+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ESCENARIOS & SOCIEDAD

Nueva novela de Florencia Canale

La monja que se hizo soldado: la historia de Catalina de Erauso

"La cruzada", de la reconocida autora, analiza los límites de la identidad, el poder y la supervivencia en un mundo que no admitía mujeres como protagonistas.

La monja que se hizo soldado: la historia de Catalina de Erauso
La monja que se hizo soldado: la historia de Catalina de Erauso

Martes 18.3.2025
 9:01
 / 
Actualizado al Martes 18.3.2025 21:54hs
Juan Ignacio Novak
Juan Ignacio Novak
|

"Ya desde mi primera novela, ‘Pasión y traición’, que se publicó en 2011, que es la historia de San Martín y Remedios, me dedicaba a una mujer".

Esto le decía Florencia Canale a El Litoral en noviembre de 2022, cuando publicó "Bastarda", centrada en la figura histórica de Manuela Sáenz.

GentilezaGentileza

Ese es el terreno sobre el cual suelen desarrollarse las novelas históricas de Canale: la vida de mujeres que, por alguna razón, rompieron los esquemas a los cuales parecían atadas.

Ella misma lo planteó: "las mujeres, en el siglo XIX, son consideradas sujetos ‘en relación a’. Madre, amante, hija. En general, nunca per se. Y menos en el espacio público".

Por lo tanto, las criaturas que le interesan son las que quiebran (o por lo menos lo intentan) ese mandato, signado casi siempre por la gravitación de lo masculino.

La "Monja Alférez"

Precisamente, su nuevo libro "La cruzada", publicado por Editorial Planeta, navega sobre esas aguas: es la vida de una mujer transgresora del siglo XVII.

Planeta

Es un relato de época, si se miran las coordenadas de espacio y tiempo a las que alude, pero atemporal desde el momento en que habla de identidad, deseo y rebelión en un mundo regido por estrictas normas de género y poder.

La escritora rescata la figura de Catalina de Erauso, cuya vida estuvo marcada por el exilio, la violencia y la decisión de vivir bajo sus propias reglas.

Conocida como la "Monja Alférez", fue una militar, monja y escritora española, que se hizo pasar por varón.​ Se trata de uno de los personajes legendarios del Siglo de Oro español.

Planeta

Un universo particular

Florencia Canale es una de las voces destacadas de la novela histórica en Argentina. Su obra se distingue por el rigor documental, la prosa ágil, y la construcción de personajes de una intensidad pocas veces vista en el género.

Autora de títulos como "Pasión y traición", "Lujuria y poder" y "La Libertina", logró abordar el pasado con una mirada contemporánea, sin perder la riqueza de los matices históricos.

Parte del éxito de Canale está cifrado en su capacidad para dotar de humanidad a figuras históricas que, en muchos casos, fueron reducidas a estereotipos o a simples anécdotas.

Como contrapartida, Canale ahonda en las contradicciones, los miedos y las pasiones. Los lectores pasan a ser, entonces, testigos de los conflictos internos y externos.

Gentileza Planeta

Entre la historia y la leyenda

La figura de Catalina de Erauso es, en sí misma, un enigma. Criada en un convento desde los cuatro años, desafió el destino que le había sido impuesto escapando del encierro y adoptando una identidad masculina para sobrevivir en un mundo hostil.

A partir de ese momento, su vida se convirtió en una sucesión de desafíos: recorrió España y América, participó en combates, mató, huyó de la justicia y, en cada uno de sus actos, reafirmó su derecho a existir según sus propios términos.

Canale reconstruye esta historia y "arma" a su protagonista no como "heroína sin fisuras", sino un "ser humano complejo", impulsado por la necesidad y el instinto de supervivencia.

Archivo

Más allá de la trama, "La cruzada" plantea preguntas actuales. ¿Hasta qué punto la identidad es una construcción social? ¿Cuáles son los costos de desafiar las normas? ¿Es posible la verdadera libertad en un mundo que impone sus reglas?

En una entrevista con el portal literario Azimut, le preguntaron a Florencia ¿Qué es lo que sufrís? "No quiero decepcionar a mis héroes y heroínas que fueron personas de carne y hueso, y que siento que me respiran en la nuca para controlar que no me equivoque ni confunda nada".

Podemos decir que le ganó a ese miedo: con "La cruzada", vuelve a darle voz a quienes desafiaron su tiempo. Entre la historia y la ficción, las preguntas sobre identidad y libertad siguen tan vigentes como entonces.

#TEMAS:
Arte Música Teatro
Arte Expandido
Relatos y otras letras

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta
Se completó la primera jornada del Congreso de Dirigentes Deportivos en el Museo de la Constitución
Murió Margot Friedländer, superviviente del Holocausto
San José del Rincón: una ciudad en crecimiento sin planificación estratégica
La dirigencia de Unión aclaró dudas con relación a los reclamos por el padrón

Te puede interesar:


  • Aseguran que Jésica Cirio está saliendo con un amigo uruguayo de Pocho Lavezzi
  • Colapinto vuelve a la F1 con nuevos sponsors y fuerte apoyo en Alpine
  • Murió el sobreviviente de la Tragedia de los Andes que conmovió a Venado Tuerto
  • El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
  • Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
  • Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta
  • Se completó la primera jornada del Congreso de Dirigentes Deportivos en el Museo de la Constitución
  • Murió Margot Friedländer, superviviente del Holocausto

Política

Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"

Área Metropolitana

Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina

Sucesos

Santa Fe Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
Santa Fe Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”
Cayastá Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche
Reconquista Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial

Información General

Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
Del 12 al 14 de mayo Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar