|
El 20 de febrero del año 1946 se reunieron en la casa de José Parola, ubicada en Santiago Derqui y Facundo Zuviría. Fue a las 21, aproximadamente, y estaban presentes el dueño de casa, José Villanueva, José Hernández, Ismael Demaría, Justo Araldi, Juan Villaverde, Ignacio Correa, Manuel Celauro, Rodolfo Zanni, Marcos Demaría, José Pérez, Bartolomé Espósito, Victorio Dimundo, Felidor Palavecino, Carlos Magra, Juan Mazzei, Félix Gamboa y Gabriel Lobos. Después de una larga charla se llegó a una conclusión: fundar un club para practicar el deporte de las bochas y permitir el desarrollo cultural y social.
Al mismo tiempo, y después de seguir con la charla, se propuso el primer nombre del club: "Bochas Club 24 de Febrero". Acto seguido se peticionó adquirir en forma de préstamo un terreno propiedad de José Marsengo. Para el mismo acto se designaron a los señores José Parola y Justo Araldi, quienes aceptaron el acto de adjudicación. Después, se designó la Comisión Directiva por voto secreto, aprobándose la forma de votación. Una vez realizado el escrutinio, se designó como presidente a José Parola, vice a Ignacio Correa, secretario Juan Villanueva, protesorero Bartolomé Espósito, vocal 1� Manuel Celauro, vocal 2� Justo Araldi, vocal 3� Ricardo Sahd, vocal 4� José Pérez, y vocales suplentes: Marcos Demaría, José Hernández, Carlos Magra e Ismael Demaría. Se rubricó con un sello ilegible y la firma del escribano público Rafael Gutiérrez, más una estampilla de dos pesos.
Pasados los años; allá por el 26 de junio de 1949 se firmó un acta para elevar el tratamiento y efectivización del estatuto ante las autoridades competentes. El presidente en esa ocasión era Domingo Rossi y el secretario Rubén Von Der Thusen.
El 1� de diciembre del año 1949 se solicitó la personería jurídica ante el ministro Raúl Rapela, firmando la nota de solicitud el señor secretario Rubén Von Der Thusen y el presidente Domingo Rossi.
El 29 de diciembre del año 1949, con Alberto Musachio, se inscribió al club, otorgando la personería jurídica y pasó a llamarse, en lugar del nombre anterior del club Centro Recreativo, Cultural, Deportivo 24 de Febrero.
En la década del 50 pasará a llamarse Centro Recreativo, Cultural y Deportivo Los Hornos.
Los directivos actuales, Armúa, Ingrasciotta, Gutiérrez y Godoy, se encargaron de hacer hincapié en el crecimiento actual y las proyecciones para un futuro inmediato. "Nuestro club tiene actualmente capacidad edilicia para alquilar parte del edificio para todo tipo de acontecimientos, ya sea para actos de partidos políticos, desarrollo de campañas, etc. Asimismo, tenemos lugar para que se lleven a cabo otros espacios culturales. Como ejemplo, en la actualidad está funcionando una academia de enseñanza de tango y folclore, por lo que aprovechamos para invitar a todo el barrio Los Hornos para que se hagan presentes y, por qué no, hacer extensiva la invitación para toda la población", dijeron.
Al mismo tiempo, los máximos referentes del club hacen saber que la institución abre sus puertas para que todos los que quieran realizar actividades culturales puedan hacerlo de manera gratuita.
La Comisión Directiva actual realiza el mandato desde el año 2001 y justamente este año, marzo de 2006, se llevará a cabo la renovación de autoridades, y como hasta ahora no hay listas de nuevos componentes de comisión directiva, los mismos podrán ser reelectos.
El club Los Hornos cuenta en la actualidad con 120 socios activos, 17 vitalicios y 14 jubilados. Este número comenzó a crecer en el último tiempo, puesto que los directivos de la actual comisión hicieron remodelaciones para mejorar la calidad y mostrar siempre una mejor comodidad para todas aquellas personas que desean disfrutar de un momento de descanso.
La cuota societaria es accesible a toda persona y es por eso que se invita a quienes tengan interés en hacer uso de las instalaciones que se acerquen al club, ubicado en calle Delfín Huergo 3246 del barrio Los Hornos, o bien se comuniquen al teléfono 4889916.
El club Los Hornos dispone de dos canchas de bochas para la práctica activa de un deporte que crece a pasos agigantados.
Directivos de la entidad manifestaron con orgullo que son más de 50 los jugadores que llevan adelante la práctica del deporte de las bochas. Homero Von Der Thusen, Alberto y Walter Desábato, Alfredo Godoy, Elbio Reinaudo, Juan Carlos Corbalán, Miguel Usprun, Pedro Perichón, son sólo algunos de los destacados en los torneos que lleva adelante la Asociación Santafesina.
Al mismo tiempo, manifestaron su satisfacción por la gran cantidad de jóvenes que se destacan en las diferentes categorías del deporte. Así como también invitan a todos lo que desean llevar adelante un proyecto de integración, tanto en lo deportivo como en lo cultural. "Insistimos en decir que las puertas del club están abiertas para todos los interesados en hacer cosas por el club. Lo importante para esto es saber que la institución permite el normal desenvolvimiento de todas las actividades sin costo alguno e invita a las personas del barrio o de cualquier punto de la ciudad a presenciar las mismas. Es más, le pedimos a la gente que se anime a llevar adelante una actividad. Para eso hay profesores de baile o gente que no tiene inconveniente en enseñar el deporte de las bochas. Lo importante es que cada persona, mayor o menor, tenga la posibilidad de hacer cosas dentro del club. Lo decimos con respeto. Además, nos juntamos para jugar a las cartas y en eso participan familias enteras. Es una distracción para llevar adelante después de una jornada de trabajo".
Comisión Directiva
Los referentes de la institución en la actualidad son los siguientes: Alberto Ingrasciotta, presidente; Elbio Armúa, secretario general; Alfredo Godoy, tesorero; Walter Desábato, primer vocal; Mario Vici, Alberto Martín e Ignacio Gutiérrez, revisores de cuenta.
Juan Carlos Haberkonjchaberkon@ellitoral.com