DPA
El cómico y productor mexicano Roberto Gómez Bolaños, ‘Chespirito", padre de la popular serie "El Chavo del Ocho", murió hoy en Cancún a los 85 años, informó la cadena Televisa, donde hizo toda su carrera.
Gómez Bolaños llevaba varios años con problemas de salud y en un gran homenaje que se le hizo en 2012 en el Auditorio Nacional de Ciudad de México, al que se sumaron 17 países del continente, estuvo en silla de ruedas y con un tanque de oxígeno.
Gómez Bolaños es uno de las figuras televisivas más queridas de América Latina, donde todavía se transmiten series como "El Chavo del Ocho", que se estrenó en 1971 y ahora tiene también una versión animada, y "El Chapulín Colorado".
En su cuenta de Twitter tiene más de 6,5 millones de seguidores y era habitual el intercambio de saludos con sus admiradores. Hace dos días escribió sus últimos mensajes. Al conocerse su muerte, los canales mexicanos de televisión pusieron al aire programas de homenaje, con extractos de sus series.
El comediante más querido de América Latina
Tres generaciones se han reído en América Latina con los personajes televisivos de Roberto Gómez Bolaños, "Chespirito". "El Chavo del Ocho", su hijo más célebre, fue el que dio la mayor popularidad a Gómez Bolaños, uno de los más grandes comediantes que ha tenido América Latina.
Esa serie de televisión, que empezó a emitirse en 1971, traspasó no sólo fronteras, sino generaciones. Las historias de la vecindad de "El Chavo del Ocho" siguen vivas en la versión original, en caricatura y en videojuegos.
Desde los hispanos en Estados Unidos hasta los fans en Argentina, el continente hizo propio el lenguaje del "Chavo", con frases como "se me chispoteó", "fue sin querer queriendo" o "es que no me tienen paciencia".
Gómez Bolaños nació en Ciudad de México el 21 de febrero de 1929. Estudió sin concluir ingeniería en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y fueron la producción, la actuación y la dirección los oficios a los que entregó su vida.
El director de cine Agustín Delgado le puso el apodo de "Chespirito" (Shakespeare chiquito, por su baja estatura), en una comparación españolizada con el dramaturgo inglés William Shakespeare.
Florinda Meza, Doña Florinda, la emblemática actriz de sus programas, fue el gran amor de su vida. Gómez Bolaños, que era 19 años mayor, se casó con ella en 2004 después de 27 años de vida en común.
La compañera incondicional, a la que en ocasiones se le criticó por mostrarse supuestamente autoritaria ante el actor, lo acompañó hasta sus últimos días.
"El Chapulín Colorado" fue otra de las series más populares de Gómez Bolaños. Entre sus personajes están también Chaparrón Bonaparte, el doctor Chapatín y Chómpiras.
Dos de los compañeros de set con los que Gómez Bolaños conservó una buena amistad fueron Rubén Aguirre, El profesor Jirafales, y Édgar Vivar, el Señor Barriga, que encabezó el gran homenaje que se le hizo a nivel regional a principios de 2012 y en el que ambos actores participaron.