+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

EDUCACIÓN

Infraestructura universitaria

Perczyk, Mammarella y Cantero recorrieron edificios de la UNL

“Es muy importante para nosotros recibir la visita de ambos ministros de Educación”, expresó el rector, quien subrayó  “Tenemos el compromiso de continuar trabajando en equipo desde y por la Educación en todos los niveles. Es vital esta interacción entre las autoridades provinciales, nacionales y universitarias para proyectar el crecimiento de estos espacios y de una cultura que involucre a todos los niveles educativos”.

Perczyk, Mammarella y Cantero recorrieron edificios de la UNLPerczyk, Mammarella y Cantero recorrieron edificios de la UNL

Martes 22.3.2022
 10:33

El Ministro de Educación de la Nación recorrió junto al Rector de la UNL y a la Ministra provincial de Educación las residencias estudiantiles y la obra del Aulario Común de Ciudad Universitaria de la UNL.

“Estas obras de la UNL dinamizan la economía regional y consolidan el rol de la Universidad pública en términos de docencia, extensión, compromiso social e investigación”, aseguró el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, tras recorrer diferentes espacios de la Universidad Nacional del Litoral junto al rector Enrique Mammarella y a la ministra de Educación de la Provincia de Santa Fe, Adriana Cantero. Durante el mediodía de este lunes las autoridades se dirigieron a Ciudad Universitaria para supervisar el avance de la obra del Aulario Común de Costanera Este y recorrer las nuevas residencias estudiantiles inauguradas a fines de 2021 que cuentan con 60 departamentos en los que viven 240 personas.

“Es muy importante para nosotros recibir la visita de ambos ministros de Educación”, valoró el rector Mammarella para luego completar: “Tenemos el compromiso de continuar trabajando en equipo desde y por la Educación en todos los niveles. Es vital esta interacción entre las autoridades provinciales, nacionales y universitarias para proyectar el crecimiento de estos espacios y de una cultura que involucre a todos los niveles educativos”.

Gentileza UNL D.R

Foto: Gentileza UNL

Economía y Educación

“Agradezco a la Universidad Nacional del Litoral la invitación a recorrer una obra en la cual todos hemos puesto muchísimo esfuerzo”, indicó Jaime Perczyk tras recorrer la obra del Aulario de Costanera Este – Ciudad Universitaria para luego remarcar: “En medio de la pandemia, anunciamos una primera etapa del Programa Federal de Inversión en Infraestructura Universitaria. Incluía un plan de 75 obras que ya están en marcha y en plena ejecución. Hace un mes el presidente Alberto Fernández anunció una nueva etapa de trabajos, lo que incluye la segunda etapa de este Edificio de Aulas que la UNL está construyendo en Ciudad Universitaria. Por supuesto tiene valor en términos económicos y sociales muy importantes. Estos proyectos dinamizan la economía regional: aquí trabajan argentinos que necesitan trabajo, y empresarios que necesitan inversión para seguir creciendo. Por otro lado, en términos de docencia, extensión e investigación consolida a la universidad pública argentina, una Universidad tan importante como ésta que es más que Centenaria”. Finalmente, el Ministro de Educación de la Nación destacó “lo que significa en términos de inclusión, de formación de jóvenes, de producción de conocimientos y transferencia, lo que significa para el desarrollo local, que ese conocimiento llegue a todos los argentinos y todo el conocimiento de los argentinos llegue a la Universidad Pública”.

Estrechar lazos institucionales

“Tras estos años difíciles es muy importante que estrechemos vínculos tanto con la Universidad Nacional del Litoral como con el Ministerio de Educación de la Nación”, aseguró la ministra Cantero para luego remarcar que “esto es clave para lograr que las trayectorias de los estudiantes sean las mejores. Destaco en este sentido que el Boleto Educativo Gratuito también abarca a la población universitaria, lo que es una enorme herramienta para que nuestros jóvenes lleguen a la Universidad. Estamos muy contentos de tener estas políticas que nos unen, que articulan esfuerzos y que todo va en beneficio de la gente”. Finalmente, acerca de la obra del Edificio de Aulas, la Ministra provincial de Educación subrayó: “Es un trabajo muy importante y serio. Celebro mucho esta obra maravillosa que se está haciendo, en un entorno paisajístico para rescatar y para que nuestros jóvenes profesionales se formen con ese arraigo precisamente, con las características de su geografía y de su geo cultura”.

Gentileza UNL D.R

Foto: Gentileza UNL

Aulario Común

“La obra del Edificio de Aulas de Costanera Este – Ciudad Universitaria cuenta con un avance del 40%. Esperamos poder avanzar en los próximos meses para que el año que viene podamos empezar el ciclo lectivo aquí”, explicó el rector Mammarella tras la recorrida de la que también participó el director de Obras y Servicios Generales de la UNL, Marcelo Saba.

Se trata de una obra con la que la UNL continúa trabajando por su futuro y por el de la región, asumiendo desafíos en función de una planificación sostenida en torno a Ciudad Universitaria. Se trata de una obra de arquitectura sustentable que relaciona la naturaleza, la educación y la cultura con nuevos espacios para el desarrollo escolar, científico y académico. Tras una licitación pública internacional a la que se presentaron 17 oferentes, la empresa local Coemyc S.A. resultó ganadora y es la encargada de la construcción de este edificio polifuncional y versátil de 4.860 m2 cubiertos y semicubiertos -Etapa 1: 3.368 m2; Etapa 2: 1492 m2- que está integrado en el Masterplan de Ciudad Universitaria y que da trabajo directo a 60 familias durante su ejecución. La obra demanda una inversión de $ 239.778.129,60 que es financiada a través del Programa Federal de Inversión en Infraestructura Universitaria. El proyecto es respetuoso de las condiciones naturales del entorno y cuenta con todas las certificaciones ambientales provinciales y municipales. Cabe señalar que es resultado de un Concurso Nacional organizado por la UNL y actualizado por la Universidad en lo que respecta a su Manual de Arquitectura Sustentable.

Residencias estudiantiles

Las nuevas residencias estudiantiles de Ciudad Universitaria fueron culminadas e inauguradas por UNL y ATE a fines de octubre de 2021. A partir de una inversión millonaria, este moderno complejo que cuenta con dos edificios y 60 departamentos destinados a 240 estudiantes. “Estas residencias tienen que ver con el valor y la defensa de la Educación Pública; con el compromiso social de igualar oportunidades; con el virtuosismo del trabajo en equipo entre la UNL y ATE; y con el trabajo cotidiano que desarrollamos para que Santa Fe se consolide como la Ciudad del Conocimiento”, aseguró oportunamente el rector Enrique Mammarella.

Se trata de un complejo de 6.954 m2 -4.812 m2 cubiertos y 2.142 m2 semicubiertos- que convierten al predio de Ciudad Universitaria en un verdadero Campus. Los departamentos, que se entregaron completamente equipados y con todos los servicios, combinan dos propuestas tipológicas: los de planta baja son unidades simples, que permiten albergar unidades adaptadas para estudiantes con discapacidades; el resto de las viviendas se desarrollan a partir del primer piso y son las denominadas de tipo dúplex. Todos cuentan con capacidad para cuatro personas, sala de estudios, espacios de recreación, cocina y baño.

#TEMAS:
Adriana Cantero
Jaime Perczyk

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta
Se completó la primera jornada del Congreso de Dirigentes Deportivos en el Museo de la Constitución
Murió Margot Friedländer, superviviente del Holocausto

Te puede interesar:


  • Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
  • Luciana Salazar se suma a una plataforma para adultos para salir de sus deudas
  • Aseguran que Jésica Cirio está saliendo con un amigo uruguayo de Pocho Lavezzi
  • Colapinto vuelve a la F1 con nuevos sponsors y fuerte apoyo en Alpine
  • Murió el sobreviviente de la Tragedia de los Andes que conmovió a Venado Tuerto
  • El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
  • Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
  • Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta

Política

Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"

Área Metropolitana

Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina

Sucesos

Santa Fe Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
Santa Fe Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”
Cayastá Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche
Reconquista Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial

Información General

Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
Del 12 al 14 de mayo Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar