+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

EDUCACIÓN

Dijo Mammarella

Preocupación del Consejo Superior de la UNL: "Necesitamos funcionar"

El máximo órgano universitario adhirió al posicionamiento del CIN. Por el momento, se mantienen todas las actividades docentes y el cursado presencial empieza el lunes 18. Hay paro docente el jueves 14.

Preocupación del Consejo Superior de la UNL: "Necesitamos funcionar"Preocupación del Consejo Superior de la UNL: "Necesitamos funcionar"

Sábado 9.3.2024
 10:57
Mariela Goy
Mariela Goy

La tensión viene escalando en el ámbito universitario. El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) -que nuclea a los rectores de todo el país- publicó un comunicado en el que sostiene que las autoridades de cada universidad se vienen manifestando públicamente ante la "situación crítica" que atraviesan, adhiriendo a la posición que ya presentó el organismo. Adjuntan un listado de al menos 26 casas de estudios con distintos pronunciamientos individuales. Entre ellos, está el del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), que en su primera sesión ordinaria del año -realizada este jueves- salió a expresarse en este sentido.

En primer lugar, el máximo órgano de gobierno de la UNL adhirió a la declaración del CIN del 21 de febrero, y encomendó al rector Enrique Mammarella "la realización de gestiones ante las autoridades del Poder Ejecutivo Nacional y del Congreso de la Nación con el objeto de que la UNL cuente con un presupuesto para el presente año que asegure la continuidad de sus funciones de docencia, investigación y extensión" en todas sus facultades, centros, sedes, institutos y escuelas.

En varias ocasiones, Mammarella expuso la incertidumbre que atraviesa la universidad. "Es un año difícil para todo el país, para todos los organismos del Estado porque no contamos con presupuesto, no tenemos claridad de cómo van a evolucionar en el año las partidas presupuestarias para poder afrontar todas las actividades que uno necesita planificar", expresó el rector, luego de la sesión.

"En el Consejo Superior acabamos de manifestar esta preocupación que tiene toda la comunidad universitaria del Litoral", agregó, "pero necesitamos funcionar y reafirmamos el compromiso de trabajar y peticionar para cumplir nuestra responsabilidad en el territorio".

En el pronunciamiento del 21 de febrero, el CIN había advertido que "es tiempo de advertir, con la gravedad que la situación impone que, de no mediar acciones que rectifiquen el rumbo, se verá seriamente afectado el pleno funcionamiento de las instituciones universitarias públicas". Y habían solicitado incrementar los gastos de funcionamiento en función de la inflación, actualizar los salarios de docentes y no docentes, dar continuidad a los programas universitarios vigentes destinados a inversión en obras de infraestructura, equipamiento y sostenimiento de los programas de becas y garantizar el presupuesto necesario para sostener las actividades de ciencia, tecnología y extensión.

Garantizadas las actividades docentes

En este sentido, Mammarella explicó que la universidad no tiene créditos presupuestarios asignados para el año, ya que las asignaciones son mensuales, lo que impide planificar cuál va a ser la proyección de recursos del estado nacional en el año. "Acabamos de ingresar un presupuesto reconducido con los mismos fondos del año pasado, estimando que esa garantía la tenemos que tener y a la vez estimando el propio producido que nos permita funcionar de alguna manera mientras seguimos peticionando a las autoridades y mostrando que para poder mantener el mismo nivel de funcionamiento que el año pasado, a niveles de año a año, necesitamos más que duplicar los fondos de funcionamiento", agregó el rector de la UNL, en un comunicado de prensa.

Por último, consultado sobre las dificultades para el funcionamiento normal de la universidad, Mammarella aseguró: "No estamos al mismo nivel de funcionamiento que el año pasado, cuando uno empieza el año tiene actividades de mantenimiento, de puesta en valor, atención técnica a ciertos equipamientos que hoy no podemos programar, pero todas las actividades que hacen a la docencia y a la apertura de nuestras sedes para hacer la investigación y la extensión están garantizadas".

Actualmente, la UNL viene llevando adelante actividades en los cursos de ingreso y mesas examinadoras, y el cursado presencial dará inicio el lunes 18 de marzo. Una semana antes, comenzarán las escuelas preuniversitarias.

El Consejo Superior de la UNL tuvo su primera sesión ordinaria del año este jueves. Crédito: Gentileza

Paro el 14 de marzo

El Frente Sindical de las Universidades Nacionales llamó a un paro de 24 horas para el próximo jueves 14 de marzo. El espacio, que forman los gremios Fedun, Conadu, Conadu Histórica, Fagdut, UDA, Ctera y los No Docentes nucleados en Fatun, acordó que "la profunda crisis salarial y presupuestaria exige una respuesta de unidad estratégica con un plan de acción nacional que encauce el malestar, los reclamos y sea eficaz para lograr los objetivos". En Santa Fe, adhieren los gremios Adul y Apul.

Hasta el momento hubo dos reuniones con los gremios universitarios. La propuesta nacional fue un incremento salarial del 16% a cobrarse con el salario de febrero. El problema es que esa oferta absorbería un 10% de acuerdos paritarios precedentes. Por lo que los sindicatos aducen que el aumento 2024 sería sólo de 6 puntos, y rechazaron la oferta.

#TEMAS:
Universidad Nacional del Litoral
Enrique Mammarella

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
La despedida a los jugadores: "Nosotros alentamos, ustedes pongan huevo"
Colón ganó a lo Colón: sufriendo, en el final y pasando por todos los ánimos
Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
Así quedó la tabla tras la victoria de Colón ante Talleres de Remedios de Escalada
Mushuc Runa perdió el vuelo y llega sólo un día antes para jugar contra Unión

Te puede interesar:


  • Quini 6: estos son los números favorecidos
  • Copa Santa Fe: ADIUR goleó a Alumni y puso un pie y medio en octavos de final
  • "Yo te he establecido para ser la luz de las naciones"
  • Andrés Yllana: “Veo cosas en las que vamos creciendo”
  • En un partido de pierna fuerte, Racing goleó a Calchaquí FC
  • La despedida a los jugadores: "Nosotros alentamos, ustedes pongan huevo"
  • Colón ganó a lo Colón: sufriendo, en el final y pasando por todos los ánimos
  • Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie

Política

Identificados como barras bravas El Gobierno cede datos de hinchas argentinos a Estados Unidos por el Mundial de Clubes
Elecciones 2025 Los oficialismos ganan en Salta y San Luis, se impone LLA en Chaco y se espera por Jujuy
Elecciones 2025 Marcada apatía electoral en Salta, Chaco y San Luis
Hallazgo histórico en Tribunales Descubren en la Corte cientos de documentos nazis que podrían revelar rutas de dinero y nombres de afiliados en Argentina
Reducción de gastos operativos Santa Fe: el Gobierno redujo más del 80% el costo del transporte de dinero de los peajes en la autopista

Área Metropolitana

Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Dura cuatro meses Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe

Sucesos

Tribunales Irán a prisión dos hermanos por violento robo armado en barrio Los Hornos
Narcos barriales Un hombre y su pareja irán a prisión por venta de droga al menudeo
Entrenamiento fatal Un policía murió y otro está grave tras descompensarse en un curso de Infantería en Chaco
Tragedia en Esperanza En la ruta 6: una adolescente murió al ser embestida por un auto al salir del boliche
En barrio General Alvear Golpe frustrado en una droguería: cayeron tres ladrones con el botín en la mano

Información General

Sorteo del domingo 11 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
Un viejo navío Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 11 de mayo de 2025
Memorias de Santa Fe La tarde que el "Spirit of Mariano Moreno" bajó en Sauce Viejo
Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar