+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

EDUCACIÓN

El Sadop pidió 'coherencia' al gobierno

Docentes: comenzó otro paro de 48 horas

Un informe periodístico asegura que el ministro Bonfatti acompañó en el 2005 un proyecto jubilatorio que impulsaba los 25 años de aportes y una reducción en la edad. Raúl Lamberto aseguró que esa información es producto de una “mezcla”.

Docentes: comenzó otro paro de 48 horasDocentes: comenzó otro paro de 48 horas

Miércoles 28.9.2011
 10:50

De la Redacción de El Litoral
educacion@ellitoral.com


Este miércoles y jueves se cumplie el segundo paro de 48 horas del gremio que nuclea al magisterio público -Amsafe- y del sindicato de la docencia privada -Sadop-, que estará acompañado por una movilización en Santa Fe que partirá desde la Plaza del Soldado hasta la Caja de Jubilaciones. Ambos sindicatos exigirán al gobierno una propuesta superadora atinente a bajar la edad jubilatoria de todos los docentes.

“No hemos tenido ni siquiera un llamado telefónico. Queremos que nos convoquen y que cambie en algo la propuesta como para que sea verosímil y aceptable por los docentes”, aportó Pedro Bayúgar, secretario general del Sadop Santa Fe.

Este martes El Litoral dio a conocer que el gobierno pretende conformar “a la brevedad” la comisión asesora de previsión social, por lo que está realizando reuniones con distintos sectores de activos y pasivos que integran la Caja de Jubilaciones. En ese ámbito se analizará el reclamo de la docencia.

Al respecto, Bayúgar no se mostró interesado en esa comisión sino más bien en que se reabra la discusión paritaria. “Es interesante que se constituya la comisión asesora, pero no nos conforma que el tema de la jubilación docente se traslade a ese ámbito. Queremos que se acuerde mínimamente en la paritaria y que después el proyecto vaya a la Legislatura. Si el gobierno no tiene una posición tomada, debería dejar que el tema se debata allí”.

El titular del Sadop Santa Fe pidió a sus afiliados que “se sumen al paro y a la movilización porque la lucha nos tiene que unir. Todos tenemos que ser protagonistas del cambio y no beneficiarios parásitos”.

“Coherencia”

Por otro lado, Bayúgar pidió “coherencia” al gobierno que en el 2005 “tenía tomada una postura sobre la jubilación docente, que era lógica, y ahora tendría que mantenerla”.

El sindicalista se refirió al informe publicado hoy por el diario rosarino La Capital que asegura que “el entonces diputado provincial Antonio Bonfatti -hoy gobernador electo- acompañó el proyecto que impulsaba los 25 años de aportes y una rebaja de la edad.

El informe señala que en el año 2005, cuando con paros y movilizaciones la Amsafe pulseó al entonces gobernador Jorge Obeid, había dos proyectos en danza. Uno el que proponía el Ejecutivo que logró bajar la edad a 57 y 60 años para el Régimen Opcional Docente, que fue el votado por 26 legisladores del oficialismo y es el que rige hoy.

El otro proyecto que se discutió en esa sesión del 22 de septiembre de 2005 de la Cámara baja (según refiere el diario rosarino, que cita la versión taquigráfica), fue el de la entonces diputada del ARI, Verónica Benas, que proponía otorgar una jubilación ordinaria a los afiliados docentes que acrediten 25 años de servicios efectivos con aportes, de los cuales 20 hayan sido desempeñados como docente, en cualquier cargo, nivel y modalidad, y 53 años de edad para afiliadas mujeres y 58 para afiliados varones.

“En tanto, 20 legisladores se inclinaron por el que proponía bajar la edad jubilatoria”, sostiene el diario rosarino, entre quienes cita a los diputados del Socialismo (Juana Baudín, Raúl Lamberto, Sergio Liberati, Lucrecia Aranda, Alfredo Cecchi y Antonio Bonfatti), además de los diputados del ARI, los radicales y del PDP.

“Una mezcla”

Si bien el ministro Bonfatti no hizo declaraciones, el que salió a aclarar algunos puntos de ese informe fue el diputado Socialista, Raúl Lamberto, quien aseguró a El Litoral que “esa información evidentemente mezcla realidades institucionales y tiempos distintos”.

El legislador no negó la existencia del proyecto de la diputada Verónica Benas, pero aseguró que “fue el disparador del debate en un contexto donde veníamos con una ley de emergencia que tenía una jubilación muy baja, que no llegaba al 60 % del sueldo del activo, que tampoco consideraba las sumas en negro; es decir, había un importante atraso en el sistema jubilatorio”.

Consultado al respecto, indicó que “podés presentar 200 proyectos pero eso se terminó sintetizando en dos despachos: uno de mayoría -que fue el que votaron los diputados oficialistas- y otro de minoría -que apoyamos nosotros y no se trató porque ya se había aprobado el de mayoría-”.

Dijo que el texto que acompañó el Socialismo responde a un dictamen de minoría surgido de la Comisión de Presupuesto (firmado por Cecchi, Riestra, Liberatti, Marcucci y Qüesta) y otro de la Comisión de Asuntos Constitucionales (firmado por Benas, Mascheroni, Pezz y Liberatti).

“En resumen, se proponía derogar 3 artículos de la ley 11.373 y restaurar los de la ley 6915; se creaba una comisión para el estudio y propuesta de un nuevo sistema de seguridad social; se procedía a normalizar la Caja de Jubilaciones; y se creaba normativas transitorias para decir que los beneficios otorgados no podían ser inferiores al 82 %; se daba la opción de jubilarse por la 6915 a los docentes transferidos de la Nación”, detalló Lamberto.

Finalmente, adujo que “en ningún momento nosotros hablamos de edades jubilatorias” y “por si fuera poco el dictamen de minoría que acompañamos nosotros no se trató; somos actores de esa realidad y no de otra”, se defendió.

UDA se suma

La Unión Docentes Argentinos, Seccional Santa Fe, confirmó que también realizará un paro de actividades este miércoles y jueves, sin asistencia a los lugares de trabajo. Además de la situación previsional, el sindicato reclama por “innumerables problemas a los que se le niega el tratamiento en paritarias”. Algunos de ellos son: la falta de implementación de los Gabinetes Interdisciplinarios instituidos por la Ley Nacional de Educación en su artículo 32 , mediante los que podrían contrarrestarse situaciones violentas y de deserción escolar; el olvido de la Educación Técnica ya que no se discutió ni adaptó la currícula técnica; la reiterada negativa a otorgar días por mudanza y ampliar los días de licencia por paternidad; la resolución definitiva a la carga horaria de los preceptores, entre otros.

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Un especialista de Venado Tuerto alerta sobre el aumento del consumo de vaper y "gas de la risa" en niños
Elortondo se llenó de magia con el circo "Vuelos Imaginarios"
Argentina, tierra de promisión
Se desaceleró en marzo la inflación en la Ciudad de Buenos Aires y hay expectativa por el dato de INDEC
Línea directa: llegan cartas

Te puede interesar:


  • Marianela Mirra se separó de José Alperovich: “Solo serví para los momentos de mierda”
  • Sigue la polémica del post temporal en Santa Fe: qué dijo Poletti sobre la operatividad de las casabombas
  • Fórmula 1: Colapinto regresa a Imola con Alpine, donde ya supo ganar
  • Israel y su guerra contra Hamás
  • Expertos evalúan el alto el fuego entre India y Pakistán
  • Un especialista de Venado Tuerto alerta sobre el aumento del consumo de vaper y "gas de la risa" en niños
  • Elortondo se llenó de magia con el circo "Vuelos Imaginarios"
  • Argentina, tierra de promisión

Política

En el lodo de la campaña Milei y Macri se cruzan sin filtro por Ficha Limpia, a días de las elecciones en CABA
Derecho de admisión La lista de Bullrich: entregó 15 mil nombres a EE.UU. para que no vayan al Mundial de Clubes
Negociaciones salariales 2025 Paritaria docente: rechazo de la oferta y un dilema que se abre para el gobierno
Boletín Oficial Oficializaron a Luis Pierrini como secretario de Transporte de la Nación
Boletín Oficial El Gobierno derogó un decreto de 1935 para modernizar la exportación de hortalizas

Área Metropolitana

Tras el pedido del Concejo Sigue la polémica del post temporal en Santa Fe: qué dijo Poletti sobre la operatividad de las casabombas
Válido en todas sus sucursales Hot Sale en Santa Fe: descuentos en neumáticos y servicios en Fleming y Martolio
Bulevar y 25 de Mayo Santa Fe tendrá un nuevo polo gastronómico y recreativo en pleno centro
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe
Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay

Sucesos

Santa Fe Imputaron a tres jóvenes acusados de balear domicilios en barrio Centenario
Tribunales de San Cristóbal Se completó el sorteo para el primer juicio oral y público con jurados populares en la provincia
Santo Tomé Cayó una banda con drogas y armas en un operativo nocturno
Un joven de 26 años Rosario: identifican el cuerpo hallado en avanzado estado de descomposición
Con una pistola Preso por dispararle a un hombre en la zona norte de la ciudad de Santa Fe

Información General

Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 12 de mayo de 2025
Video viral Emotivo homenaje al papa Francisco en un estadio francés
Sorteo del domingo 11 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
Un viejo navío Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar