+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ESCENARIOS & SOCIEDAD

A cargo del Coro Polifónico Provincial

Un concierto con "Aires de Modernidad"

El ensamble vocal presentará un repertorio de obras generadas a finales del siglo XIX e inicios del siglo XX por reconocidos compositores como Verdi, Debussy y Pizzetti. La presentación tendrá lugar el domingo 4 de junio a las 17, en el santuario Nuestra Señora de los Milagros en Santa Fe. El 10 de junio, el mismo concierto se reiterará en Esperanza.

Un concierto con "Aires de Modernidad"Un concierto con "Aires de Modernidad"

Viernes 2.6.2023
 9:01
Juan Ignacio Novak
Juan Ignacio Novak
|

El domingo 4 de junio a las 17, en el santuario Nuestra Señora de los Milagros en calle San Martín 1588 de la ciudad de Santa Fe, el Coro Polifónico Provincial realizará su sexto concierto de temporada. El mismo estará compuesto por obras de Giuseppe Verdi (Pater Noster, Laudi alla Vergine María y Ave María), Claude Debussy (Trois Chansons de Charles d’ Orléans), Heinrich Kaminiski (Psalem 130 Op. 1ª), Ildebrando Pizzetti (Requiem/Kyrie, n·1 Messa di Requiem) y Frank Martin (Kyrie y Sanctus 8 de la Misa para doble coro).

“Es un orgullo y un placer decir que inauguramos el mes de junio habiendo cantado realmente en muchas oportunidades y también en distintos espacios, tanto de la ciudad de Santa Fe como también de otras ciudades”, explicó la directora del ensamble, Virginia Bono.

Foto: Eduardo Edmundo SevalFoto: Eduardo Edmundo Seval

En efecto, el Coro Polifónico estuvo en la Feria Internacional del Libro de la Ciudad de Buenos Aires, compartió con la comunidad de Humberto Primo el centenario de la sociedad ítalo-argentina en esa localidad y en la ciudad de Santa Fe participó en conmemoraciones y en actos importantes, además del concierto de apertura de temporada, dedicado a la música argentina con estrenos locales y con estrenos mundiales.

El nuevo repertorio, que se desplegará el domingo, está dedicado especialmente a música compuesta a finales del siglo XIX e inicios del siglo XX. El concierto se titula “Aires de Modernidad” porque durante esos años se conjugan búsquedas y caminos de los músicos que van a marcar el siglo XX, sellado por la modernidad.

“Es una música que vuelve a viejas tradiciones, que por otro lado también incorpora novedades como el tratamiento tímbrico, nuevas armonías, conducciones armónicas y sonoras que son nuevas”, explicó Bono. “Es una bisagra en la estética musical muy rica, con muchas aristas, con muchas posibilidades y por sobre todas las cosas con una gran conexión íntima con lo expresivo”, añadió.

Diversas emociones

Concretamente, el Coro desplegará música de Giuseppe Verdi, que data del final de su vida y su producción. También de Claude Debussy, en este caso las únicas tres piezas para coro a capella que Debussy compuso, basadas en poemas de Jador Lianz, del 1500. De Heinrich Kaminsky, interpretarán una obra religiosa, el Salmo 130, con una expresión profunda y sentida. De Ildebrando Pizzetti, los coreutas compartirán el primer número de una misa de requiem. “En esa pieza podemos visualizar, sentir y percibir hasta colores en la música. Son de esos aportes que luego se van a ejercitar cada vez más durante el siglo XX, que es el siglo de la modernidad, de la convivencia de corrientes musicales y sonoras”, agregó Bono.

Foto: Eduardo Edmundo Seval

Para finalizar, los músicos apelarán a dos números de la misa para doble coro del suizo Franz Martin. “Que también propone una composición ligada a su expresión íntima de la religiosidad, pero haciéndose eco de escalísticas antiguas, incorporadas a un sentido moderno de la forma y de la armonía. Todo esto que puede parecer muy complejo, en realidad no lo es, porque la música es un lenguaje que nos afecta siempre físicamente. O sea, la expresión musical nos envuelve y nos hace sentir distintas emociones”, añadió la directora.

“Cada una de las piezas seleccionadas, expresa distintas emociones. Y aunque hayan sido compuestas dentro de un periodo bastante acotado de tiempo, de 40 años, realmente nos proponen y nos provocan diferentes regocijos, busca diferentes reacciones. Por eso yo me siento muy contenta, realmente con mucho placer de poder presentar este programa, que es una propuesta variada y divertida, en el sentido de las diferencias de matices que propone. En un ambiente que tiene una de las mejores acústicas de la ciudad de Santa Fe, que es el Santuario de los Milagros”, finalizó la directora del ensamble de voces.

Cabe señalar que el concierto del día 4 se repetirá en Esperanza el sábado 10 de junio a las 20.30 en la Basílica de la Natividad.

#TEMAS:
Arte Música Teatro

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Sigue la polémica del post temporal en Santa Fe: qué dijo Poletti sobre la operatividad de las casabombas
Fórmula 1: Colapinto regresa a Imola con Alpine, donde ya supo ganar
Israel y su guerra contra Hamás
Expertos evalúan el alto el fuego entre India y Pakistán
Un especialista de Venado Tuerto alerta sobre el aumento del consumo de vaper y "gas de la risa" en niños

Te puede interesar:


  • Milei y Macri se cruzan sin filtro por Ficha Limpia, a días de las elecciones en CABA
  • Ecuador intensifica su lucha contra guerrilla colombiana
  • Benjamin Netanyahu: "Las negociaciones seguirán bajo fuego"
  • Imputaron a tres jóvenes acusados de balear domicilios en barrio Centenario
  • Marianela Mirra se separó de José Alperovich: “Solo serví para los momentos de mierda”
  • Sigue la polémica del post temporal en Santa Fe: qué dijo Poletti sobre la operatividad de las casabombas
  • Fórmula 1: Colapinto regresa a Imola con Alpine, donde ya supo ganar
  • Israel y su guerra contra Hamás

Política

En el lodo de la campaña Milei y Macri se cruzan sin filtro por Ficha Limpia, a días de las elecciones en CABA
Derecho de admisión La lista de Bullrich: entregó 15 mil nombres a EE.UU. para que no vayan al Mundial de Clubes
Negociaciones salariales 2025 Paritaria docente: rechazo de la oferta y un dilema que se abre para el gobierno
Boletín Oficial Oficializaron a Luis Pierrini como secretario de Transporte de la Nación
Boletín Oficial El Gobierno derogó un decreto de 1935 para modernizar la exportación de hortalizas

Área Metropolitana

Tras el pedido del Concejo Sigue la polémica del post temporal en Santa Fe: qué dijo Poletti sobre la operatividad de las casabombas
Válido en todas sus sucursales Hot Sale en Santa Fe: descuentos en neumáticos y servicios en Fleming y Martolio
Bulevar y 25 de Mayo Santa Fe tendrá un nuevo polo gastronómico y recreativo en pleno centro
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe
Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay

Sucesos

Le vaciaron sus cuentas y lo abandonaron “Firmá o te reventamos”: el infierno que vive un histórico de la cumbia santafesina
En zona noroeste de Santa Fe Dos detenidos y un arsenal escondido en el patio
En Gral Paz y Luciano Torrent Rescate: una mujer quedó atrapada tras colisionar su auto con una camioneta
Santa Fe Imputaron a tres jóvenes acusados de balear domicilios en barrio Centenario
Tribunales de San Cristóbal Se completó el sorteo para el primer juicio oral y público con jurados populares en la provincia

Información General

Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 12 de mayo de 2025
Video viral Emotivo homenaje al papa Francisco en un estadio francés
Sorteo del domingo 11 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
Un viejo navío Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar