesta salarial. Por cuarta vez, la comisión negociadora pasó a un cuarto intermedio hasta las 15 horas. Ese será el último plazo que el gremio de la docencia pública dará al gobierno para recibir una oferta de aumento. “Hoy es el día D, de no haber propuesta, peligra el inicio de clases”, espetó Sonia Alesso.

“Lo que plantea el gobierno es que se están elaborando distintas propuestas pero que necesitaban un poco más de tiempo para resolver la situación”, dijo la gremialista al salir de la reunión, a la que no se hicieron presentes algunos representantes del gobierno.

La ministra de Educación, Elida Rasino; el subsecretario de Política Económica, Lucio Geller; y el subsecretario de Recursos Humanos y Función Pública del Ministerio de Economía, Juan Carlos Pucciarelli; no asistieron a la sede de Tucumán 2657. Según se supo, se encontraban reunidos junto al ministro de Hacienda, Angel Sciara, afinando el lápiz para poder ofrecer “la mejor propuesta posible”.

“No tenemos tiempo para esperar -advirtió Alesso-. Lo que hemos planteado es que si no hay una propuesta concreta a las 15 horas, nos vamos a tener que retirar porque hoy tenemos asambleas departamentales que sesionan a la tardecita”.

Mientras tanto, seguía sesionando una comisión técnica para abordar temas relacionados con las condiciones laborales docentes. Los representantes del Sadop se encontraban allí y adujeron que recién el viernes a la tarde los alumnos de las escuelas privadas podrán saber si se inician las clases el próximo lunes.

Expectativas

“El salario de Santa Fe siempre estuvo por encima del piso nacional”, dijo Alesso. Ayer por la tarde, la paritaria nacional pautó un aumento del 16,5% (si no se considera el monto del incentivo docente) que subirá al 19,5 % en julio, cuando se comenzará a pagar 55 pesos más sobre los 110 pesos del incentivo.

Con estos datos había llegado Amsafe a la reunión. “Vamos a discutir”, contestó Alesso cuando se le consultó si la expectativa de aumento en la provincia se encontraban dentro de esos porcentajes.

El gobierno provincial, por su lado, mantiene un absoluto hermetismo en cuanto a las cifras pero ayer aclaró a los gremios Amsafe y Sadop que “la provincia está en una difícil situación financiera, con una baja de la recaudación, entre otros factores.

Rasino, en diálogo con un programa de radio rosarino, dejó entrever que la oferta no llega al 25 por ciento que reclaman los docentes porque el gobierno entiende que los aumentos de 2008 le ganaron a la inflación y que para este 2009 se tiene en cuenta la pauta inflacionaria de este año.

Interrupciones

Ayer fue una jornada con bastantes interrupciones, básicamente por cuestiones formales vinculadas a la conformación de la paritaria. La primera reunión había arrancado a las 10.30 en la cartera ubicada en Tucumán 2657 PB. Se leyó el dictamen del Ministerio de Trabajo y en ese momento, los sindicatos UDA -que había ido con notario y abogado- y Amet se dieron por enterados que no podían participar de la comisión negociadora, básicamente, por la falta de representación.

Se pasó a un cuarto intermedio hasta las 16, donde la Unión Docentes Argentinos (UDA) presentó una impugnación y se postergó la paritaria por segunda vez. Conveniente o no, ese impasse ayudó a seguir aguardando novedades de la convención colectiva nacional docente que sesionaba en Buenos Aires.

Nuevamente, a las 19.30, se volvieron a reunir todas las partes y esta vez arrancó la reunión sin hacer lugar al pedido de UDA que pretendía formar parte de la comisión negociadora.

Víctor Bracamonte, apoderado legal de UDA, mostró su enojo. “Vamos a presentar más formalmente la impugnación mañana (por hoy) porque no me la recibió el funcionario actuante”, dijo, que no descartó una eventual acción judicial. La UDA critica que la ley de convenciones colectivas no contempla la participación de ese sindicato en la comisión negociadora, la falta de reglamentación de la norma y que el Sadop (de los docentes privados) esté sentado en una paritaria de la docencia pública.

Tanto UDA como Amet integran con un miembro la comisión asesora, que participa de la reunión pero no tiene voz ni voto.

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
En una dramática pelea, el Puma Martínez superó en fallo unánime a Kazuto Ioka
Colonia Francesa celebró su Primer Encuentro de los Orígenes
Liga Galvense: se disputó la fecha 6 y en primera división no pudo ganar ninguno de los de arriba
Tres punteros en una zona y Club Maciel consolidado en la zona 2 del Apertura
La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal

Te puede interesar:


  • Tras cinco meses sin nombre, Argentina designó embajador ante España
  • El Gobierno derogó un decreto de 1935 para modernizar la exportación de hortalizas
  • Lousteau acusó a Milei de tener un pacto de "impunidad" para blindar a su gobierno
  • Emotivo homenaje del básquet al Cholo Mendoza
  • Provincia licita la primera Estación Policial de la ciudad de Santa Fe
  • En una dramática pelea, el Puma Martínez superó en fallo unánime a Kazuto Ioka
  • Colonia Francesa celebró su Primer Encuentro de los Orígenes
  • Liga Galvense: se disputó la fecha 6 y en primera división no pudo ganar ninguno de los de arriba

Política

Boletín Oficial Oficializaron a Luis Pierrini como secretario de Transporte de la Nación
Boletín Oficial El Gobierno derogó un decreto de 1935 para modernizar la exportación de hortalizas
Actos de corrupción Lousteau acusó a Milei de tener un pacto de "impunidad" para blindar a su gobierno
Presupuesto oficial de casi $ 16.000 millones Provincia licita la primera Estación Policial de la ciudad de Santa Fe
Identificados como barras bravas El Gobierno cede datos de hinchas argentinos a Estados Unidos por el Mundial de Clubes

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe
Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Dura cuatro meses Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Zona norte Rosario: hallan un cuerpo en avanzado estado de descomposición
Terror en zona céntrica "No me violes, puedo ser tu mamá": el increíble diálogo que frenó a un ladrón en pleno robo
Nuevo Sistema Penal Por primera vez en diez años el informe de gestión del Fiscal Regional no será en Santa Fe
Siniestro vial Una mujer resultó herida al ser embestido un auto por un tren en Totoras
Siniestro vial Una mujer embarazada resultó herida en un choque entre camiones en Totoras

Información General

Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 12 de mayo de 2025
Video viral Emotivo homenaje al papa Francisco en un estadio francés
Sorteo del domingo 11 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
Un viejo navío Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar