+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

EDUCACIÓN

Desarrollado en el norte santafesino

La UCSF y el INTA presentaron los avances de un estudio sobre ganado

Se trata de una investigación pionera sobre la resistencia de las garrapatas a los acaricidas. Participaron docentes, alumnos e investigadores de la Universidad Católica de Santa Fe y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. También colaboraron productores locales.

La UCSF y el INTA presentaron los avances de un estudio sobre ganadoLa UCSF y el INTA presentaron los avances de un estudio sobre ganado

Lunes 28.2.2022
 6:41

En la sede San Jerónimo de la Universidad Católica de Santa Fe se presentaron los primeros resultados de la investigación sobre la resistencia de garrapatas a los acaricidas en vacunos. Tras un año de investigación, docentes y alumnos de la Facultad de Ciencias Agropecuarias junto a investigadores del INTA brindaron detalles de este trabajo que contó con la colaboración de importantes productores de la zona norte de la provincia de Santa Fe.

Durante la actividad estuvieron presentes la delegada del Rector en la Sede de la UCSF, Lic. Lucrecia Cripovich, la coordinadora de Veterinaria, MV Mónica Berlanda, la alumna becaria Luana Rufanacht; el director de la Estación Experimental INTA Reconquista, Dr. Marcelo Paytas, la Dra. Melina Almada y el MV Claudio Martínez, de INTA Garabato. También participaron los productores Luis y Virginia Tanino, de la Cabaña "El Quebracho", y Miguel Stechina, de la zona de Florencia.

Dirigido por la doctora Melina Almada, bióloga, docente de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, e investigadora del INTA, el proyecto tiene lugar en marco del convenio que vincula ambas instituciones, y que ha dado lugar a múltiples proyectos coordinados, en beneficio del sector agropecuario del norte santafesino.

Estudio pionero

El estudio, titulado "Evaluación de la eficacia de los acaricidas en el norte de Santa Fe", tenía por objeto detectar si las garrapatas son resistentes a los productos comerciales que utiliza el sector ganadero hoy en día. La resistencia es la capacidad de tolerar el producto, o la dosis recomendada, y es una cualidad que se transmite genéticamente, por lo que si no se revierte, cada vez es más difícil controlar este flagelo que tanto incide en el ganado.

La Dra. Almada, como directora del proyecto, explica que "hay trabajos similares en Corrientes y en zonas cercanas a la provincia, pero en el norte de Santa Fe éste es uno de los primeros estudios en que se hace una evaluación de los acaricidas. De ahí su importancia: somos pioneros en realizar este estudio, que aporta un dato muy valioso para los productores de la zona".

De hecho, el proyecto tiene un importante alcance en la región, ya que se aplicó en la zona de Florencia, en los campos de Los Charabones, en Fortín Olmos; en Tartagal; en la Cabaña "El Quebracho"; y en la localidad de Garabato. "Iniciamos la temática acá en el norte, y la idea es poder seguir trabajando más fuertemente, sobre todo contribuyendo al productor con las buenas prácticas", remarcó Almada.

Los alumnos becarios, Luana Rufanacht y Rodrigo Faccioli, se fueron a capacitar a la estación de INTA Rafaela, donde trabajaron en conjunto con el doctor Christian Cutullé del INTA Castellar, para aplicar todas las técnicas de investigación. Esa cuidada capacitación que recibieron, luego fue empleada en la localidad de Reconquista, primeramente, en los laboratorios de INTA y luego en los que posee la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UCSF.

Este tipo de iniciativas son proyectos que promueve la Universidad para iniciar en la investigación a los alumnos que estén interesados, de modo que comiencen a conocer esa posible rama de la profesión, lo que es el método científico, cómo se trabaja en laboratorio, y la transferencia de ese conocimiento a la sociedad.

Productores agradecidos

El director de la Estación Experimental de INTA Reconquista, Dr. Marcelo Paytas, agradeció enormemente y celebró poder trabajar en conjunto con la Universidad Católica de Santa Fe para atender a las problemáticas locales.

Por su parte, Luis Tanino, productor de la Cabaña "El Quebracho", expresó: "Inferimos que es una herramienta diagnóstica muy útil y necesaria para cualquier establecimiento que trabaje a consciencia, porque la información que brinda es objetiva y un fiel reflejo del manejo que lleva adelante como estrategia el productor". Y puntualizó: "Utilizando estos resultados podemos combatir de manera más eficiente este flagelo que tantas pérdidas nos ocasionan. Asimismo, nos orienta en el uso alternado de otros productos para mejorar el control".

Tanino concluyó deseando que este lazo entre la Universidad y los productores permanezca para futuras investigaciones y alentó "a que este proceso continúe, ya que lo consideramos necesario a la hora de tomar decisiones en el planteo de nuestro plan sanitario. Es muy provechoso para la ganadería del norte".

En esa línea, la Dra. Almada confirmó esta aspiración: "Estamos iniciando algo que no se daba en la región norte, y queremos reforzarlo. Luego de devolver los informes a los productores ellos quedaron muy conformes e incluso nos dieron ideas de qué otras falencias tienen respecto a estas temáticas".

Camino a recorrer

El secretario de Ciencia, Técnica y Extensión de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, Lic. Max Grether, compartió: "Hoy por hoy tenemos distintos proyectos de investigación y extensión para trabajar en distintas cuestiones de la sociedad y la región, vinculados con la salud pública y la zoonosis, a las escuelas de la familia agrícola, a procesos productivos y reproductivos, entre otros".

Ante este panorama, los productores quedaron gratamente sorprendidos y reconocieron que estas líneas de investigación y extensión están en franca sintonía con las problemáticas locales. Celebraron que estos problemas comiencen a abordarse desde la academia, desde la universidad.

"Creemos que es el primer escalón para seguir haciendo y creciendo conjuntamente. La investigación y extensión son aspectos muy importantes en toda la región norte, y desde la Facultad de Ciencias Agropecuarias lo tenemos muy en claro. Lo que nosotros siempre podemos ofrecer es el recurso humano y el espacio académico para tratar y estudiar las problemáticas propias de esa zona", reconoció Grether, al tiempo que valoró el trabajo realizado, no solo por los resultados concretos, sino por las posibilidades a futuro.

Veterinaria en la UCSF

Permanecen abiertas las inscripciones para el ciclo 2021 para todos aquellos interesados en ingresar a la carrera de Veterinaria. Para obtener más información sobre esta u otras carreras de la UCSF ingresar en www.ucsf.edu.ar o siguiendo a la Universidad en sus redes @ucsfoficial y @vivilaucsf. Para consultas enviar mail a ingresouniversitario@ucsf.edu.ar.

#TEMAS:
Ciencia
Edición Impresa
Tapa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Lizy Tagliani le hizo frente a las críticas con una emotiva carta abierta
F1 Exhibición se despide de Argentina: últimas semanas para visitar la muestra
Mirá gratis la edición impresa de la Revista Nosotros
Cardenales estadounidenses destacaron la experiencia pastoral de León XIV
El Turismo Carretera desembarca en Termas de Río Hondo

Te puede interesar:


  • Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración
  • El Camino Cultural de las Identidades invita a descubrir la riqueza multicultural de Santa Fe
  • Las hermanas de Maradona apuntaron contra Dalma, Gianinna y Villafañe
  • Checo Pérez define donde correrá en 2026: ¿Cadillac, Alpine o una tercera opción?
  • India y Pakistán acordaron un alto al fuego inmediato
  • Lizy Tagliani le hizo frente a las críticas con una emotiva carta abierta
  • F1 Exhibición se despide de Argentina: últimas semanas para visitar la muestra
  • Mirá gratis la edición impresa de la Revista Nosotros

Política

Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"
Decisión unánime La Cámara de Diputados de Santa Fe tendrá una comisión especial vinculada a la Inteligencia Artificial
Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador

Área Metropolitana

Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe
Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo

Sucesos

Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración
Cuenta regresiva Juicio por jurados: realizarán un simulacro a un mes del primer debate "real" en la provincia
“No hay riesgos procesales” Atropelló y mató: la justicia le concedió la prisión domiciliaria a "La Toretto"

Información General

Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar