+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ESCENARIOS & SOCIEDAD

Cine

Un festival que pone la mirada de los chicos en primer plano

La Muestra Internacional de Cine Educativo tendrá epicentro en la capital provincial entre los días 5 y 9 de noviembre. Incluirá talleres, charlas y proyecciones de películas generadas en distintos países. “Santa Fe tiene una larga tradición de educación audiovisual, que empezó con Fernando Birri”, explicaron desde la organización.

Un festival que pone la mirada de los chicos en primer plano
Un festival que pone la mirada de los chicos en primer plano

Viernes 28.10.2022
 9:58
Juan Ignacio Novak
Juan Ignacio Novak
|

“Un festival de cine por y para las infancias”. Así presentan los organizadores a la Muestra Internacional de Cine Educativo (Mice) que se realizará en Santa Fe desde el 5 hasta el 9 de noviembre, con una programación que incluirá talleres (con reconocidos profesionales como Pablo Rodríguez Jáuregui y Bea Blankenhorst), charlas y proyecciones gratuitas que tendrán lugar en escuelas, en el Cine América, el Museo de la Constitución Nacional y en el espacio Sapukay.

Durante los cinco días en que se desplegará la propuesta, los asistentes podrán ver películas de realizadores argentinos dirigidas al público infantil y también accederán a la proyección de un puñado de producciones realizadas por niños y niñas de Latinoamérica. El jurado de premiación es el Consejo Federal de niños y niñas de PAKA-PAKA.

"Antz Wars" (Uruguay) de La casa del árbol. Foto: Gentileza organizadores"Antz Wars" (Uruguay) de La casa del árbol. Foto: Gentileza organizadores

Una cifra que permite dimensionar la escala de Mice es que en la convocatoria, que se mantuvo abierta hasta el pasado 30 de agosto, se inscribieron 110 filmes de 6 países. De los cuales se seleccionaron 19 para ponerlos a la consideración del público.

Propuestas representativas

MICE es una red internacional de festivales que promocionan el cine y el lenguaje audiovisual para y por las infancias. Tiene 10 ediciones en Valencia y en los últimos años incorporó sedes en Cuba y Sahara. El desembarco en Santa Fe es fruto del trabajo gestado desde 2019 por la realizadora audiovisual y docente santafesina Claudia Ruiz, quien conoció en Valencia a Joseph Arbiol (director de MICE).

“Fue muy difícil encarar este año la primera edición en Santa Fe, porque no contamos con recursos y tuvimos que hacer todo desde cero. No obstante, cuando largamos la convocatoria, se inscribieron producciones de toda Latinoamérica”, explicó Ruiz en una entrevista con este medio. En general, se trata de películas generadas por niños de 4 a 6 años, con eje en aspectos lúdicos.

Durante los cinco días en que se desplegará la propuesta, los asistentes podrán ver películas de realizadores argentinos dirigidas al público infantil. Foto: Gentileza Municipalidad de Santa Fe

Sin embargo, los seleccionadores se encontraron con obras de adolescentes, que tienen como rasgo común la preocupación sobre lo que les está pasando. “Muchas de las propuestas tienen que ver con decir no a determinadas cosas o con el deseo de ser mirados de otra manera. Es muy interesante”, opinó Claudia.

Aunque en algunas de las producciones se observó la intervención adulta, en la mayoría los impulsores del festival observaron una apropiación del recurso y una autenticidad en lo qué se dice y en cómo se dice.

“Tenemos poco tiempo de pantalla. Estamos haciendo una versión muy pequeña, que queremos que sea una semilla para futuras ediciones. El proceso de selección fue difícil y consistió en pensar en los trabajos que fueran más representativos de la mirada de niños y adolescentes, con un discurso interesante para sus pares”, explicó Ruiz.

Desarrollar una mirada crítica

Desde su doble rol de realizadora y docente, Claudia Ruiz lleva varios años en el universo de la creación audiovisual. Cortometrajes animados de su autoría fueron exhibidos en Chile, Brasil, México, Turquía, España, Japón.

“Trabajo desde 1997, cuando entré en el taller el Pibe. Trabajábamos con niños de 5 años y era difícil que comprendan el plano detalle. Un niño de primera infancia, en general, se dibuja en el medio y alrededor dibuja el mundo. Un plano general. En esas primeras producciones, éramos las coordinadoras las que hacíamos los planos detalle para que se pudieran entender las historias”, recordó.

Todo cambió en los últimos años. “Ya en 2015, con un grupo similar, los niños también dibujaban con planos generales. Pero cuando tomaban la cámara, usaban el Zoom, porque necesitaban, por ejemplo, que se viera la mano apretando el control remoto. Es decir que la educación no formal que tienen los chicos de la praxis de su mirada audiovisual es enorme. Los chicos de hoy saben un montón. Hay que ordenarlos”, remarcó Claudia.

En ese contexto, surge la necesidad de profundizar la educación audiovisual en la primera infancia. “Los chicos están expuestos a muchas horas de pantalla y discursos audiovisuales, por eso es necesario que puedan comprender y tomar distancia de todo eso para tener una mirada crítica”, explicó Ruiz.

El legado de Birri

El hecho de que el festival tenga como escenario a Santa Fe es significativo, dado que se trata de una ciudad que acredita una larga tradición de educación audiovisual, que empezó con Fernando Birri y la Escuela Documental.

“El taller El Pibe también fue un bastión importante del cual salieron muchos de los artistas de nuestro cine. Fue el germen de lo que es hoy la educación audiovisual en toda la provincia. El taller dejó de existir, pero empezó se convirtió en cátedras de animación y video en la Escuela Mantovani, que después fueron convocadas a nivel nacional para trabajar en contenidos para todas las escuelas. Tenemos una larga tradición de pensar la educación audiovisual como una herramienta artística y democrática”, destacó Ruiz.

Además de Claudia, colaboran en la concreción de Mice Matías Graizaro, Florencia Ordiz y Mónica Soria. Cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe, Plan Fomento Mutual Maestra y Santa Fe Capital.

Programación

El sábado 5 en Sapukay (Ubajay 1512, Rincón), se proyectarán cortos desde las 16 y tendrán lugar los talleres “Stop motion motion para jugar y crear” y “Creando mi personaje de dibujitos”. A las 19 será la inauguración.

El domingo, las actividades serán desde las 15 en el Museo de la Constitución (1° de Mayo y Avenida de la Constitución). El lunes 7 el epicentro del festival será el Cine América (25 de Mayo 3075), mientras que los días martes 8 y miércoles 9 las actividades serán en escuelas.

#TEMAS:
Cine Series Televisión
Arte Expandido

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Cómo será la remodelación del CARD en Santa Fe para recibir a los Juegos Suramericanos 2026
Confirman que se descontará el día a los docentes que paren el 14 de mayo
Colón, su victoria ante el Santos y un contexto que resalta la proeza
St. Vincent de regreso, junto a Kim Gordon: dos generaciones de poder femenino
Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo

Te puede interesar:


  • Flavia Padin dejó la Secretaría de Deportes de la provincia
  • Julio Lamas fue el broche de oro del Congreso de Dirigentes Deportivos en Santa Fe
  • Pullaro: "El deporte representa los valores del esfuerzo, del compromiso y del trabajo para salir adelante"
  • Súper domingo electoral: habrá comicios en cuatro provincias
  • Barcelona y Real Madrid se enfrentan con La Liga en juego
  • Cómo será la remodelación del CARD en Santa Fe para recibir a los Juegos Suramericanos 2026
  • Confirman que se descontará el día a los docentes que paren el 14 de mayo
  • Colón, su victoria ante el Santos y un contexto que resalta la proeza

Política

Por cuestiones personales Flavia Padin dejó la Secretaría de Deportes de la provincia
El 9% del padrón nacional Súper domingo electoral: habrá comicios en cuatro provincias
Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"
Decisión unánime La Cámara de Diputados de Santa Fe tendrá una comisión especial vinculada a la Inteligencia Artificial
Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Zona oeste Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración

Información General

Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar