+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

EDICIÓN ONLINE

Irán acordó no fabricar armas nucleares

Los puntos centrales del acuerdo

 


Viernes 3.4.2015
 13:53
Nicolás Loyarte
Nicolás Loyarte

El Litoral
Télam

Después de meses de negociaciones frenéticas y años de contactos intermitentes, Irán y las seis principales potencias mundiales alcanzaron en Suiza un primer acuerdo marco para limitar el programa nuclear de Teherán y suspender, a cambio, las sanciones internacionales contra ese país persa.

Estos son los principales puntos del acuerdo firmado en la ciudad de Lausana, según reprodujo la agencia de noticias EFE:

LIMITACIÓN DEL ENRIQUECIMIENTO DE URANIO EN IRÁN

- Irán se comprometió a no enriquecer uranio por encima del cuatro por ciento por al menos 15 años. El uranio para fines pacíficos sólo requiere de un enriquecimiento de hasta el cinco por ciento, mientras que para alimentar un arma nuclear se requiere que ese material se purifique hasta el 90 por ciento.

- Irán se comprometió a reducir en aproximadamente dos tercios sus centrifugadoras, por lo que pasará de tener cerca de 19.000 a 6.104, y de estas últimas, sólo 5.060 podrán enriquecer uranio en los primeros 10 años. Todas estas máquinas serán el tipo IR-1, una centrifugadora de primera generación y la menos avanzada.

Irán también se comprometió a reducir de 10.000 kilos a 300 kilos sus reservas de uranio de bajo enriquecimiento por un periodo de 15 años, y a no construir nuevas instalaciones con el propósito de enriquecer uranio durante ese mismo periodo de tiempo.

Con estas medidas se pretende que el tiempo que tomaría a Irán conseguir el material necesario para alimentar un arma atómica pasará de los actuales 2 a 3 meses a, por lo menos, a un año.

- Irán modificará su planta de Fordo, de modo que ya no se utilizará para enriquecer uranio, al menos durante los próximos 15 años. Por otra parte, Teherán sólo podrá enriquecer uranio en la planta de Natanz, con sólo 5.060 centrifugadoras de primera generación durante los primeros diez años.

Además, se comprometió a retirar durante diez años su maquinaria más avanzada, como 1.000 centrifugadoras IR-2M, a no utilizar centrifugadoras avanzadas, del tipo IR-2, IR-4, IR-5, IR-6, o IR-8 durante al menos diez años y a limitará la investigación y el desarrollo de esas maquinarias, imprescindibles para purificar uranio.

MEDIDAS DE TRANSPARENCIA Y INSPECCIÓN

- El Organización Internacional para la Energía Atómica (OIEA) tendrá acceso regular a todas las instalaciones nucleares de Irán y los inspectores podrán supervisar toda la cadena de suministro que sustenta su programa nuclear.

- Los inspectores tendrán acceso a las minas de uranio y podrán mantener una vigilancia continua en las fábricas de uranio durante 25 años.

- Todas las centrifugadoras y los equipos de enriquecimiento retirados de Fordo y Natanz estarán bajo la vigilancia del OIEA.

- Se establecerá un mecanismo para supervisar el suministro, la venta o la transferencia a Irán de ciertos materiales de doble uso, civil y militar, como medida adicional de transparencia.

- Irán se comprometió a aplicar el Protocolo Adicional del Tratado de No Proliferación, que otorga mayor acceso e información a los inspectores de la ONU.

- Irán estará obligado a permitir el acceso a los inspectores de la ONU a los sitios sospechosos de estar involucrados en actividades nucleares sin declarar. Irán responderá también a las dudas del OIEA sobre experimentos relacionados con una supuesta vertiente militar de su programa nuclear.

RECONVERSIÓN DEL REACTOR DE AGUA PESADA DE ARAK

- Irán acordó rediseñar y remodelar un reactor de investigación de agua pesada en Arak para que no produzca plutonio que pueda ser usado para alimentar un arma nuclear. El núcleo original del reactor, que habría permitido la producción de cantidades significativas de plutonio de uso militar, será destruido o retirado del país.

Además, Irán enviará todo el combustible usado del reactor fuera del país durante toda la vida útil de la instalación. Tampoco acumulará agua pesada por encima de las necesidades del reactor de Arak y venderá ese material sobrante en el mercado internacional.

Por otra parte, Teherán aceptó no construir ningún reactor adicional de agua pesada durante 15 años ni a avanzar en cualquier tipo de investigación y desarrollo sobre reprocesamiento de combustible nuclear usado.

LEVANTAMIENTO DE LAS SANCIONES INTERNACIONALES CONTRA IRÁN

- La comunidad internacional levantará las sanciones internacionales que pesan sobre Irán, si este país cumple con sus compromisos. Estados Unidos y la Unión Europea suspenderán sus sanciones relacionadas con actividades nucleares, y todas las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la disputa nuclear con Teherán quedarán suspendidas una vez que el OIEA haya verificado que Irán cumplió con lo acordado.

- Si en algún momento Irán no cumple con lo prometido, estas sanciones volverán a ser impuestas por las potencias y la ONU.

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
"Haberse Papam; no Habemus Ficha Limpia"
Talleres igualó ante Libertad y quedó al borde de la eliminación
Para Bill Gates, Elon Musk es culpable de la "muerte de los niños más pobres"
Unión pierde a Bruno Pittón por una grave lesión y tiene en duda a Mauricio Martínez
"El fin de la historia"… ¿De qué historia?

Te puede interesar:


  • Del amigo de San Francisco al autor de Rerum Novarum: el legado detrás del nombre León XIV
  • Cuando la necedad gobierna
  • Una guía para no perderse nada: las actividades culturales del fin de semana
  • Anni Albers: la mujer que llevó el tejido al MoMA
  • Horóscopo de hoy 9 de mayo de 2025
  • "Haberse Papam; no Habemus Ficha Limpia"
  • Talleres igualó ante Libertad y quedó al borde de la eliminación
  • Para Bill Gates, Elon Musk es culpable de la "muerte de los niños más pobres"

Política

En el retorno de las sesiones ordinarias La Cámara de Diputados de Santa Fe aceptó vetos y nuevos textos a tres leyes sancionadas en noviembre
Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Tras el sorpresivo revés en el Senado Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Plan de transición Milei ratificó que el peso seguirá vigente para el pago de impuestos
Es viral León XIV es el nuevo papa y Javier Milei reaccionó con un meme

Área Metropolitana

Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini
Santa Fe ciudad Por qué volvió a quedar a oscuras el Parque Federal

Sucesos

Actualmente hay 246 presos Autoridades judiciales de toda la provincia recorrieron la nueva Cárcel Federal de Coronda
Santa Rosa de Calchines Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
Resolución judicial Ataque a los cadetes: el juicio no será por jurados y declararán casi 100 testigos
Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
Positivo En Las Toscas: recuperan un auto robado tras una persecución en ruta

Información General

Panorama astrológico Horóscopo de hoy 9 de mayo de 2025
Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 8 de mayo de 2025
Sorteo del miércoles 7 de mayo De dónde es el afortunado apostador que ganó más de $185.800.000 en el Siempre Sale del Quini 6
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar