Luego de un año de actividades virtuales, espacios de taller y eventos al aire libre, El Molino, Fábrica Cultural (Bv. Gálvez y Pedro Vittori, Santa Fe), espacio dependiente del Ministerio de Cultura del gobierno de la provincia, reabre este jueves 1 de abril, las puertas de su edificio del Ala Este para que niños, niñas, jóvenes, adultos y adultas se encuentren a jugar y crear con propuestas renovadas, acompañadas con un protocolo a medida para seguir cuidándonos.
Universo textil, Movimiento madera y Experiencia papel, son las propuestas que se desarrollarán en cada piso y que pondrán el eje en cada una de esas materialidades. Además, habrá laboratorios en los tres sectores: espacios de ensayo y experimentación, prueba y error, observación y reflexión, que buscarán adentrarse en el estudio de los colores, texturas, luces y pigmentos para combinar con las materialidades de cada piso.
Gobierno de Santa FeFoto: Gobierno de Santa Fe
En el hall de entrada, las niñas y los niños se encontrarán con el garaje de los hermanos “Velázquez”, del ciclo televisivo Educactiva, que el gobierno provincial desarrolló para llegar con diversos contenidos a las y los estudiantes de todo el territorio santafesino. Allí podrán construir una “Máquina para registrar mundos”.
El trabajo y la impronta de diversos artistas también se pondrán en valor en las renovadas propuestas de cada piso. Allí convivirán el reconocido pintor argentino Daniel Santoro, junto a propuestas estéticas de artistas urbanos jóvenes y locales como Fideo Hipocondríaco y _khem; una instalación colectiva, "Bandada", realizada por artistas de la región; también estaŕán presentes los trazos de Florian Paucke y Adolfo Nigro, la pedagogía Montessori y el mundo de María Elena Walsh. En Universo textil habrá un espacio de bordado, transferencia y estampación textil con fotografías de las reconocidas fotógrafas argentinas Grete Stern, Sara Facio, Annemarie Heinrich y Alicia D'Amico.
Mariana Escobar, directora provincial de Programas Socioculturales, apuntó en diálogo con El Litoral que desde la cartera de Cultura se prepararon mucho para esta instancia. “No solamente con propuestas renovadas, sino en lo que tiene que ver con el protocolo. Estamos en una situación bastante difícil y sin embargo hemos trabajado mancomunadamente con el Ministerio de Salud en medidas que garanticen las dos cosas: el reencuentro, la nueva presencialidad en el espacio, con las mismas ganas de poder transitarlo, vivirlo y compartirlo en familia y en grupos sociales, y la premisa de seguir cuidándonos”, indicó.
A su vez, la funcionaria destacó el trabajo de todos los equipos que “han puesto arte, conocimientos, cuerpo y corazón a esta nueva propuesta”. Adelantó que los visitantes podrán encontrar nuevas experiencias en los tres pisos, con nuevos artistas locales y nacionales exponiendo y con un homenaje a María Elena Walsh, que tiene que ver con “una lógica de los espacios culturales, que estamos trabajando sobre la construcción de la identidad”.
Gobierno de Santa FeFoto: Gobierno de Santa Fe
Escobar ponderó también la decisión del ministro de Cultura, Jorge Llonch y el compromiso de todo el equipo de trabajo de El Molino y de los distintos espacios culturales que se han sumado a esta nueva experiencia. “Que comienza el 1° de abril, continúa en Semana Santa y los fines de semana, con turnos previos, indicó, aunque aclaró que desde el área siempre estarán atentos a las medidas que tome el gobierno provincial en relación a la pandemia.
Para poder disfrutar de todas estas propuestas, las y los visitantes podrán ingresar y permanecer en el espacio, bajo un estricto protocolo sanitario en el marco de la pandemia de Covid 19.
Para esto, se prevé una reserva de entradas que podrá adecuarse a grupos por burbujas sociales (familiar, de amigos, amigas). Al momento de reservar las entradas, cada grupo deberá seleccionar el piso que desea visitar y la cantidad de personas que irán juntas. Durante la visita, el grupo podrá permanecer en la experiencia elegida por el transcurso de hasta una hora y media.
Los cupos son limitados para poder garantizar la distancia social y la correcta sanitización de cada espacio y de los elementos utilizados para jugar y crear.
Días, horarios y entradas
La reapertura del espacio será el próximo jueves 1 de abril y la propuesta se mantendrá durante los cuatro días del feriado por Semana Santa. Desde el jueves y hasta el domingo, se podrá visitar El Molino con reserva previa de 15 a 19.30. Los sábados, domingos y feriados se podrá visitar el lugar bajo esta modalidad.
Para quienes no puedan acceder desde sus hogares, tendrán la posibilidad de acercarse personalmente a El Molino, de lunes a viernes de 9 a 12, para realizar la reserva de las mismas.