+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

ESCENARIOS & SOCIEDAD

En Santa Fe y Paraná

Anuncian el ciclo 2025 del curso "Borges. Un mapa introductorio"

Los encuentros comenzarán en el mes de abril. Como en 2024, contará con las modalidades presenciales en Santa Fe y Paraná, a las que se suma la modalidad virtual. No se necesitan conocimientos previos.

Anuncian el ciclo 2025 del curso "Borges. Un mapa introductorio"Anuncian el ciclo 2025 del curso "Borges. Un mapa introductorio"

Jueves 20.2.2025
 15:47

El curso de lectura y análisis "Borges. Un mapa introductorio", a cargo del escritor Estanislao Giménez Corte, se dictará nuevamente este año en las ciudades de Santa Fe y Paraná, en encuentros presenciales, los primeros y segundos sábados de cada mes (de 10 a 12 hs.), comenzando en abril. En el primero de los casos, las clases tendrán lugar en el auditorio de la Fundación Galisteo (San Martín 2748, 1° piso). En el segundo, éstas se dictarán en el Nuevo Centro de Promoción de la Lectura “Rosa y Dorada”, Editorial Municipal (en la costanera de la ciudad, frente a la plaza Le Petit Pisant). Desde el 2024, el docente a cargo ha agregado la modalidad virtual, destinada a público interesado de diversas localidades del país y del mundo, a través de la plataforma Google Meet. Estos encuentros ocuparán los terceros sábados del mes.

Cada clase está organizada a partir de lecturas previas de documentos que el docente enviará con textos de y sobre JLB (en diálogos, narrativa, poesía, ensayo, conferencias, entrevistas, etc), y en torno a distintos tópicos propuestos. En los encuentros el docente presentará inicialmente una exposición; luego se trabajará sobre los textos y se abrirá la discusión y el intercambio de perspectivas.

El temario

El abordaje del curso está centrado en cinco dimensiones posibles para pensar al gran autor: el poeta, el ensayista, el cuentista, el conferencista, el antologista. Estas categorías ofrecen una “invitación” para acercarse a la obra oceánica del autor de “Ficciones” y “El Aleph”.

Las clases están organizadas de la siguiente manera:

Clase 1

Borges poeta 1. Lecturas posibles en torno a “Poema de los dones”, “Poema Conjetural”, “Juan López y John Ward”, “Del infierno y del cielo”, “El suicida”, “El cómplice”.

Clase 2.

Borges poeta 2. Lecturas posibles en torno a “Fundación mítica de Buenos Aires”, “Arte poética”, “Poema del cuarto elemento”, “A Francisco López Merino, Beppo”, “Mis libros”, “Los justos”.

Clase 3

Borges ensayista 1. Lecturas posibles en torno a “La esfera de Pascal”, “La flor de Coleridge”, “Israel”, “El mapa secreto”.

Clase 4

Borges ensayista 2. Lecturas posibles en torno a “El idioma analítico de John Wilkins”, “Kafka y sus precursores”, “Cuando la ficción vive en la ficción”, “Inglaterra”.

Clase 5

Borges cuentista 1. Lecturas posibles en torno a “Hombre de la esquina rosada”, “Tlön, Uqbar, Orbis Tertius”, “La intrusa”, “Emma Zunz”.

Clases 6 y 7

Borges cuentista 2. Alrededor de tres tópicos en los cuentos de B.

Sobre el tiempo: “El Milagro Secreto” y “La otra muerte”.

Sobre la memoria: “Funes el memorioso” y “La memoria de Shakespeare”.

Sobre el otro: “El otro” y “Veinticinco de agosto de 1983”.

Otras Dimensiones

Desde el 2023, Giménez Corte ofrece además una “continuación” para los interesados que hayan tenido la experiencia del primer curso. Esta idea ha tenido una muy interesante repercusión, dada la cantidad de temas que son susceptibles de abordar por la inmensidad de la obra tratada. Este curso se dictará de forma virtual, los cuartos sábados del mes y lleva por nombre “Borges. Otras Dimensiones”. Su temario está concebido a partir del abordaje sobre otras de las múltiples facetas del autor: el crítico, el prologuista, el profesor, el periodista, el polemista.

Sobre el docente

Estanislao Giménez Corte (Santa Fe, 1973), es escritor, periodista y docente universitario (categoría A, Coneau, 2019). Es Doctor en Comunicación Social (UNR, 2018), Magíster en Diseño de Estrategias en Comunicación (UNR, 2013) y Licenciado en Ciencias de la Comunicación (UCSF, 1997). Se desempeña como editor y columnista del diario El Litoral. Es profesor e investigador en la Universidad Católica de Santa Fe. Es profesor invitado y evaluador del Curso de Periodismo Judicial de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia. Ha publicado los libros: “El afuera” (Poemas. UCSF, 2021), “Oceánica. Poemas aparecidos” (UCSF, 2019), “Conversación junto al fuego” (Ensayos. UNL, 2018), “Borges periodista. Usos de la metáfora en textos para la prensa” (Biblos, 2016), “Miscelánea breve. Textos en prensa” (UNL, 2014), Giménez Corte, Rimoldi, Altabás. “Premios a la creatividad 2002” (ANP, 2003).

En 2002 obtuvo el Primer Premio en el concurso de Crítica de Espectáculos de la Academia Nacional de Periodismo. Ha dado conferencias, talleres, seminarios y cursos en diversas universidades, fundaciones, bibliotecas e institutos del país: UNL, UNER, UCSF, UCES, Instituto 12, UAP, Corte Suprema de la provincia de Santa Fe, ATE, Legislatura de la Provincia de Santa Fe, Feria del Libro de Santa Fe y Paraná, Foro Cultural UNL, Cátedra Abierta JL Borges (San Luis), ADEIS, Centro Cultural de la Cooperación (Buenos Aires), Biblioteca Gálvez, Instituto Argentino Germano y otros lugares.

Contacto

Los interesados pueden escribir a:

estanislao@gimenez-lassaga.com.ar; estanislaogc@hotmail.com

Instagram: @estanislao_gc

Facebook: Estanislao Giménez Corte

#TEMAS:
Eventos Culturales

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos
Historia y significado de una tradición milenaria: ¿por qué los Papas cambian de nombre?
Docentes públicos: cuáles son las mociones en juego en las escuelas

Te puede interesar:


  • Israel confirma sus planes para la "conquista de Gaza"
  • Las tres finales europeas tendrán futbolistas argentinos como protagonistas
  • Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
  • Alarma en Estados Unidos: las 28 ciudades más grandes se hunden lentamente y podrían colapsar
  • Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
  • Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
  • Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
  • Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos

Política

Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Tras el sorpresivo revés en el Senado Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Plan de transición Milei ratificó que el peso seguirá vigente para el pago de impuestos
Es viral León XIV es el nuevo papa y Javier Milei reaccionó con un meme
El fracaso de Ficha Limpia La celebración partidaria de una doble condenada

Área Metropolitana

Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini
Santa Fe ciudad Por qué volvió a quedar a oscuras el Parque Federal

Sucesos

Santa Rosa de Calchines Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
Resolución judicial Ataque a los cadetes: el juicio no será por jurados y declararán casi 100 testigos
Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
Positivo En Las Toscas: recuperan un auto robado tras una persecución en ruta
En Rosario Desarticularon un casino clandestino de póker: hay 9 aprehendidos

Información General

Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 8 de mayo de 2025
Sorteo del miércoles 7 de mayo De dónde es el afortunado apostador que ganó más de $185.800.000 en el Siempre Sale del Quini 6
Sorteo del miércoles 7 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar