Falleció el humorista Ricardo Espalter

El comediante uruguayo Ricardo Espalter, con una vasta trayectoria en su país de origen y en la Argentina, falleció ayer a los 82 años en el departamento de Maldonado, Uruguay, a causa de una enfermedad que lo mantenía internado, informaron sus allegados.

Espalter, uno de los principales humoristas del Uruguay, se destacó por sus dotes de improvisación y por su culto al habla en idiomas que no conocía, tanto en el cine, como en ciclos televisivos y en el teatro de revista. Su trabajo más reconocido fue el ciclo "Hiperhumor", que protagonizó junto a Eduardo D'Angelo y Enrique Almada, también del Uruguay, con mucho éxito, tanto en canales uruguayos como argentinos. >

El comediante, quien había nacido el 14 de abril de 1924, se inició en salones de teatro experimental, aunque por su éxito en la pantalla chica fue convocado a participar en teatros y largometrajes. En el episodio "Elixir de amor" de la película "La industria del matrimonio", de 1964, fue su primera interpretación en cine de la Argentina; a la que le siguió su actuación como "Billy, el frío" en "Los irrompibles", de 1975. Un año después interpretó a Cacho Fortirolo en "La noche del hurto", y en 1985, en "El telo y la tele", encarnó a un excéntrico técnico de televisión ruso. Su última participación en el cine fue en 2000, en el film "Maldita cocaína", que protagonizó Osvaldo Laport. Los ciclos "Hupumorpo", "Comicolor" y "Telecataplum", sus principales hitos en la pantalla chica, fueron recordados hace un año en cuatro documentales emitidos por Canal 9, emisora con la que trabajó durante su larga trayectoria en el país.>

DyN