+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ESCENARIOS & SOCIEDAD

Estados Unidos

Adiós a otra leyenda del rock: murió David Crosby

El influyente fundador de The Byrds e integrante de Crosby, Stills, Nash & Young fallece a los 81 años después de definir el sonido del folk en los sesenta

Adiós a otra leyenda del rock: murió David CrosbyAdiós a otra leyenda del rock: murió David Crosby

Viernes 20.1.2023
 4:30

David Crosby, una de las figuras más importantes de la música de Estados Unidos, ha fallecido este jueves, han confirmado sus representantes a la revista Variety sin mencionar la causa de muerte. El músico fue el responsable de la mezcla de géneros que definió el rock de mediados de los sesenta como integrante de los influyentes The Byrds y la agrupación Crosby, Stills, Nash, a la que después se sumó Neil Young, uno de los primeros supergrupos de la música norteamericana. Crosby batallaba desde hace tiempo con varios problemas de salud que derivaron de un trasplante de hígado y de un pasado marcado por el abuso de drogas y alcohol. Tenía 81 años.

Su esposa, Jan Dance, fue una de las primeras en compartir un comunicado con la revista del entretenimiento. “Es con gran tristeza que, después de una larga enfermedad, nuestro querido Croz ha fallecido”, asegura el documento compartido por la familia. Al momento de su fallecimiento, el músico estaba acompañado por Dance y su hijo, Django.

Al anuncio han seguido varias reacciones. Una de las primeras vino de Graham Nash, un músico con el que Crosby tuvo una tirante relación en vida mientras formaron la exitosa agrupación CSNY. “David era audaz con su música y en la vida. Decía lo que había en su cabeza, en su corazón y su pasión por la belleza en la música nos deja una gran herencia. Eso es lo que más importa”, dijo Nash en Instagram, subrayando las diferencias que tuvieron.

En mayo de 2012, ambos apartaron su rivalidad y tocaron juntos en un mitin político en favor de Barack Obama, quien entonces buscaba ser reelegido. Crosby nunca ocultó sus tendencias de izquierdas progresista, lo que es usual para quienes lo seguian en su muy activa cuenta de Twitter.

Originario de Los Ángeles e hijo del director de fotografía Floyd Crosby, David creció queriendo ser actor, una idea que abandonó cuando tenía 20 años y se dedicó a tocar la guitarra con un grupo de folk del condado de Orange, al sur de la ciudad angelina. Aquellos eran los primeros años de la década de los sesenta, y la costa oeste de Estados Unidos estaba llena de sonidos, experimentos y drogas que estaban por definir el sonido de una década.

Mirá también

Mirá también

El rock de luto: murió Jeff Beck

Uno de aquellos experimentos lo abanderaba Jet Set, una banda que unió a Crosby con Gene Clark y Robert McGuinn, quienes conocían la escena tocando la guitarra en cafeterías y habían fabricado sonidos pop en algunos boy bands. La agrupación se cambió el nombre un par de veces, pero halló la fama cuando se convirtieron en The Byrds. En 1965 lanzaron su debut, Mr. Tambourine Man, una canción de Bob Dylan que fue reconvertida en un exitoso sencillo. Este es considerado entre los expertos uno de los mejores primeros álbumes de la historia. La crítica también los anotó como la respuesta más sólida a la invasión británica gracias a varios temas que se colocaron en la lista de éxitos, la mayoría versiones de Dylan y Pete Seeger.

Crosby solo figura como compositor en uno de los temas de aquel estreno, pero Mr. Tambourine Man fue suficiente para consolidarlo como el cerebro de las armonías del grupo que, con el paso de los años, fue mostrando su interés en la música hindú, la psicodelia y el jazz. Crosby siempre citó entre sus influencias a John Coltrane y Miles Davis, quien en 1970 hizo una versión de un tema suyo, Guinnevere. Los Byrds sufrieron varios ajustes en su alineación durante cuatro años, un periodo tan turbulento como fecundo donde lanzaron Fifth Dimension y Turn! Turn! Turn!.

Crosby coló temas suyos en The Notorious Byrd Brothers, lanzado a inicios de 1968 y considerado un álbum fundamental de la época. Los problemas internos llevaron a que Crosby fuera despedido del grupo que fundó. Había colmado la paciencia de McGuinn al tocar con bandas rivales como Buffalo Springfield, donde figuraban los músicos Stephen Stills y Neil Young, quienes serían muy importantes más adelante para Crosby.

A ojos de sus compañeros, Crsoby también había protagonizado un papelón en el festival de rock de Monterey, donde se extendió innecesariamente entre los temas para hablar del asesinato de John F. Kennedy y exaltar las bondades del LSD, una droga que, en su opinión, debía ser suministrada a “políticos y hombres de estado de todo el mundo”. Los aficionados al grupo aseguraban, con algo de mala fe, que McGuinn lo reemplazó con un caballo en la portada de The Notorious Byrd Brothers, algo que el compositor ha negado.

Ya en 1968, Crosby era una figura de gran dimensión. Tanto sobre los escenarios como en los estudios de grabación. Aquel año produjo el disco debut de una joven cantante canadiense originaria de Fort McCleod. El músico apostó por un estilo sencillo y efectivo que no rivalizara con la voz de Joni Mitchell. Así nació Song to a Seagull. Fuera de esta excepción, Crosby reservó su trabajo como productor para sus grupos.

Su paso por The Byrds le valió una entrada al Salón de la Fama del Rock. Tendría una nueva inducción años después gracias a su trabajo junto a Stephen Stills y Graham Nash. Junto a ellos lanzó en 1969 un álbum donde figuraban solo sus apellidos. Con más de cuatro millones de discos vendidos, se convirtió en un éxito. Un año después, en 1970, el trío sumó a Neil Young, quien había participado en Buffalo Springfield. Así nació Crosby, Stills, Nash & Young, conocido también como CSNY, que le valió una segunda entrada al salón.

Su álbum debut, Deja Vu (1970), es otro clásico que captura en sus sonidos y letras el fin de los sesenta y el movimiento hippie. En uno de sus temas, un hombre confesaba que estuvo a punto de cortarse el pelo largo, pero que finalmente había cambiado de opinión y dejado volar la bandera freak (”I feel like getting my freak flag fly”). Lo que los seguidores del grupo tomaron como un grito de batalla a lo largo de las décadas. En 1971 firmó su primer disco como solista.

Hace algunos meses, Crosby anunció que finalizaba su recorrido por los escenarios. La pandemia acabó con un frenético ritmo de conciertos que duró décadas, al estilo del interminable tour de Dylan. “Soy demasiado viejo para hacerlo más. No tengo la resistencia, no tengo la fuerza”, dijo Crosby hace ocho meses, aunque poco después se desdijo (aunque no hizo otra gira). El músico se benefició en 1994 de un trasplante de hígado. Los gastos de la operación fueron cubiertos por Phil Collins, el exitoso músico de Genesis.

Con su retiro de los escenarios, el compositor también anunció que grababa un nuevo disco, el decimosexto como solista. For Free era también una despedida. “Ahora tengo 80 años, así que moriré bastante pronto... Estoy tratando de producir tanta música como sea posible, siempre que sea realmente buena”, dio a conocer. Ya tengo otra en la lata esperando”, dijo entonces. Este miércoles, un día antes de morir, mostró humor en las redes sociales. Aplaudió a Greta Thunberg, quien fue detenida en una protesta en Alemania. Y respondió a alguien que hablaba del cielo. “He oído que el lugar está sobrevalorado. Está muy nublado”, escribió.

#TEMAS:
Estados Unidos
Arte Música Teatro
Videos

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Crece la intención de siembra para la nueva campaña de la cosecha fina 2025
Gianinna Maradona: “Fue una obra de teatro para tenerlo en un lugar oscuro, feo y solo”
Inauguran en Roldán un nuevo dispositivo del Programa Acompañarte
La venta de maquinaría agrícola creció más del 125 por ciento en abril
Empalme San Carlos: Provincia avanza con obras para la provisión de agua potable

Te puede interesar:


  • ¿Por qué el girasol argentino podría rendir mucho más?
  • Simoniello y Garibaldi presentaron “Distrito Verde” a la Unión Industrial
  • Cuándo inicia el pago a autoridades de mesa de las elecciones del 13 de abril
  • Nery Pumpido, el santafesino que está en el epicentro del fútbol mundial
  • Bitcoin hoy: la cotización este miércoles 14 de mayo de abril, minuto a minuto
  • Crece la intención de siembra para la nueva campaña de la cosecha fina 2025
  • Gianinna Maradona: “Fue una obra de teatro para tenerlo en un lugar oscuro, feo y solo”
  • Inauguran en Roldán un nuevo dispositivo del Programa Acompañarte

Política

Recambio Renuncias en el ISEP: Cococcioni habló de "etapas" y de objetivos "cumplidos"
Parque productivo Simoniello y Garibaldi presentaron “Distrito Verde” a la Unión Industrial
TodoLáctea 2025 en Esperanza Pullaro: "Santa Fe es el tractor que empuja todos los días a nuestro país para salir adelante"
El Instituto en manos del gobierno nacional Preocupación en la Cámara de Diputados por los efectos en Santa Fe de la reestructuración del INTA
Escenario electoral Desde Casa Rosada sugieren que Macri se subió a la operación de CFK y Rovira para perjudicar a Milei

Área Metropolitana

Este miércoles Corte total del tránsito sobre la Circunvalación Oeste en el extremo norte de la ciudad de Santa Fe
Pronóstico Miércoles con leve neblina y cielo cubierto en la ciudad de Santa Fe
Seguridad 9 ofertas para construir la primera Estación Policial de Santa Fe en el Parque Garay
Ruta Nacional 11 Se realizan trabajos de Vialidad Nacional sobre la Av. 7 de Marzo en Santo Tomé
Lo que no hizo Nación El gobierno provincial avanza con la nueva iluminación led en Circunvalación Santa Fe

Sucesos

Sobre Circunvalación Fuerte choque en Rosario: camión volcado, dos heridos y una persona atrapada
Peligro Ataque a piedrazos provocó el vuelco de un camión en Circunvalación Oeste
Sistema adversarial federal Primera condena en juicio y un fallo que muestra la encrucijada de marginalidad y drogas en Santa Fe
Se investiga Trágica pelea familiar en barrio Los Hornos
Se investiga Rosario: hallaron muerto a un hombre en la zona oeste

Información General

Espacio clave Comenzaron las obras de la remodelación total de un edificio emblemático de Rosario: Centro Cultural Fontanarrosa
Acreditación Cuándo inicia el pago a autoridades de mesa de las elecciones del 13 de abril
Recuperación de objetos robados en cementerios "Papi, te vas conmigo a casa": el trabajo silencioso que devuelve identidad y memoria
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 14 de mayo de 2025
Recuperación en marcha Matías Bottoni fue operado con éxito y Rosario se moviliza para ayudarlo en su recuperación
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar