+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ESCENARIOS & SOCIEDAD

Teatro en Mar del Plata

La homofobia descontracturada

La homofobia descontracturadaLa homofobia descontracturada

Lunes 23.1.2023
 12:31
Raúl Emilio Acosta
Raúl Emilio Acosta

En el Teatro Santa Fe, de calle Santa Fe, en Mar del Plata se presenta en esta temporada 2022/ 2023 la obra “Más que amigos”, un texto que plantea como eje un personaje homofóbico, tradicionalista y pro militar... y qué le pasa.

No traiciono, atención, la obra comienza con esa presentación a cargo del personaje, el mismísimo Roly Serrano, copiándose de otro personaje entrañable que hiciera hace años: el militar de “Casa Valentina”. La otra cara.

Roly hace años que transita los escenarios mostrando que no hay modo de quitarle autoridad teatral; también que debe ganarse el pan... que no es lo mismo que dejar el alma en un escenario. Roly deja la vida haciendo lo que sabe: actuar, es actor. A veces cuenta y contagia, se mete en personajes mayores. Conmueve. A veces no.

Junto a la homofobia cuestiones tan “sencillas”, sencillitas como la amistad, el amor silencioso, la vida cotidiana y un rebusque esquinero: la caída en el chiste fácil (he visto tres obras, hasta ahora, en este verano, donde la frase de Messi aparece). Demasiada concesión a la coyuntura. El texto cruje. Parece una broma y lo es. Parece demasiado liviano y de hecho: lo es.

Cabe preguntarse si no es, este tono livianísimo, casi elemental, de presentar algo tan serio y profundo como la homofobia, los usos y costumbres dieciochescos que nos acompañan todavía, una forma apresurada de superar un conflicto tan arraigado, con tantas raíces, se insiste y se vuelve a la pregunta: estará bien advertir, mediante este mínimo comentario que parece raro si solo sirven -plantear estos tremendos nudos de la sociedad- para una desenfadada y elemental comedia de verano... ¿Se entiende?

Si los conflictos de la homofobia, la sumisión, el escondite de los afectos y la declamación de valores dieciochescos llegan a un punto de liviana comedia las costumbres, los modos usos y costumbres están cambiando y eso, básicamente no es malo. Aplausos allí. Ojalá eso sea el sedimento.

Si tomarse en broma el tema de la lucha por las igualdades -todas- ha llegado a un punto de la broma ligerita de una comedia de verano el asunto ha mejorado muchísimo.

Nada como reírse de uno mismo para entender que todos somos parte de un mundo donde no puede haber escondites ni escondidos, por miedo u oscuridad interior. Dicho esto seguimos.

La comedia va de obviedad en obviedad, sin que nada altere la secuencia. Una honesta catarata de situaciones que se ven que llegaran... y llegan, efectivamente.

Paula Morales, Alejandro Müller, Nicole González, Gonzalo Suárez (el muchacho Galicia) y Hernán Figueroa, con la dirección de Müller, presentan, en poco más de 80 minutos, esta obra.

Es particular la actuación de Nicole González, muy particular. Daría para un ensayo sociológico. También para una reivindicación periodística sobre un tema básico de la sociedad del Siglo XXI. Esta es sólo una crónica de una obra del verano en MDQ. Quedamos en deuda periodística.

El muchacho de la saga publicitaria del banco (Gonzalo Suárez) “es el mismo, el mismo fíjate Coca -decían a mi lado- es el mismo, habla igual, habla igual...”.

Paula Morales y Hernán Figueroa dicen su texto. La escenografía apostaría que se desarma en media hora y las luces están donde deben estar. El recurso de entrar y salir oportuna e inoportunamente es ese juego de Vaudeville que se repite al menos desde... pongámosle, “Boeing Boeing”. Müller además dirige. Dos tareas que se notan.

No hay en el programa mención al autor del texto, ni olvido ni vergüenza. Es de Daniel Dátola. Programa amarrete que cuenta de varios espectáculos en diversos lugares. No creo que Dátola sostenga su fama -merecida- tan solo por este libreto. Es un autor con muchos pergaminos.

Sin embargo puede sostenerse la duda del comienzo: ¿Da lugar la homofobia para tratarla de este modo?. No me pregunte a mí, yo solo soy periodista. Pero que es un tratamiento particular si, es eso: muy particular.

Milan Kundera -se le atribuye- decía: “Hablemos de Nabokov para entendernos, la novela no tiene moral, al menos no tiene la moral de los hombres. Ni sus leyes, solo las de ése texto”. Adherimos.

#TEMAS:
Arte Música Teatro

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
El nodo Gran Rosario mantiene su puesto como segundo más importante del mundo como exportador de alimentos
Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
A pesar de márgenes justos, se sembrará más trigo
Comenzó la implementación territorial de Las Colonias Recicla, una iniciativa ambiental impulsada por Rubén Pirola
Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche

Te puede interesar:


  • Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
  • El gobernador inauguró obras viales en los departamentos General López, Castellanos y Las Colonias
  • Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”
  • Pullaro entregó viviendas y escrituras en la localidad de Progreso
  • Así cerró el dólar en los bancos argentinos este viernes 9 de mayo
  • El nodo Gran Rosario mantiene su puesto como segundo más importante del mundo como exportador de alimentos
  • Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
  • A pesar de márgenes justos, se sembrará más trigo

Política

En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"
Ya se investiga Denuncian un nuevo intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti

Área Metropolitana

"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”

Sucesos

Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”
Cayastá Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche
Reconquista Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial
Tribunales Lo mató, lo robó y huyó con su ropa: imputaron al acusado del crimen de coiffeur José Cejas
Positivo Colastiné Norte: cayeron tres ladrones cuando huían con lo robado

Información General

Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
Del 12 al 14 de mayo Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar