+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ESCENARIOS & SOCIEDAD

Cine

¿Por qué King Kong sigue fascinando a nuevas generaciones?

La película cumplió 90 años desde su estreno en 1933 pero su impacto sigue siendo relevante. De hecho, Netflix lanzará el 22 de junio una serie animada basada en el personaje, expandiendo la leyenda del simio gigante. Analizamos el legado de Kong, sus revolucionarios efectos especiales y su influencia en el género de aventuras y monstruos.

¿Por qué King Kong sigue fascinando a nuevas generaciones?
¿Por qué King Kong sigue fascinando a nuevas generaciones?

Martes 20.6.2023
 9:01
Juan Ignacio Novak
Juan Ignacio Novak
|

Janet Leight asesinada en la ducha. Alien emergiendo del vientre de John Hurt. Robert De Niro hablando al espejo. Robert Duvall disfrutando del olor del napalm por la mañana. Humphrey Bogart diciéndole a Ingrid Bergman “Siempre nos quedará París”. Henry Thomas volando con su bicicleta junto a ET. La lista de escenas icónicas del cine es larguísima, pero hay algunas que no pueden faltar, como las que se acaban de repasar. Y se podría sumar la secuencia de King Kong luchando con los aviones en lo alto del Empire State Building, de una fuerza inusitada.

La innovadora película de 1933. Foto: RKOLa innovadora película de 1933. Foto: RKO

Este año, la película de Merian C. Cooper, Ernest B. Schoedsack cumplió 90 años desde su estreno, que se produjo el 7 de abril de 1933. Y el impacto duradero que logró, hace que la plataforma Netflix haya decidido estrenar, el próximo 22 de junio, una serie animada que toma como base el universo generado en torno a la leyenda del simio gigante pero lo expande hacia otros territorios. Básicamente, esta coproducción entre Estados Unidos y Japón narrará las aventuras de un grupo de náufragos que quieren escapar de la isla en la cual habita, precisamente, King Kong junto a varios animales prehistóricos.

La pregunta que sigue es: ¿Cómo se explica la vigencia de un personaje cuyo ‘debut’ en el cine se remonta a casi un siglo atrás? Un primer aspecto a considerar es que, en su momento, King Kong implicó una utilización de efectos especiales nunca vista. Introdujo en la industria la técnica del stop-motion, que brindó la posibildiad de animar a Kong de una manera realista.

Asociado a esto, la película generó un fuerte impacto en el público a través de sus escenas de acción, que vistas en perspectiva son tan espectaculares como las que propondría seis décadas después Steven Spielberg a través de los dinosaurios de “Jurassic Park”. En este sentido, hay que señalar que las películas de aventuras y monstruos (la de Spielberg incluida) están en deuda con “King Kong” que propuso los pilares centrales del género. Todas las “criaturas prehistóricas” que poblaron el cine, desde Godzilla hasta los Kaiju de Guillermo del Toro, tienen algo que ver con el rey de la Isla Calavera y su vínculo con el mundo de los humanos.

El King Kong de los '70. Foto: Paramount Pictures

El otro gran activo de la película de 1933 es que fusiona con ingenio aventura, fantasía y tragedia. Y despliega, por si esto fuera poco, una de las historias de amor más citadas y parodiadas de la historia del cine: la de la rubia Anne Darrow (interpretada por la actriz Fay Wray) con el propio Kong. Lo cual da pie a una de las frases más recordadas, justamente la que cierra la película. Una vez que Kong es abatido, uno de los personajes dice: “Bueno, Denham, los aviones lo mataron”. Y éste, que ha sido el principal impulsor de la aventura, le contesta en un rapto de lucidez: “No, no fueron los aviones... fue la Bella quien mató a la Bestia”.

Las versiones que siguieron

El aura de King Kong mantuvo su fuerza durante décadas. En 1976, John Guillermin realizó una remake protagonizada por Jeff Bridges y Jessica Lange y en 2005 Peter Jackson, tras el éxito de la saga de “El señor de los anillos” generó otra versión que, a pesar de su tecnología avanzada, es muy respetuosa con la historia original. Además de estas versiones principales, existen otras adaptaciones y spin-offs. Las más recientes son “Kong: Skull Island” (2017) y “Godzilla vs. Kong” (2021).

La versión que dirigió Peter Jackson en 2005. Foto: Universal Pictures

Tal vez, el hecho de que en 2023 se continúe buscando en Kong materia prima para generar productos audiovisuales tenga que ver con cómo el personaje logra conectarse con temáticas universales como el poder, la fuerza de la naturaleza, la fragilidad de la condición humana, los límites del conocimiento. Aunque también la respuesta puede ser mucho más simple: como aseguró Charles Cassady Jr. “se mueve a un ritmo frenético y es muy entretenida”.

#TEMAS:
Cine Series Televisión

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
En una dramática pelea, el Puma Martínez superó en fallo unánime a Kazuto Ioka
Colonia Francesa celebró su Primer Encuentro de los Orígenes
Liga Galvense: se disputó la fecha 6 y en primera división no pudo ganar ninguno de los de arriba
Tres punteros en una zona y Club Maciel consolidado en la zona 2 del Apertura
La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal

Te puede interesar:


  • Tras cinco meses sin nombre, Argentina designó embajador ante España
  • El Gobierno derogó un decreto de 1935 para modernizar la exportación de hortalizas
  • Lousteau acusó a Milei de tener un pacto de "impunidad" para blindar a su gobierno
  • Emotivo homenaje del básquet al Cholo Mendoza
  • Provincia licita la primera Estación Policial de la ciudad de Santa Fe
  • En una dramática pelea, el Puma Martínez superó en fallo unánime a Kazuto Ioka
  • Colonia Francesa celebró su Primer Encuentro de los Orígenes
  • Liga Galvense: se disputó la fecha 6 y en primera división no pudo ganar ninguno de los de arriba

Política

Boletín Oficial Oficializaron a Luis Pierrini como secretario de Transporte de la Nación
Boletín Oficial El Gobierno derogó un decreto de 1935 para modernizar la exportación de hortalizas
Actos de corrupción Lousteau acusó a Milei de tener un pacto de "impunidad" para blindar a su gobierno
Presupuesto oficial de casi $ 16.000 millones Provincia licita la primera Estación Policial de la ciudad de Santa Fe
Identificados como barras bravas El Gobierno cede datos de hinchas argentinos a Estados Unidos por el Mundial de Clubes

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe
Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Dura cuatro meses Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Zona norte Rosario: hallan un cuerpo en avanzado estado de descomposición
Terror en zona céntrica "No me violes, puedo ser tu mamá": el increíble diálogo que frenó a un ladrón en pleno robo
Nuevo Sistema Penal Por primera vez en diez años el informe de gestión del Fiscal Regional no será en Santa Fe
Siniestro vial Una mujer resultó herida al ser embestido un auto por un tren en Totoras
Siniestro vial Una mujer embarazada resultó herida en un choque entre camiones en Totoras

Información General

Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 12 de mayo de 2025
Video viral Emotivo homenaje al papa Francisco en un estadio francés
Sorteo del domingo 11 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
Un viejo navío Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar