+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ESCENARIOS & SOCIEDAD

Radio

“Hoy y mañana” cumplió 25 años y propone un homenaje a su audiencia

El programa que conduce Rogelio Alaniz en LT10 comenzó a emitirse en 1997 y se mantuvo en forma ininterrumpida más allá de las contingencias del país y la provincia. El jueves 23, habrá una celebración en el Paraninfo, con una emisión radiofónica a la cual se podrá sumar el público. Se presentará el disco “Estación Santa Fe” con canciones cuyas letras fueron creadas por el propio periodista y escritor.

“Hoy y mañana” cumplió 25 años y propone un homenaje a su audiencia
“Hoy y mañana” cumplió 25 años y propone un homenaje a su audiencia

Martes 21.6.2022
 10:05
Juan Ignacio Novak
Juan Ignacio Novak

El programa radial “Hoy y mañana”, un clásico de los domingos por la mañana conducido por el periodista y escritor Rogelio Alaniz, cumplió 25 años de emisión ininterrumpida a través de LT10 Radio Universidad Nacional del Litoral. Por ese motivo, el jueves 23 de junio a las 17.30 habrá una celebración especial en el Paraninfo de la UNL (Bv. Pellegrini 2750), al cual están invitados los santafesinos. Habrá un simulacro de un programa de radio, música y poemas.

“Le pedimos a todos nuestros oyentes que no nos dejen solos. De todos modos va a estar Tucho. Si me quedo solo, nadie va a poder decir que no había ni un perro que me ladre”, expresó con sentido del humor el propio Alaniz. Más allá de la humorada, insistió en el pedido al público para que participe: “Es un homenaje que, desde el programa ‘Hoy y mañana’ queremos hacer a toda nuestra audiencia”, resaltó.

Rogelio Alaniz es un periodista de amplia trayectoria en Santa Fe. Archivo El Litoral/Manuel FabatíaRogelio Alaniz es un periodista de amplia trayectoria en Santa Fe. Archivo El Litoral/Manuel Fabatía

Tres horas de compañía

“Hoy y mañana” nació en 1997 a partir de la inquietud de generar un programa que fuera, al mismo tiempo, político y cultural. Para repasar, en la mañana del domingo lo ocurrido durante la semana en esos ámbitos. “Es decir, un programa pensado para la gente que recién se ha levantado, está tomando mate o preparando asado o tallarines con la compañía de la radio y quiere saber lo que pasó en la semana y cuales son las interpretaciones que se pueden hacer de los acontecimientos”, sintetizó Alaniz al evocar aquel inicio.

“Hoy y mañana” arrancó con dos horas, pero un año después se amplió su franja de 10 a 13. “Es un programa de tres horas que, durante un cuarto de siglo, se realizó prácticamente sin interrupciones”, apuntó Alaniz. En efecto, el periodista no dejó de conducir ni siquiera en vacaciones, al punto que transmitió desde puntos tan diferentes París, Londres, Nueva York, Buenos Aires, San José Rincón y La Cumbre, en Córdoba. “Lo cierto es que se hizo todos los domingos. Las únicas veces que se interrumpió fue por las transmisiones de fútbol”, manifestó Rogelio.

El perrito Tucho le hace compañía a Alaniz en los estudios de la radio. Gentileza Rogelio Alaniz

Una posición clara

Desde 1997 el espacio se distinguió por tener una muy buena audiencia. A partir de las tecnologías digitales llegó a distintos lugares del mundo, pero fundamentalmente es un reflejo del quehacer político y cultural de Santa Fe y la región. Caracterizado por una posición política que se ha sostenido a lo largo de los 25 años. “Que gira alrededor de lo que uno podría denominar liberalismo democrático, con una defensa del Estado de derecho, las libertades individuales y políticas y el rechazo a toda forma de dictadura”, resumió Alaniz.

“En 25 años, hay cosas que recuerdo que me hubiera gustado decir de otra manera. Es que, si bien se trata de un programa de domingo, muchas veces fue necesario intervenir sobre acontecimientos, de alguna manera, inesperados. Hay cosas en las que me he equivocado y las corregiría, pero uno de los problemas que tiene la radio es que no hay retorno. Uno, cuando escribe para un diario, puede corregir. En la radio lo que se dijo, se dijo. La radio es aire”, explicó el periodista.

El Paraninfo de la UNL será el espacio para la celebración y la presentación del disco. Archivo El Litoral

Captar momentos históricos

Desde 1997 en adelante, el programa se hizo eco de momentos muy complejos de la historia del país, como la crisis del 2001, el asesinato de los militantes sociales Maximiliano Kosteki y Darío Santillán y la crisis del campo de 2008, entre muchos otros. “Todos esos episodios fueron ocurriendo a lo largo de dos décadas y media y ante ellos hubo que estar atento. Un periodista tiene que tener una sensibilidad particular, entrenada, para estar informado, captar la información, elaborarla y establecer una interpretación”, aseguró Alaniz.

Otra característica de “Hoy y mañana” es que siempre dejó sus vías de comunicación abiertas a todas las opiniones. “Puede llamar cualquiera y decir lo que sea dentro de un vocabulario aceptable. Incluso alguna vez me han discutido si era necesario que sea tan generoso permitiendo abrir el micrófono a tantos opositores. Pero, en general, esa línea se mantuvo y se mantiene en el programa. En ese sentido, hemos sido respetuosos. Siempre tuve una posición clara, dije a quien iba a votar y desde qué lugar hablo. Defiendo la idea de que el periodista debe decir desde dónde habla. Después, lo tiene que aguantar y justificar. A unos les puede gustar, a otros no, pero no creo en la neutralidad”, expresó el periodista.

Un momento en la grabación del disco "Estación Santa Fe". Gentileza producción

Un disco y poemas

La actividad prevista en el Paraninfo también será el marco para la presentación de “Estación Santa Fe”, un disco que se elaboró con canciones realizadas en base a letras de Alaniz, con música del compositor y en este caso director musical Marcelo Mattiazzi. “Hay canciones que escribí en Granada, cuando estaba encerrado por la pandemia, sobre las cuales hemos trabajado con Valeria Elías y Marcelo Mattiazzi, para ensayar y grabar junto a cantantes de la ciudad. Pretenden ser canciones populares con diferentes registros y cierto inevitable toque sentimental que el público juzgará. Los músicos trabajaron con mucho esfuerzo y lo vamos a compartir también el jueves”, explicó Rogelio. Los cantantes que participaron fueron Luciana Tourné, Maximiliano Antas, Valentina del Prado y María José Bedetti.

Los músicos, Fernando Acevedo, Alberto Vacaflor, Mauro De Giovanni, Eduardo Goyri, Pilar Ferrando, Juan José García Puente y Brian Oliva. El ingeniero de grabación y mastering fue Marcelo Cornut. El grabado, mezclado y masterizado se realizó en Sonic Wave Digital Studio, las fotos las sacó Miguel Grattier y la producción artística y general estuvo a cargo de Valeria Elías. Los realizadores agradecieron al padre Marc Munia de la Iglesia Luján que dio espacio para ensayar, a todos los que se sumaron al proyecto y a Alejandro Vals por su colaboración.

Cabe señalar que Alaniz compartirá también poemas que escribió a lo largo de muchos años y fueron recopilados para un libro que se titula “Saudade”.

#TEMAS:
Arte Música Teatro

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
¿Messi juega sus últimos partidos en Inter Miami?
Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración
El Camino Cultural de las Identidades invita a descubrir la riqueza multicultural de Santa Fe
Las hermanas de Maradona apuntaron contra Dalma, Gianinna y Villafañe

Te puede interesar:


  • Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
  • Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
  • Masters 1000 de Roma: Cerúndolo y Navone van por un lugar en la tercera ronda
  • Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
  • Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
  • ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
  • ¿Messi juega sus últimos partidos en Inter Miami?
  • Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración

Política

Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"
Decisión unánime La Cámara de Diputados de Santa Fe tendrá una comisión especial vinculada a la Inteligencia Artificial
Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador

Área Metropolitana

Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe
Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo

Sucesos

Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración
Cuenta regresiva Juicio por jurados: realizarán un simulacro a un mes del primer debate "real" en la provincia

Información General

Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar