+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

ESCENARIOS & SOCIEDAD

Embajadora cultural de Venado Tuerto

"Chiqui" Ledesma, una de las voces más representativas del folklore argentino

La cantante venadense, radicada en Buenos Aires, vive un gran presente, con proyectos, conciertos, producciones y gestiones. Hace pocos días fue jurado del Pre-Cosquín en la localidad bonaerense de Avellaneda. A su vez, se alista para los festivales nacionales que se vienen.  

"Chiqui" Ledesma, una de las voces más representativas del folklore argentino"Chiqui" Ledesma, una de las voces más representativas del folklore argentino

Lunes 8.11.2021
 20:46

Por Santiago Balague

La venadense María de los Ángeles Ledesma, la Chiqui, es sin duda una de las artistas más representativas del folklore en el país. Su cálida pero potente voz y su firme presencia sobre los escenarios, le han permitido ganarse este lugar preponderante dentro de la música popular argentina. Además de una gran intérprete, es docente de canto, gestora cultural, directora artística y hasta participó en varias oportunidades como jurado en diferentes plazas del Pre-Cosquín, como lo hizo hace pocos días en Avellaneda, provincia de Buenos Aires.

Más allá de su crecimiento y posicionamiento dentro del folklore nacional, nunca olvidó sus raíces. Donde vaya, la Chiqui lleva a su Venado Tuerto natal con ella, engrandeciendo la cultura local. Incluso, cada vez que su agenda artística se lo permite, regresa a sus pagos para visitar a su familia (es hija del destacado escritor e historiador Roberto Ledesma) y afectos, como lo hizo el pasado 12 de octubre cuando estuvo de paso por la ciudad y aprovechó la oportunidad para compartir unas canciones en el marco de los actos por el Día de la Diversidad Cultural, invitada por la Municipalidad local.

"Siempre es una alegría estar cantando en Venado, ciudad a la que vengo seguido, pero hacía mucho que no cantaba aquí, sobre todo con la pandemia de Covid-19, que me tocó pasarla en Buenos Aires", contó a Sur24 en aquel momento la artista.

En este marco, interpretó dos temas: "Canción del derrumbe indio" (inmortalizada por Mercedes Sosa en su debut en Cosquín 1965) y la bella "Santa Fe al Sur", compuesta por su padre, la cual "me acompaña desde muy chica. Fue muy emotivo para mí volver a cantarla aquí", señaló.

Gentileza

Foto: Gentileza

A su vez, adelantó que el objetivo es poder estar pronto "con mi grupo en Venado Tuerto, porque siempre están las ganas de volver a cantar en mi ciudad y encontrarnos con nuestra gente", enfatizó.

Vuelta a los escenarios

30Con las nuevas habilitaciones que fueron surgiendo tras la segunda ola de coronavirus, se comenzó a reactivar la actividad artística. Así fue que la Chiqui inició una serie de propuestas de lo más variada, a raíz de formar parte de varios proyectos en simultáneo. "Teníamos muchas ganas de recuperar el contacto con la gente y retornar a las presentaciones en vivo, que es un poco nuestra misión; transmitir las vivencias de nuestros pueblos a través del arte y, en mi caso, desde la canción", disparó.

Así, el próximo viernes 12 de noviembre, la "Chiqui" Ledesma, junto con Verónica Parodi, Lautaro Matute y Georgina Hassan, presentarán en Buenos Aires, en El Albanique, de Villa Pueyrredón, "La canción es urgente", un homenaje a María Elena Walsh.

A su vez, el 20 de noviembre participará en el Festival "Revuelto 20 años", junto a grandes artistas. Habrá música, narración y poemas.

"Vengo con muchos proyectos muy interesantes, con grandes artistas", indicó, añadiendo que posiblemente esté formando parte de los festivales folklóricos más importantes del país que se desarrollan en los primeros meses del año.

Folklore actual

La Chiqui Ledesma evaluó que "es muy interesante la actualidad del folklore porque nunca paró. Siempre hay nuevas voces, festivales, gente haciendo canciones, creando. Es un género que tiene que ver tanto con nosotros que nunca va a morir, sino todo lo contrario, siempre estará floreciendo, renaciendo y dando nuevos cantores, cantoras y bailarines. Es maravilloso".

Gran trayectoria

En 1992, María de los Ángeles Ledesma fue distinguida como figura sobresaliente en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín, en el rubro solista vocal femenina, reconocimiento que ha sido un impulso muy grande para su carrera.

Tenés que leer

Tenés que leer

Cosquín Rock anuncia su grilla

Desde 1997, la Chiqui conforma el grupo de música de raíz folclórica latinoamericana María y Cosecha, junto a Pablo Fraguela (piano y coros), Pedro Furió (guitarra), Matías Furió (percusión) y Taty Calá (contrabajo), grabando cinco discos. En su repertorio incluye obras de autores y compositores fundamentales del cancionero latinoamericano, como Raúl Carnota, Jaime Dávalos, Víctor Jara, Chacho Muller, Teresa Parodi, Armando Tejada Gómez y Atahualpa Yupanqui, así como de colegas de su generación, tales como Fernando Barrientos, Pablo Dumit, Topo Encinar, Georgina Hassan, Tilín Orozco y Laura Vallacco. Incluso durante el año pasado, en medio de la pandemia, hicieron una serie de presentaciones virtuales donde exhibió su método de trabajo colectivo macerado en 24 años de actividad.

A su vez, realizó giras por diferentes países de Europa, compartió escenarios y grabó con grandes músicos nacionales, como Teresa Parodi, y formó parte de homenajes a artistas como Mercedes Sosa, Armando Tejada Gómez, Violeta Parra o Luis Alberto Spinetta. A su vez fue reconocida con múltiples premios y menciones. En Venado Tuerto fue nombrada Personalidad Notable y Embajadora Cultural.

#TEMAS:
Arte Música Teatro
Venado Tuerto

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
Santa Fe registra un récord histórico de área sembrada
El Rally Santafesino vuelve a desembarcar en San Jorge
Sosa visitó el Paraje KM. 115, donde se está culminando la obra de agua potable
San Agustín: renuevan gestiones para concretar la obra de red cloacal

Te puede interesar:


  • Liam Payne dejó una herencia millonaria sin testamento
  • Efraín Colombo: nueva lanzamiento y nominación a los Gardel
  • Marley desató polémica al relatar el nacimiento de Milenka, su segunda hija
  • La celebración partidaria de una doble condenada
  • Un nuevo frente de tormenta, dejaría acumulados moderados en toda el área agrícola santafesina
  • Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
  • Santa Fe registra un récord histórico de área sembrada
  • El Rally Santafesino vuelve a desembarcar en San Jorge

Política

El fracaso de Ficha Limpia La celebración partidaria de una doble condenada
Herido en la marcha del Congreso Pablo Grillo reapareció tras 55 días: salió a la terraza del hospital
Anuncio oficial "Alivio fiscal" para empresas de transporte de carga y pasajeros de Santa Fe
Posteo en redes Pullaro criticó el rechazo a Ficha Limpia y aseguró que Santa Fe la tendrá en su nueva Constitución
Jornada de debates intensos en el Senado La Ley de Ficha Limpia dividió posiciones entre la proscripción y la transparencia

Área Metropolitana

Santa Fe ciudad Por qué volvió a quedar a oscuras el Parque Federal
Ciudad capital Cuáles son los trámites y capacitaciones municipales en las vecinales de Santa Fe para mayo
A. del Valle al norte Qué solución pretende la gestión Poletti para el “Zanjón de la muerte”
90 mm y barrios anegados La post tormenta en Santa Fe: sigue la polémica por el radar fuera de servicio y la gestión hídrica
Pronóstico Jueves de niebla y alerta por tormentas en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
Positivo En Las Toscas: recuperan un auto robado tras una persecución en ruta
En Rosario Desarticularon un casino clandestino de póker: hay 9 aprehendidos
Se evitó una tragedia Policías y bomberos apagaron un incendio en una vivienda
Colastiné Sur Tras el saqueo a una casaquinta, la policía detuvo a dos sospechosos

Información General

Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 8 de mayo de 2025
Sorteo del miércoles 7 de mayo De dónde es el afortunado apostador que ganó más de $185.800.000 en el Siempre Sale del Quini 6
Sorteo del miércoles 7 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar