Emilio "Madonna" Quiróz, el único detenido por los incidentes ocurridos en la quinta de San Vicente por el traslado de los restos del ex presidente Juan Domingo Perón el pasado 17 de octubre, fue liberado hoy por orden de la justicia penal de La Plata. Fuentes judiciales informaron a Télam que la medida fue adoptada por la Sala III de la Cámara Penal platense, que hizo lugar a un recurso de hábeas corpus interpuesto por Daniel Llermanos, el abogado defensor del dirigente sindical. Quiróz, que fue detenido por primera vez el pasado 18 de octubre luego que un video lo mostró efectuando disparos con un arma de fuego en la quinta de San Vicente, había sido liberado el 5 de enero pero el lunes pasado fue nuevamente apresado. Es que según el juez de Garantías de La Plata, César Melazo, el dirigente tenía una causa pendiente por usurpación de vivienda, por lo que no le correspondía la excarcelación extraordinaria que le otorgó durante la feria Judicial, su par Néstor De Aspro. Sin embargo, ayer la justicia de Lomas de Zamora sobreseyó de esa causa a Quiróz, por lo que su abogado presentó un hábeas corpus y esta tarde fue liberado de la comisaría de Melchor Romero, donde estaba alojado desde el pasado lunes. Al recuperar su libertad, el dirigente de camioneros calificó como "una injusticia" la detención del lunes pasado y dijo que sólo "pretende que le den permiso para viajar a Mendoza a ver a sus hijos". La fiscal penal platense Leyla Aguilar acusó a Quiróz de los delitos de "tentativa de homicidio, daño calificado, intimidación pública y portación ilegal de arma", debido a que el sindicalista tenía permiso para tenencia de la Bersa 9 mm con la que disparó en los incidentes ocurridos cuando se trasladaban los restos de Perón, pero no para su portación. El juez Melazo recaratuló la causa como "abuso de armas" pero le dictó la prisión preventiva por considerar que "presentaba peligro de frustrar la acción de la justicia". Sin embargo, tras una serie de instancias judiciales que llegaron hasta el Tribunal de Casación, la Sala III de la Cámara Penal platense ratificó la carátula de abuso de armas y le redujo a atenuada la de portación ilegal de arma, lo que le permitió recuperar la libertad el pasado 5 de enero. Fuente: Télam.