+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

ESCENARIOS & SOCIEDAD

'DEL IMAGINARIO AL LENGUAJE MUSICAL'

Efraín Colombo presenta su libro

El trabajo analiza la cantata “Crónica cantada a Estanislao”, de Orlando Vera Cruz. Muestra como en esta creación se genera una simbiosis entre la música, las letras y las crónicas históricas sobre las cuales se sustenta. La presentación será el domingo.   

Efraín Colombo presenta su libroEfraín Colombo presenta su libro

Sábado 21.12.2019
 10:50
Juan Ignacio Novak
Juan Ignacio Novak

Este domingo a las 19, en el club de música Dead Lovers (avenida Freyre 2986), el músico santafesino Efraín Colombo presenta su primer libro, titulado “Del imaginario al lenguaje musical”. Esta obra, que según la reflexión del propio artista viene a cubrir un espacio que demandaba la música popular santafesina, es un análisis de la cantata “Crónica cantada a Estanislao”, compuesta por Orlando Vera Cruz. Muestra una creación donde se entrelazan la música y las letras en forma de relatos e interacción de solista, coros, instrumentos y prolijos arreglos orquestales.

Loading video

En dialogo con El Litoral, el autor del libro consideró que si bien se trata de un trabajo centrado en lo musical, también intenta resaltar otros aspectos. “No hay ningún libro que hable sobre una obra musicalizada al caudillo máximo que engalana a la costanera santafesina como es el Brigadier Estanislao López. Y tampoco que contengan una biografía detallada del cantor Orlando Vera Cruz. Desde ese punto de vista, siento que el libro aborda dos puntos que hacen a la construcción de nuestra identidad”, aseguró.

Ardua labor

El proceso que derivó en la publicación del volumen fue muy largo. De hecho, Efraín lo sitúa 15 años atrás, cuando escuchó por primera vez la “Crónica cantada a Estanislao” en guitarra y voz de su propio autor. “No existían todavía los arreglos orquestales de la crónica, no estaba transcripta al lenguaje musical, para que 70 músicos puedan tocarla y un director dirigirla”, contó.

Más tarde, el músico hizo un profundo estudio de esa obra para elaborar su tesis de grado, que fue la semilla que derivó en el libro. “Lo que me pareció muy curioso es como el ritmo de las canciones tiene mucho que ver con lo que cuenta la historia. Es muy programática en ese sentido. Si hay una batalla el ritmo musical es de batalla, si hay nostalgia hay una canción lírica con un vuelo más melódico. Si hay cosas que sucedieron en el río, hay ritmos como la chamarra o el chamamé, que tienen que ver con el Litoral. La cantata tiene la complejidad de lo histórico relacionado con lo musical. Hay una simbiosis muy grande entre esos dos elementos, que muchas veces están distanciados”, explicó.

Públicos

La motivación principal del libro fue, para el autor, la necesidad de responder una serie de preguntas propias. Sin embargo, por su organización y sus características, el libro podrá servir en el futuro como bibliografía para escuelas primarias, secundarias o universitarias, en carreras focalizadas en la música. De hecho, el libro tiene un código QR que permite el acceso a tres documentos fundamentales: las partichelas y partituras generales de la cantata, los textos completos de los relatos y canciones que la integran y un detallado escrito sobre la vida de Estanislao López. “Así, cualquiera que tenga el libro en la mano y la batuta para dirigir una orquesta, puede plantar las partituras en un atril”, sintetizó Efraín.


Reivindicación

Un dato que descubrió Efraín Colombo durante su investigación es que Ariel Ramírez, cuando hizo su disco sobre los caudillos federales, basado en la escritura de Félix Luna, excluyó al Brigadier Estanislao López. “De modo que hay antecedentes de una obra histórica que narra la Guerra Civil Argentina, pero no fue tenido en cuenta el rol de Estanislao López. Es una figura histórica que no es tenida en cuenta a nivel nacional y es el que escribió los pactos preexistentes que rigen la Constitución. Desde ese plano, el libro tiene un valor”, explicó.


Amores y culturas

Desde su propio título, el libro une dos conceptos. El primero, el de imaginario. “Entendemos por imaginario todo aquello que se relaciona y se proyecta a partir de los sentimientos, lo que provoca sensibilidad, lo que se concibe en nuestro pensamiento y genera visiones en su momento irreales o poco comprensibles. Y ello, simplemente, porque se tiene amor por algo que por el momento solo uno ve y cree”, señala el autor. El otro, es “lenguaje musical”. Al respecto, Efraín invoca una definición de María del Carmen Aguilar: “Cada cultura ha organizado ha organizado y codificado sistemas de selección de los sonidos. De altura y de timbres. Estos lenguajes mediatizan la comunicación entre el compositor y el oyente y generan un segundo nivel de apreciación de la música”.

#TEMAS:
Arte Música Teatro

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Del amigo de San Francisco al autor de Rerum Novarum: el legado detrás del nombre León XIV
Cuando la necedad gobierna
Una guía para no perderse nada: las actividades culturales del fin de semana
Anni Albers: la mujer que llevó el tejido al MoMA
Horóscopo de hoy 9 de mayo de 2025

Te puede interesar:


  • La universidad se prepara para un cambio importante: llegan los créditos académicos
  • El déficit comercial con Brasil pone en riesgo el superávit de este año
  • Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?
  • La Cámara de Diputados de Santa Fe aceptó vetos y nuevos textos a tres leyes sancionadas en noviembre
  • Autoridades judiciales de toda la provincia recorrieron la nueva Cárcel Federal de Coronda
  • Del amigo de San Francisco al autor de Rerum Novarum: el legado detrás del nombre León XIV
  • Cuando la necedad gobierna
  • Una guía para no perderse nada: las actividades culturales del fin de semana

Política

Inauguró tres tramos repavimentados Pullaro: "La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe"
En el retorno de las sesiones ordinarias La Cámara de Diputados de Santa Fe aceptó vetos y nuevos textos a tres leyes sancionadas en noviembre
Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Tras el sorpresivo revés en el Senado Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Plan de transición Milei ratificó que el peso seguirá vigente para el pago de impuestos

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini

Sucesos

Actualmente hay 246 presos Autoridades judiciales de toda la provincia recorrieron la nueva Cárcel Federal de Coronda
Santa Rosa de Calchines Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
Resolución judicial Ataque a los cadetes: el juicio no será por jurados y declararán casi 100 testigos
Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
Positivo En Las Toscas: recuperan un auto robado tras una persecución en ruta

Información General

Boletín Oficial Designaron un nuevo titular para la Aduana Santa Fe, tras los cambios en ARCA y exportaciones
Ilustre corondino Antonio Caggiano fue junto a Jorge Bergoglio, uno de los 17 cardenales primados de la Argentina
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 9 de mayo de 2025
Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar