+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

ESCENARIOS & SOCIEDAD

A 40 años de su estreno

"Amadeus": la película que transformó a Mozart en un rockstar del siglo XVIII

En 1984, el cine generó íconos pop que marcaron una era, como “Terminator” y “Karate Kid”. Pero fue la rivalidad entre Salieri y Mozart la que conquistó el Oscar. A 40 años, celebramos el legado de esta obra maestra de Milos Forman.

"Amadeus": la película que transformó a Mozart en un rockstar del siglo XVIII
"Amadeus": la película que transformó a Mozart en un rockstar del siglo XVIII

Jueves 19.9.2024
 9:01
Juan Ignacio Novak
Juan Ignacio Novak
|

En un reciente video gestado para su canal titulado “Te lo resumo así nomás” (del cual el autor de estas líneas es un ferviente seguidor), el youtuber platense Jorge Pinarello sugirió que 1984 fue uno de los mejores años para el cine en toda la historia. Sus argumentos son sólidos: ese año nacieron algunos íconos de la cultura pop que marcaron las décadas siguientes: “Terminator”, “Karate Kid” y “Pesadilla”. Sin embargo, la obra que se quedó con el Oscar y que se ganó el respeto de público y crítica no tuvo que ver con robots, karatecas o asesinos seriales, sino con una rivalidad entre músicos. Fue “Amadeus”, de Milos Forman, estrenada hace justo 40 años, el 19 de septiembre de 1984.

The Saul Zaentz Company, Orion PicturesThe Saul Zaentz Company, Orion Pictures

“Amadeus” está basada en la obra teatral de Peter Shaffer, que mezcla realidad y ficción para contar la vida de Wolfgang Amadeus Mozart desde la perspectiva de Antonio Salieri. Según la “leyenda” en la que se basa Shaffer, este último odiaba a Mozart por su capacidad para expresar “la voz de Dios” a través de sus composiciones. La película, propuesta como un extenso flashback, es la narración de Salieri respecto de sus esfuerzos para arruinar la carrera del joven Mozart cuando éste amenaza dejarlo en un segundo plano.

The Saul Zaentz Company, Orion Pictures

Tom Hulce, en el papel de Mozart, ofrece una interpretación exuberante y traviesa, en contraste con la interpretación contenida de F. Murray Abraham como Salieri. Esta dinámica marca el tono de la película, donde la brillantez de uno subraya la mediocridad del otro. Muchos cuestionaron a Forman por presentar a Mozart como una especie de rockstar adelantado a su tiempo, pero esto cuadra perfectamente con el film. Como señala el crítico JKL, “Hulce hace cabriolas y se pavonea como si fuese consciente, de un modo anacrónico, de la estupidez de sus ropas con sus volantes y sus pelucas de colores”. Para que se entienda mejor: es como si fuese una especie de Charly García en medio de una corte europea del siglo XVIII.

The Saul Zaentz Company, Orion Pictures

Pablo Planovsky, en un artículo sobre la película escrito en 2023 para el diario La Nación, señala que “en la reimaginación de Mozart como un enfant terrible, Forman testeó a Kenneth Branagh y Mick Jagger para encarnar a esta versión punk rock del histórico compositor. El rol se lo quedó Tom Hulce, que trabajó en una risa estridente que Salieri interpretaba como otra burla de Dios. Según Hulce, la idea era que, al escuchar la risa, los espectadores pensaran que esa persona brillante era ‘de una inteligencia subnormal’”.

Escenarios y banda sonora

Forman, conocido por sus cualidades para dirigir dramas complejos como “Atrapado sin salida”, logró una representación visualmente espléndida, un festín para los sentidos. La dirección artística, los elaborados decorados y los trajes elaborados muestran el esplendor de la época. Eligió filmar la película en Praga, en lugar de Viena, con el objetivo de aprovechar la arquitectura y los emplazamientos históricos de la ciudad. Al respecto, vale la pena ver el documental que refleja el proceso de producción del film. Todavía eran tiempos de Guerra Fría (faltaba un lustro para la caída del Muro de Berlín y la caída de la Unión Soviética) de modo que la vigilancia del gobierno checo fue constante. Además, los teatros utilizados fueron iluminados con velas, para reforzar la sensación de época.

The Saul Zaentz Company, Orion Pictures

Más allá de los actores y la trama, lo que sobresale en “Amadeus” es la banda sonora, que tiene como insumo principal las composiciones de Mozart, que figuran entre las creaciones más maravillosas de la historia. Al respecto, vale la pena recordar una confesión de sir Neville Marriner, quien dirigió a la orquesta que grabó las versiones que están en la película. “Recuerdo un silencio sepulcral durante los extensos títulos de crédito al final de la película, en los que sonaba el Concierto para piano número 20, de Mozart. Me pareció increíble, pues la gente esperó hasta el final y aplaudió como si se tratase de un concierto”.

The Saul Zaentz Company, Orion Pictures

En definitiva, al elegir mostrar a Mozart como un genio incomprendido, irreverente y a veces pueril, Forman (como antes Shaffer) se animó a romper con las representaciones más formales de los grandes compositores, otorgándole a la figura histórica una dimensión humana, casi contemporánea. Es esa atemporalidad la que abre a la fascinación de nuevas generaciones y hace que “Amadeus” se mantenga como una obra maestra que, lejos de envejecer, se ganó un lugar indiscutible en el panteón de los grandes clásicos del cine.

#TEMAS:
Cine Series Televisión
Arte Música Teatro

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
El descargo de Marley tras la polémica por el parto de su hija Milenka
Ladrón "solidario": robó un auto en Las Toscas y en la huida subió a un estudiante que hacía dedo
“Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Milei ratificó que el peso seguirá vigente para el pago de impuestos
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes del accidente de Los Andes

Te puede interesar:


  • Docentes públicos: cuáles son las mociones en juego en las escuelas
  • Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
  • Así cerró el dólar en los bancos argentinos este jueves 8 de mayo
  • Vicentin: la Justicia rechazó el pedido de la empresa para revertir la suspensión de su directorio
  • Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
  • El descargo de Marley tras la polémica por el parto de su hija Milenka
  • Ladrón "solidario": robó un auto en Las Toscas y en la huida subió a un estudiante que hacía dedo
  • “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV

Política

Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Tras el sorpresivo revés en el Senado Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Plan de transición Milei ratificó que el peso seguirá vigente para el pago de impuestos
Es viral León XIV es el nuevo papa y Javier Milei reaccionó con un meme
El fracaso de Ficha Limpia La celebración partidaria de una doble condenada

Área Metropolitana

Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini
Santa Fe ciudad Por qué volvió a quedar a oscuras el Parque Federal
Ciudad capital Cuáles son los trámites y capacitaciones municipales en las vecinales de Santa Fe para mayo

Sucesos

Santa Rosa de Calchines Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
Resolución judicial Ataque a los cadetes: el juicio no será por jurados y declararán casi 100 testigos
Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
Positivo En Las Toscas: recuperan un auto robado tras una persecución en ruta
En Rosario Desarticularon un casino clandestino de póker: hay 9 aprehendidos

Información General

Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 8 de mayo de 2025
Sorteo del miércoles 7 de mayo De dónde es el afortunado apostador que ganó más de $185.800.000 en el Siempre Sale del Quini 6
Sorteo del miércoles 7 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar