+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

EDUCACIÓN

Instancia virtual

Programa "Quedate": tutorías para alumnos secundarios de Santa Fe que adeudan varias materias

Está destinado a los chicos de 3ro a 6to año de escuelas públicas y privadas, que deban asignaturas del trienio 2020, 2021 y 2022. Tienen que inscribirse.

Programa "Quedate": tutorías para alumnos secundarios de Santa Fe que adeudan varias materiasPrograma "Quedate": tutorías para alumnos secundarios de Santa Fe que adeudan varias materias

Martes 6.8.2024
 9:01
Mariela Goy
Mariela Goy

El Ministerio de Educación provincial presentó este lunes el Programa "Quedate", una propuesta de tutorías para los estudiantes secundarios de 3er año en adelante que adeudan varias materias de la escuela secundaria. El objetivo principal es que, con un acompañamiento virtual para preparar las mesas de exámenes y un refuerzo de contenidos prioritarios, los chicos puedan terminar su educación de nivel medio y recibirse. Más adelante, desde septiembre, se harán también tutorías presenciales en unas 250 instituciones seleccionadas.

Este programa -que no es obligatorio hacerlo y que requiere de una inscripción previa- está dirigido a los alumnos que están en 3º, 4º, 5º y 6º año de escuelas de gestión pública y privada, y que deban asignaturas de los años 2020, 2021 y 2022, que es el trienio de mayor cimbronazo de la pandemia en educación. Son 31.394 los alumnos activos que se llevan materias de ese período, según datos oficiales.

Al presentar la línea de acción, el ministro de Educación, José Goity, argumentó que "más allá de la pandemia, que generó claramente un fuerte impacto en el sistema educativo y los alumnos, detectamos un alarmante nivel de deuda de materias. Alumnos que deben 10, 12 y hasta 16 espacios curriculares y podrían estar en condiciones de egresar si no fuera por la cantidad de materias que fueron acumulando, algo que antes el sistema no permitía y que a partir de la pandemia y de la experiencia de la no repitencia sí se permitió, y generó un perjuicio importante".

El funcionario recordó que en ese momento "lo que nosotros hicimos fue un diagnóstico de una situación que era crítica y que nos sigue preocupando, y creemos que ante cada diagnóstico tiene que haber una respuesta y una solución, o por lo menos una política pública. Por eso, generamos un mecanismo de acompañamiento a estos chicos y chicas que están adeudando materias y que no pueden egresar por la cantidad de materias que tienen, y otros que las van acumulando, que van avanzando año a año y no van normalizando su trayectoria educativa y académica".

Goity mencionó los inconvenientes de estos chicos que llegan a 5to año con el arrastre de esas materias. "No les podemos extender su título, lo cual les generaría mejores condiciones laborales. Y ese chico o chica tiene problemas si quiere ingresar a un instituto superior de nuestra provincia o a la universidad, y no lo puede hacer. En charlas que hemos tenido con autoridades de las universidades nos han expresado que tienen una alta tasa de chicos que no pudieron presentar el certificado analítico en tiempo y forma, justamente porque tenía una cantidad de materias adeudadas que no pudieron levantar para poder seguir con sus estudios".

Qué les van a tomar

La secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena, fue la encargada de explicar el programa y, en primer lugar, reconoció que "existe una gran brecha entre lo que se enseña y lo que se evalúa. Y nosotros tenemos que darles certezas a estos estudiantes de qué se va a evaluar en el momento que lleguen a una mesa de examen".

Según ejemplificó, un alumno de 4to año que aún adeuda Matemática I, de hace varios años atrás, hoy se puede animar a presentar a una mesa de examen, aún sin saber qué le van a tomar. "Entonces también queremos transparentar los contenidos, generar instancias en donde todos los estudiantes a los que les pedimos que concurran a las mesas de exámenes sepan qué, cuándo y qué material se les va a tomar, y que reciban desde el Estado un acompañamiento, una preparación a esta evaluación", explicó.

La funcionaria también indicó que, después de 7 meses de gestión, detectaron que no se registró una concurrencia masiva a las mesas de exámenes. "Y este es el gran desafío que tiene el sistema y por eso generamos estas tutorías que tienen como sentido pedagógico la retención y permanencia de los estudiantes dentro del sistema educativo", adujo Piedrabuena, al tiempo que destacó la figura del tutor: "Es un protector desde el conocimiento".

"Tenemos que darles certezas a estos estudiantes de qué se va a evaluar en el momento que lleguen a una mesa de examen", dijeron los funcionarios en la presentación del "Quedate". Crédito: Flavio Raina

Cómo será el acompañamiento

El plan consiste en una preparación para las mesas de exámenes y va a haber dos modalidades: una virtual y una presencial. "La modalidad virtual es el nuevo espacio que se abre en la provincia de Santa Fe. Va a estar dirigido a alumnos de 3ro a 6to año de las técnicas de los años 2020, 2021 y 2022", dijo la funcionaria, y aclaró que "no reemplaza la autoridad pedagógica ni las mesas de exámenes" definidas en cada institución para la calificación de los estudiantes, sino que complementa como dispositivo de apoyo pedagógico previo a las mesas examinadoras.

Los estudiantes podrán inscribirse del 5 al 9 de agosto en el Campus Educativo, ingresando al botón "Quedate" y registrándose con su ID ciudadana. Las clases virtuales serán dictadas por docentes de los espacios disciplinares de la Escuela 1330.

Las tutorías constan de 4 encuentros virtuales sincrónicos y obligatorios con abordaje de contenidos priorizados y fundamentales. Finalizado el cursado se dispondrá un dispositivo de evaluación de cada clase. Se emitirá una certificación que acredite la asistencia en las cuatro clases, la nota obtenida en las evaluaciones y los contenidos que fueron priorizados.

"Al no ser vinculante, los estudiantes podrán elegir o no, presentar esa certificación que se expida, ante el tribunal docente que conforma la mesa examinadora a fin de ser considerada como complemento del proceso de evaluación", aclaró la funcionaria.

Son 31.394 los alumnos activos que se llevan materias de ese período, según datos oficiales. Crédito: El Litoral

La presencial, más adelante

En tanto, para la instancia presencial -que se aplicará en septiembre, octubre y noviembre-, el Ministerio de Educación dispondrá de espacios tutoriales en escuelas que tengan un mayor número de estudiantes con materias adeudadas. Además se tendrán en cuenta los niveles de repitencia y abandono. Son alrededor de 250 escuelas las preseleccionadas.

"No es un mero trámite ni se regala nada"

El titular de la cartera educativa, José Goity, también indicó que el Programa Quedate es para todos los estudiantes que adeudan materias y que necesitan un acompañamiento extra para poder tener un mejor desempeño y aprobar esas materias. Pero aclaró: "No por un mero trámite sino aprobar la materia porque tienen los conocimientos adecuados y requeridos para que la misma sea aprobada".

"Nosotros estamos convencidos que no se trata de regalar nada -advirtió Goity-. No se trata de que los estudiantes aprueben por aprobar, para poder pasar de año simplemente, sino que se trata de que los chicos y las chicas aprueben teniendo los conocimientos adecuados y correspondientes que ameritan el pasaje tanto de año como la aprobación de la materia".

#TEMAS:
Ministerio de Educación
José Goity
Carolina Piedrabuena

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Este domingo llega a Esperanza "Rutas del arte. Santa Fe en realidad virtual"
Seguridad: entregaron nueve camionetas 0 Km a la Policía del departamento Castellanos
Así se usan los jeans barrel, ideales para cualquier salida
Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Hospital de Villa Constitución: licitaron obras de renovación y ampliación

Te puede interesar:


  • En los últimos cinco años la agroindustria aportó el 92% de las divisas netas de la economía argentina
  • India atacó tres bases aéreas en Pakistán y aumentó la tensión
  • El desempeño exportador de carnes y cueros bovinos: cuánto, cómo y a dónde
  • Voces que transforman: comenzó el Presupuesto Participativo Joven 2025
  • Alumnitos desembarca en CYD Litoral con historias que conectan generaciones
  • Este domingo llega a Esperanza "Rutas del arte. Santa Fe en realidad virtual"
  • Seguridad: entregaron nueve camionetas 0 Km a la Policía del departamento Castellanos
  • Así se usan los jeans barrel, ideales para cualquier salida

Política

Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"
Decisión unánime La Cámara de Diputados de Santa Fe tendrá una comisión especial vinculada a la Inteligencia Artificial
Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador

Área Metropolitana

Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe
Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Cuenta regresiva Juicio por jurados: realizarán un simulacro a un mes del primer debate "real" en la provincia
“No hay riesgos procesales” Atropelló y mató: la justicia le concedió la prisión domiciliaria a "La Toretto"
Santa Fe Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
Santa Fe Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”

Información General

Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar