Ante una sala llena de familiares, amigos y colegas, autoridades provinciales, municipales, académicas y docentes realizó la Jura y Profesión de Fe el nuevo decano de la Facultad de Ciencias Económicas, de la Universidad Católica de Santa Fe, Mg. Horacio Alessandria. De esta manera asumió formalmente el cargo para el período 2022 a 2025.
El acto se desarrolló en la Sede Virgen de Guadalupe, y estuvieron presentes el presidente del Directorio de la UCSF, Dr. Armando De Feo; el rector, Mgtr. Lic. Eugenio Martín De Palma, la decana de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Dra. Carmen González; la directora del Departamento de Posgrado, Dra. Anabel Gaitán, el vicedecano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política, Lic. Magín Ferrer; y secretarios de Rectorado.
Asistieron también el senador por el Departamento Las Colonias, Rubén Pirola; la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana; la intendenta de la Municipalidad de Esperanza, Ana María Meiners; el secretario de Gobierno de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia, Eduardo Bordas; el presidente de la Empresa Provincial de la Energía, Mauricio Caussi; y el presidente del Colegio de Graduados de Ciencias Económicas - 1ra circ., Néstor Darío Mejías, entre otras autoridades provinciales y locales, y representantes de instituciones.
"Durante mi vida profesional he desempeñado distintas actividades, pero no tengo dudas que este desafío -por el poder transformador que tiene la educación- es de los más importantes que me toca afrontar", confesó al inicio de su discurso Horacio Alessandria.
En tan significativo momento para la Facultad de Ciencias Económicas, el nuevo decano estuvo acompañado por su equipo de gestión, conformado por el secretario Académico, Mg. Joaquín Garcilazo; el secretario de Ciencia, Técnica y Extensión, Lic. Max Grether; el director de la LAED, Lic. Alvaro Irigoitia; y el personal administrativo que da vida cotidianamente a la unidad académica, siendo un vínculo fundamental con los alumnos.
Al servicio del bien común
Al dirigirse a los presentes, el Alessandria expresó: "Estamos en un mundo injusto, convulsionado, con muchos y serios problemas. Me permito hacer mención a dos que considero centrales: la desigualdad social y el deterioro del medio ambiente. Abundan indicadores que alertan sobre ambos".
Aludió también al reciente encuentro La Economía de Francisco, celebrado en Asís, donde con claridad meridiana, el Papa hizo un crudo diagnóstico al señalar 'la tierra arde hoy' y exhortó a los jóvenes a ser los artífices del cambio para revertir la situación. La magnitud del problema "requiere el involucramiento de todos y, obviamente, quienes somos parte de la comunidad universitaria estamos obligados a hacer nuestro aporte. Tal como prometí en la profesión de fe y juramento de fidelidad, trabajaré para que la Universidad lleve adelante su misión y pueda hacer realidad el perfil de sus graduados", manifestó.
En este sentido, Alessandria entiende que "el desafío que enfrentamos es ser capaces de lograr jóvenes formados con los conocimientos técnicos-científicos, pero teniendo en claro que eso no alcanza. También necesitamos que tengan una sólida formación ética y con valores para que se conviertan en líderes que pongan el conocimiento al servicio del bien común".
Sabiéndose parte de algo más grande, el Decano de la FCE compartió que "el equipo que hemos conformado en Santa Fe y en las Sedes Reconquista y Gualeguaychú tiene las ganas y el compromiso de asumir este desafío. En cualquier tema que abordemos, todos somos responsables, aunque no todos tenemos el mismo nivel de responsabilidad".
Compromiso genuino
El Rector se dirigió a su nuevo Decano con gran confianza, recordándole las tareas que deberá afrontar junto a su equipo de gestión: "La universidad te ha encomendado una de sus Facultades fundadoras en donde tienes como principal misión la reacreditación de las tres carreras de contador en las tres sedes, asistir y consolidar el cambio generacional del claustro docente que se ha dado en los últimos años, y hacer crecer la unidad académica en número de miembros y excelencia, con nuevas propuestas de formación y el aggiornamiento de las ya existentes".
Recordando las palabras del Papa Francisco, De Palma destacó que "sólo en el servicio se expresa el genuino gobierno para nosotros los cristianos", y agregó: "No quisiera dejar de agradecerte el compromiso genuino que tienes para con la Institución y su Misión. Y hago votos para que se cumplan todos tus objetivos y que los mismos puedan ser realizados en un clima de armonía institucional".
Sociedad diversa y cambiante
En esta forja de los profesionales del futuro, el presidente del Directorio, Dr. Armando De Feo, remarcó que "la Universidad debe ser un ejemplo de pluralismo, y el verdadero pluralismo se construye generando un ámbito de respeto mutuo, que acoja e invite a una reflexión sincera, desde la visión personalista propia de la tradición humanístico-cristiana, en diálogo con las otras culturas y religiones".
"Es nuestra misión formar líderes capaces de asumir funciones de responsabilidad social, y toda la Unidad Académica debe llevar ese signo distintivo en su ADN formativo, para dar respuesta en una sociedad en constante evolución y cada vez más automatizada, pero que, a su vez, exige una formación más humanista para desarrollar capacidades para la flexibilidad y la adaptación intelectual", señaló.
Finalmente, y tras mencionar algunos puntos concretos de trabajo, manifestó: "Teniendo conocimiento personal del equipo formado para llevar adelante esta gestión, estamos entusiasmados y saben que cuentan con todo el apoyo de esta comunidad universitaria".
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.