+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

EDICIÓN ONLINE

Perfil

Quién es José María Arancedo


Quién es José María ArancedoQuién es José María Arancedo

Martes 8.11.2011
 21:27

José María Arancedo nació en Buenos Aires el 26 de octubre de 1940. Es primo hermano del ex presidente de la Nación Raúl Alfonsín.

Arancedo se ordenó sacerdote el 16 de diciembre de 1967, cuando tenía 27 años (por Mons. Alejandro Schell). Es licenciado en Teología (Universidad Católica Argentina, Buenos Aires). Y además es doctor en Derecho Canónico (1984. Pontificia Universidad Gregoriana, Roma). Lema episcopal: ‘Que todos sean uno‘. Fue ordenado obispo el 6 de mayo de 1988, en una ceremonia efectuada en la catedral de Lomas de Zamora.

Monseñor Arancedo tiene un perfil en la red social Facebook bajo el lema “Desde el Evangelio”. Allí posteó el sábado su último comentario sobre el Día Mundial del Enfermo, antes de viajar a Buenos Aires para participar de la asamblea de la Conferencia Episcopal Argentina.

En Santa Fe


Su arzobispado en Santa Fe comenzó 13 de febrero de 2003, días antes de que gran parte de la ciudad, en el cordón oeste, quedara bajo agua, en la peor inundación que sufrió la capital provincial en su historia (el pico fue el 29 de abril). Por entonces debió trabajar en la Iglesia codo a codo junto al Estado para promover la atención de las vícitmas y la recuperación tras la catástrofe.

Llegó a Santa Fe desde Mar del Plata, donde era obispo.

Además hay que decir que asumió el cargo en la Iglesia santafesina en medio del escándalo y renuncia del ex arzobispo Monseñor Edgardo Storni, quien hoy vive en La Falda (Córdoba) y fue denunciado por seminaristas (había presentado su renuncia el 24 de setiembre de 2002, y lo sucedió de forma interina Monseñor Blanchoud).

Cuando asumió Arancedo, hizo un llamado a unificación de la Iglesia santafesina y la Reconciliación. “No hay dos Iglesias. La Iglesia no puede estar dividida entre la Iglesia de la liturgia y la Iglesia del servicio”, dijo por aquellos días.

Mantiene buena relación con la prensa, a la que convocó a reunirse y mantener una fluida relación desde el comienzo de su arzobispado en Santa Fe. Además publica periódicamente columnas en las páginas de opinión de El Litoral sobre los temas de interés general, y fija posición sobre los mismos. Publicó, por ejemplo, un artículo sobre el aborto -el 5 de octubre pasado-, en el que “al tratar de comprender cuál es la razón última de quienes sostienen el aborto”, llega a la conclusión “de que se basan en un concepto del hombre y su libertad como algo absoluto, una suerte de un dios creador que no tiene límites”, dice Arancedo.

El último escándalo que tuvo que afrontar fue el de la desaparición y destrucción de la imagen de la Virgen de Guadalupe, patrona de Santa Fe, que fue retirada sorpresivamente del estadio de Colón el 7 de septiembre pasado. Primero mantuvo una reunión con plantel profesional y cuerpo técnico sabalero y luego realizó una misa de desagravio, 16 de octubre pasado.

Un dato que revela su amplitud a la hora de evangelizar es que promueve, por ejemplo, todo tipo de recursos para llegar a la comunidad. Permite, por ejemplo, la forma de acercarce a los jóvenes que tiene el cura flogger Sebastián Splawinski, de la localidad de Avellaneda, que reparte tarjetas y realiza las misas en los boliches.

La última vez que estuvo en el Vaticano con el Papa Benedicto XVI fue el viernes 11 de febrero pasado. Fue un viaje que hizo con el episcopado argentino, encabezado por el cardenal Bergoglio y en el que mantuvieron una audiencia papal.

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Cardenales estadounidenses destacaron la experiencia pastoral de León XIV
El Turismo Carretera desembarca en Termas de Río Hondo
Con cuatro partidos comienzan los 8vos. de Final de la Liga Profesional
Temporal en Misiones: dos heridos y destrozos en múltiples localidades
Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente

Te puede interesar:


  • Checo Pérez define donde correrá en 2026: ¿Cadillac, Alpine o una tercera opción?
  • India y Pakistán acordaron un alto al fuego inmediato
  • Lizy Tagliani le hizo frente a las críticas con una emotiva carta abierta
  • F1 Exhibición se despide de Argentina: últimas semanas para visitar la muestra
  • Mirá gratis la edición impresa de la Revista Nosotros
  • Cardenales estadounidenses destacaron la experiencia pastoral de León XIV
  • El Turismo Carretera desembarca en Termas de Río Hondo
  • Con cuatro partidos comienzan los 8vos. de Final de la Liga Profesional

Política

Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"
Decisión unánime La Cámara de Diputados de Santa Fe tendrá una comisión especial vinculada a la Inteligencia Artificial
Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador

Área Metropolitana

Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe
Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo

Sucesos

En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración
Cuenta regresiva Juicio por jurados: realizarán un simulacro a un mes del primer debate "real" en la provincia
“No hay riesgos procesales” Atropelló y mató: la justicia le concedió la prisión domiciliaria a "La Toretto"
Santa Fe Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
Santa Fe Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú

Información General

Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar