El conductor Nicolás Occhiato presentó la productora de contenidos "in house" Luzu y la señal digital multiplataforma Luzu TV que, si bien tendrá una estructura de programación similar a la televisión tradicional, buscará convertirse en un medio de comunicación innovador con los códigos y las libertades que habilita la virtualidad.
La señal Luzu TV cuenta en su grilla con el ciclo “Nadie dice Nada”, que acumula casi un millón y medio de visitas mensuales en YouTube y promedia las cuarenta mil visitas mensuales en su formato podcast en Spotify. Es un magazine con estructura radial producido y conducido por el propio Occhiato acompañado de Naty Jota y Flor Jazmín Peña.
Tenés que leer"El último pasajero" regresa a Telefe con Zaira Nara y Nico OcchiatoOcchiato debutó en la pantalla grande en 2014 con su participación en el programa de TV “Combate”, que se emitía por Canal 9, luego condujo los ciclos “Tenemos Wifi” y “Fuera de eje” y participó del concurso “Bailando por un sueño”, reality que ganó junto a Flor Vigna en 2019.
La productora Luzu nace en sociedad con Fuega -productora e incubadora de contenidos digitales- y la idea es convertirse en una usina generadora tanto para el canal propio como para terceros, con el foco puesto en los ciclos en vivo, ficción y documentales.
La señal Luzu TV apunta, según se explicó en un comunicado, a convertirse en un medio de comunicación alternativo, novedoso y multitarget, y también estará abierto para que otros comunicadores y productoras tengan acceso a espacios donde materializar sus proyectos.