+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ESCENARIOS & SOCIEDAD

Bandoneonista, guitarrista y compositor

Pablo Gignoli: entre el tango del siglo XXI y el riesgo de lo nuevo

Argentino, radicado en Francia, presentará este mes “Después de la tormenta”, un disco que aborda nuevas facetas y marca un punto de inflexión en su carrera, que tuvo diversas etapas.

Pablo Gignoli: entre el tango del siglo XXI y el riesgo de lo nuevo
Pablo Gignoli: entre el tango del siglo XXI y el riesgo de lo nuevo

Domingo 6.10.2024
 9:01
Juan Ignacio Novak
Juan Ignacio Novak
|

Pablo Gignoli es un multi-instrumentista cordobés que está radicado en París. Cuenta en su haber con varios pergaminos. Se formó con Néstor Marconi, Walter Malosetti y Gabriel Senanes, fue bandoneonista de la Fernández Fierro, tuvo su propio cuarteto de tango, editó discos con la agrupación tanguera Taxxi Tango XXI, fue bandoneonista del cantautor francés Benjamin Biolay, arreglador de Plaza Francia Orchestra, participó en el disco “Ritual Criollo” de Palo Pandolfo y forma parte de un trío junto a Walter “El Chino” Laborde y Javier Díaz González.

Bandoneonista, guitarrista y compositor, en su nuevo álbum “Después de tormenta”, que presentará el 18 de octubre, sumó una nueva faceta: la de vocalista. El trabajo está integrado por siete composiciones originales de tango, atravesadas también por elementos de rock, electrónica, canción y jazz fusión. El propio artista la define como la más personal y arriesgada de sus obras.

“La fusión de estilos es el producto natural del gusto por muchos tipos de música, la falta de prejuicio a la hora de hacer estos temas, lo que conlleva a la apertura de buscar caminos diferentes y el hecho de que no es un producto que está pensado para entrar en un mercado en particular.
Como músico de tango y más puntualmente como parte de la corriente de tango del siglo XXI, estoy acostumbrado a que ‘el famoso mercado’ no nos tiene muy en cuenta. Si bien eso juega un poco en contra, también me da la libertad de hacer lo que quiero, dentro de las posibilidades”, aseguró a este medio.

-Es la primera vez que colaborás con Flavio Reggiani luego de tu desvinculación de la Fernández Fierro. ¿Cómo surgió la idea de integrar sus letras en este álbum y qué rol jugaron en las composiciones cantadas?

-No exactamente, ya habíamos compuesto un tema llamado “Espejismos” que se encuentra en el álbum “Géneros diversos” de TAXXI Tango XXI, mi orquesta de tango nuevo en Francia.
Por un lado me resulta muy fácil trabajar con sus letras porque formalmente son precisas y sobre todo porque tiene una manera de escribir que evoca imágenes que hacen que la música fluya. Y sobre todo porque sus textos me representan y por eso logramos una comunión. Es muy difícil hacer música sobre una letra mala o que no tenga un significado que te llegue.

Gentileza producción

Un referente

-Fernando Samalea es un invitado estelar en este trabajo. ¿Cómo fue trabajar junto a él en el estudio y cómo influyó su estilo en la dirección final del disco?

-Hace unos años conocí personalmente a Sama trabajando con Benjamin Biolay. Digo personalmente porque el primer recuerdo que tengo de él es la apertura del MTV Unplugged de Charly, cuando era yo apenas un adolescente. Trabajar con alguien de su calibre musical y su generosidad es genial y, de alguna manera, es el baterista ideal para estos temas porque finalmente es como un disco de rock nacional, si lo pusiéramos en algún estilo, y Sama es uno de los bateristas más importantes del rock nacional, sin lugar a dudas.

Un fan del cine

-El videoclip de “Perros sin dueño” incorpora Inteligencia Artificial en su realización. ¿Podrías contarnos más sobre esa decisión creativa y cómo influyó en la estética visual de la pieza?

-El realizador del clip es Matías Musa, mi amigo desde hace muchos años y con quien hemos realizado muchos videos para TAXXI Tango XXI, para Derrotas Cadenas, cortos de animación tradicional, fotomontajes y ahora tenemos una película llamada “Nevada” que fue estrenada en el Bafici y que está haciendo el circuito de festivales y ya ganó varios premios.
Matías es un experimentador visual y un profesional de la cámara, así que el planteo estético surgió de él. Y creo que logró captar bien esa especie de furia resignada que tiene la canción y la estética de suburbio le da mucho sentido al tema.
Personalmente soy muy fan del cine y cuando hago música, no siempre pero muchas veces me imagino imágenes que podrían asociarse a ella.

Gentileza producción

Un salto al vacío

-En tus propias palabras, este álbum abre puertas que habías decidido mantener cerradas. ¿A qué te referís con esto y qué influjo tiene “Después de la tormenta” en tu vida artística y personal?

-Bueno, cuando uno va en una dirección como la que yo tomé hace unos años, dedicándome casi exclusivamente al bandoneón y al género tanguero, aunque siempre experimentado con cosas nuevas, nunca pudiendo quedarme quieto en un solo lugar, uno va dejando, tal vez, otras cosas de lado, como cantar, tocar guitarras, mostrar otras facetas y con este material tal vez esté dando un salto al vacío que puede ser interesante de explorar y ver que se encuentra en ese espacio nuevo.

#TEMAS:
Arte Música Teatro
Arte Expandido

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Falleció Rubén Moncagatta, ex dirigente de Colón
Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
León XIV será entronizado el 18 de mayo en el Vaticano
Los detenidos podrían estar ligados a facciones de la barrabrava de Colón
Cocaína en Santa Fe: el "top five" de los cargamentos más importantes de los últimos años

Te puede interesar:


  • UPCN aceptó la propuesta salarial del segundo trimestre de 2025
  • Lo mató, lo robó y huyó con su ropa: imputaron al acusado del crimen de coiffeur José Cejas
  • ¿Qué fue a hacer Lerche a la AFA?
  • Comenzó el Congreso de Dirigentes Deportivos: "Era una demanda de instituciones y deportistas", afirmó Tejeda
  • Colastiné Norte: cayeron tres ladrones cuando huían con lo robado
  • Falleció Rubén Moncagatta, ex dirigente de Colón
  • Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
  • León XIV será entronizado el 18 de mayo en el Vaticano

Política

App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Paritaria Central UPCN aceptó la propuesta salarial del segundo trimestre de 2025
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"
Ya se investiga Denuncian un nuevo intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
Inauguró tres tramos repavimentados Pullaro: "La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe"

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini

Sucesos

Tribunales Lo mató, lo robó y huyó con su ropa: imputaron al acusado del crimen de coiffeur José Cejas
Positivo Colastiné Norte: cayeron tres ladrones cuando huían con lo robado
Allanamientos en barrio Centenario Los detenidos podrían estar ligados a facciones de la barrabrava de Colón
Investigaciones federales Cocaína en Santa Fe: el "top five" de los cargamentos más importantes de los últimos años
El juez definió la prisión preventiva Detuvieron en Villa Cañás a hombre acusado de abuso contra la hija de su pareja

Información General

Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
Boletín Oficial Designaron un nuevo titular para la Aduana Santa Fe, tras los cambios en ARCA y exportaciones
Ilustre corondino Antonio Caggiano fue junto a Jorge Bergoglio, uno de los 17 cardenales primados de la Argentina
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 9 de mayo de 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar