La Muralla China tiene al menos unos 2.500 kilómetros más de lo que se pensaba, según una investigación realizada durante dos años por un equipo de expertos chinos.
Según el periódico China Daily, la parte bien conservada, construida bajo la dinastía Ming (1368 a 1644), es 2.551 kilómetros más larga de lo que se creía y llega a 8.851 kilómetros.
Expertos de la Oficina de Cartografía y Protección de Monumentos utilizaron sistemas de navegación GPS, medidores infrarrojos y otras tecnologías para hacer los cálculos, difundió la agencia de noticias DPA.
La construcción de la época Ming tiene 6.259 kilómetros de muralla, 359 kilómetros de fosos y otras “barreras de defensa naturales” como colinas y ríos, según los especialistas.
Fue ya el primer emperador chino, Qin Shi Huangdi (259 a 210 AC), quien comenzó con la construcción de las diferentes partes de la Gran Muralla.
La medición de la Muralla se centrará ahora en las partes que fueron construidas durante las dinastías Qin y Han, entre 221 AC y 220 DC y se espera tenerlas terminadas hasta fines del año próximo.
Al final, la Muralla podría llegar a tener más de 10.000 kilómetros, pese a que en chino se llame “Wanli Changcheng”, es decir “la muralla de los 10.000 Li”. Como un Li equivale a 500 metros, serían sólo 5.000 kilómetros.
Télam