+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

EDICIÓN ONLINE

Pirotecnia, pánico y puertas cerradas



Domingo 27.1.2013
 17:13

El uso de un artefacto pirotécnico dentro de una local cerrado, el pánico provocado por la rápida expansión de la humareda y las puertas cerradas por los vigilantes figuran entre las causas de la tragedia que dejó hoy al menos 245 y 48 heridos muertos en una discoteca en Brasil, según diversas fuentes.

La tragedia, una de las mayores de su tipo en el país, ocurrió en la madrugada de este domingo en la discoteca Kiss, en Santa María, ciudad en el sureño estado de Río Grande do Sul, en la que un número aún no determinado de estudiantes de una universidad participaban en una fiesta con la presentación de bandas musicales.

Un incendio comenzó hacia las 2.30 hora local (4.30 GMT) cuando fue encendido en el escenario un equipo de fuegos pirotécnicos conocido como “Lluvia de plata”, cuyas chispas alcanzaron la espuma utilizada como aislante acústico en el techo del establecimiento.

“Todo comenzó porque utilizaron artefactos pirotécnicos en un local cerrado. Eso generó un incendio y un humo muy tóxico que se expandió rápidamente”, explicó el comandante del Cuerpo de Bomberos de Río Grande do Sul, coronel Guido de Melo.

“El uso de un equipo no permitido terminó provocando la tragedia”, agregó el oficial, quien informó que la licencia de funcionamiento de la discoteca estaba vencida.
Según Ingrid Goldani, una de las empleadas de la discoteca Kiss, la humareda cubrió todo el local en cerca de tres minutos.

“Los integrantes de la banda Gurizada Fandangueira, que tocaban en el momento y encendieron el artefacto que provoca las chispas, intentaron inicialmente apagar las llamas con agua y después con un extintor. No sé si no consiguieron manipular el extintor, pero el fuego y el humo se expandió rápidamente”, dijo.

En ese momento se apagaron las luces y todo quedó oscuro, relató el cantante Valterson Wotrich, conocido como “Pimenta” y vocalista de la primera banda en presentarse.

Las llamas y la humareda provocaron pánico entre las personas que estaban en la discoteca, al menos mil según algunas fuentes, y una estampida hacia las puertas de salida, en donde muchos murieron pisoteados.

“Recibimos la información de personas que estaban en el lugar de que los vigilantes de la discoteca inicialmente cerraron las puertas y no permitieron una rápida evacuación. Eso provocó aún más pánico y tumulto”, según el comandante del Cuerpo de Bomberos.

Según los testigos, los vigilantes al parecer no sabían lo que había ocurrido y querían impedir que los estudiantes salieran de la discoteca sin pagar la cuenta.

La dificultad en la evacuación y la avalancha de personas corriendo hacia la única salida causaron numerosas muertes por asfixia.

Muchas personas también corrieron hacia los baños en busca de aire y de otra salida que no encontraron.

Según el capitán Edi Paulo García, de la Policía Militarizada, la mayoría de los cuerpos fue hallado amontonado y sin quemaduras.

“La mayoría terminó muriendo por asfixia, por la inhalación de los gases tóxicos, y muy pocos por quemaduras. Lo que provocó la tragedia fue el uso de un artefacto no autorizado, el pánico, la inhalación de humo tóxico y la puerta cerrada”, según De Melo.

La tragedia obligó a la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, a cancelar su agenda en Santiago de Chile, en donde participaba en la Cumbre Celac-Unión Europea, y a viajar hacia Santa María para expresar solidaridad personalmente a los familiares de la víctimas y ofrecer la ayuda posible.

EFE

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
En marzo, los salarios crecieron 3% y le ganaron a la inflación en el primer trimestre
La Revolución de Chuquisaca, cuna de la Independencia de Bolivia
Toman forma los proyectos sobre la moratoria previsional y el bono jubilatorio
Rosario: investigan red de corrupción con fondos para combustible de patrulleros
La justicia confirmó la no homologación del acuerdo concursal de Vicentin

Te puede interesar:


  • Trágica pelea familiar en barrio Los Hornos
  • Carmen Barbieri fue internada en terapia intensiva por fuerte dolor en el pecho
  • Rosario: hallaron muerto a un hombre en la zona oeste
  • Acababa de cumplir una extensa condena y cayó por transportar 33 gramos de marihuana
  • El periodismo de la región, de luto: murió Juan Manuel Peratitis
  • En marzo, los salarios crecieron 3% y le ganaron a la inflación en el primer trimestre
  • La Revolución de Chuquisaca, cuna de la Independencia de Bolivia
  • Toman forma los proyectos sobre la moratoria previsional y el bono jubilatorio

Política

En Diputados Toman forma los proyectos sobre la moratoria previsional y el bono jubilatorio
Paritarias municipales FESTRAM confirmó un paro para el viernes 16 de mayo ante la falta de acuerdo salarial
Anuncio El gobierno eliminará aranceles a la importación de teléfonos celulares
A dos meses de la Convención Reforma constitucional: en la previa, los espacios políticos arman juego y estrategias
Pedido de interpelación para mañana Caso Libra: la oposición quiere sesionar pero con la presencia de tres ministros

Área Metropolitana

Seguridad 9 ofertas para construir la primera Estación Policial de Santa Fe en el Parque Garay
Ruta Nacional 11 Se realizan trabajos de Vialidad Nacional sobre la Av. 7 de Marzo en Santo Tomé
Lo que no hizo Nación El gobierno provincial avanza con la nueva iluminación led en Circunvalación Santa Fe
Santa Fe ciudad Cambia el sentido de Patricio Cullen en la zona de la Costanera
Santa Fe ciudad Una obra inconclusa; la peor pesadilla de los vecinos de barrio Los Hornos

Sucesos

Se investiga Trágica pelea familiar en barrio Los Hornos
Se investiga Rosario: hallaron muerto a un hombre en la zona oeste
Santa Fe Acababa de cumplir una extensa condena y cayó por transportar 33 gramos de marihuana
Escándalo en la Policía Rosario: investigan red de corrupción con fondos para combustible de patrulleros
Santa Fe Se entregaron otros dos jóvenes por las balaceras en barrio Centenario

Información General

Recuperación en marcha Matías Bottoni fue operado con éxito y Rosario se moviliza para ayudarlo en su recuperación
Inversión Boom tecnológico en el mercado local
Iniciaron una nueva campaña de excavación Buscan en el Fuerte Sancti Spiritus de Gaboto nuevos rastros arqueológicos
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 13 de mayo de 2025
Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar