+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

EDUCACIÓN

DOCENTE SANTAFESINA CON UNA ESTRATEGIA INNOVADORA

Enseñar Matemática, desafío con ilusión

Stella Ricotti generó una propuesta particular para enseñanza de geometría, mediante el uso del arte japonés del origami. Una experiencia que compartió en el Congreso Iberoamericano de Geometría, en Italia.

Enseñar Matemática, desafío con ilusiónEnseñar Matemática, desafío con ilusión

Martes 24.10.2017
 21:05

Mauro L. Muñoz

educacion@ellitoral.com

Stella Ricotti cree que con una hoja de papel y las propias manos, se está en el umbral de un mundo misterioso, en el que con lo mínimo se pueden lograr maravillas y con cada forma descubrir un puente hacia la creatividad, con casi nada. “Las posibilidades pedagógicas del origami son enormes para estudiar y/o ilustrar tanto la geometría plana como la del espacio”, explica a El Litoral.

A una persona que no esté relacionada con las implicancias de las ciencias “duras” puede sorprenderle que los modelos matemáticos se asocien a problemas del día a día. Esto se debe a que las matemáticas que nos han enseñado desde siempre nunca salieron de las paredes del aula y, al no estar acostumbrados a “ver” de que manera se trasladan en cuestiones reales, creemos que no tienen relación. “Mirar no es lo mismo que ver. Ver implica el comprender y de ahí deviene un sentimiento. Con el origami intento generar un sentimiento positivo para comprender mejor la realidad que nos rodea. Y eso implica aprender”, continúa la profesora.

La divulgación científica comprende al conjunto de actividades que interpretan y hacen accesible el conocimiento científico a la sociedad. “Con el origami intento usar un recurso sencillo, fácil, económico que permite modelizar situaciones, resolver problemas, representar propiedades, construir con precisión, mejorar la visión espacial y por qué no, recuperar la destreza manual”.

Comienzos

Santafesina y docente desde hace casi 50 años sostiene que es “jubilada pero no pertenece a la clase pasiva”. En este sentido, Ricotti comenta que “amo lo que hago”, y agrega: “Siento placer al descubrir toda la belleza que tienen las Matemáticas y trato de contagiar ese placer con lo que hago”.

Su búsqueda nació de manera fortuita. “Descubrí el origami como una casualidad y me pareció maravilloso”. Con cursos aprendidos en la colectividad japonesa y autodidacta en cuanto al cruce con la geometría, comenta: “Un buen trabajo nunca se hace en soledad; mucha gente creativa me aportó su granito de arena. Con los modelos que iba aprendiendo, hacía la integración que me interesaba, destinada a mis clases”.

Manos ocupadas, corazón contento

La profesora Ricotti encontró en el arte japonés el recurso didáctico para cautivar almas dúctiles y es su deseo compartir esta pasión. “El compromiso de educar es demasiado grande. Los profesores tenemos que hacernos cargo y pensar: ¿Por qué las clases de matemáticas resultan pesadas? ¿Qué tenemos que cambiar para atraer a las mentes jóvenes? Es imprescindible para lograr una sociedad mejor”.

Los casi cincuenta años de docencia se dejan entrever en sus palabras que explican la gravedad de “construir un futuro que rechace lo elemental de las ciencias”. Por ello, hace referencia al arte para ejemplificar la importancia: “Apreciar el arte implica también nutrirse de otras fuentes. Por ejemplo, se puede degustar más profundamente una pintura de Leonardo o de Dalí o un grabado de Escher si se posee un somero conocimiento de las matemáticas que subyacen en cada obra”.

Cubos, icosaedros, tetraedros, octaedros y dodecaedros, forman los sólidos platónicos -considerados las formas de los componentes fundamentales del Universo físico- y uno los comienza a ver en todos los elementos cotidianos una vez que Stella menciona su importancia. La iniciativa de utilizar el arte oriental se convirtió en “una forma de tratar de que los chicos piensen y se planteen problemas dentro del aula”, explica la profesora.

Experiencia en el extranjero

En marzo de este año llevó a Santarcangelo -una localidad de la Emilia Romagna- en Italia, esta experiencia de trabajar con docentes en Geometría y Origami, repitiendo lo hecho un par de años antes en Cesena una localidad próxima a Rimini. Ambos talleres fueron dados en italiano.

Mientras que en julio participó del VIII Congreso Iberoamericano de Matemáticas. Ser de las pocas argentinas presentes en la Universidad Complutense de Madrid sede organizadora- le significó una gran alegría. “La experiencia fue lindísima, incluso el taller que presenté excedió el cupo disponible. Todo lo vivido me dio mucha satisfacción”, recordó.

El arribo al evento, en el que asistieron 1.600 profesores representando a 17 países, fue por medio de una invitación hace un año atrás. “La primer reacción fue de sorpresa y luego pregunté por qué. Luego supe que el libro -Geometría y Origami- tuvo mucha llegada en varios países de habla hispana y de ahí surgió mi nombre para la invitación”, explicó orgullosa.

La apertura del VIII Cibem estuvo a cargo del prestigioso profesor catalán Claudí Alsina, quien desde los años ‘90 está muy vinculado a Argentina. Ricotti nos cuenta que se ha generado una buena amistad desde aquellos años con Alsina, y lo considera su maestro por todo lo que ha provocado a través de los seminarios y sus libros.

Además contó que llevó “una maleta plena de poliedros de origami”, similares a los que están disponibles en su “cueva” -una habitación repleta de literatura y objetos geométricos-. que “tienen como alma la Matemática”. Y todos esos se quedaron en la Universidad Complutense de Madrid, en manos de los organizadores; un gesto para destacar la gratitud de sentirse valorada por la convocatoria.

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Con cuatro partidos comienzan los 8vos. de Final de la Liga Profesional
Temporal en Misiones: dos heridos y destrozos en múltiples localidades
Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
En los últimos cinco años la agroindustria aportó el 92% de las divisas netas de la economía argentina
India atacó tres bases aéreas en Pakistán y aumentó la tensión

Te puede interesar:


  • Lizy Tagliani le hizo frente a las críticas con una emotiva carta abierta
  • F1 Exhibición se despide de Argentina: últimas semanas para visitar la muestra
  • Mirá gratis la edición impresa de la Revista Nosotros
  • Cardenales estadounidenses destacaron la experiencia pastoral de León XIV
  • El Turismo Carretera desembarca en Termas de Río Hondo
  • Con cuatro partidos comienzan los 8vos. de Final de la Liga Profesional
  • Temporal en Misiones: dos heridos y destrozos en múltiples localidades
  • Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente

Política

Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"
Decisión unánime La Cámara de Diputados de Santa Fe tendrá una comisión especial vinculada a la Inteligencia Artificial
Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador

Área Metropolitana

Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe
Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe

Sucesos

En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración
Cuenta regresiva Juicio por jurados: realizarán un simulacro a un mes del primer debate "real" en la provincia
“No hay riesgos procesales” Atropelló y mató: la justicia le concedió la prisión domiciliaria a "La Toretto"
Santa Fe Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
Santa Fe Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú

Información General

Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar