|
"Invasores" es la cuarta versión cinematográfica de una novela de Jack Finney, "The Body Snatchers" (Los usurpadores de cuerpos).
Se trata de una invasión de seres extraterrestres que se introducen en los cuerpos de los seres humanos de una manera similar a una epidemia viral. De ese modo, "roban" la personalidad de los individuos y poco a poco se van adueñando del planeta, intentando desarrollar una civilización diferente, camuflada en la humanidad.
Más o menos, ésa es la idea del filme que comenzó dirigiendo el alemán Oliver Hirschbiegel y concluyeron los hermanos Wachowski y James McTeigue. Y como dice el refrán, "muchas manos en un plato hacen puros garabatos".
El hecho es que la película que protagonizan Nicole Kidman y Daniel Craig muestra un gran déficit en su guión, lo que hace que la historia tenga muchos baches, resoluciones a las apuradas, enfoques superficiales y en definitiva, no logre conformar las expectativas básicas de verosimilitud.
Carol, el personaje intepretado por Kidman, es una psiquiatra que está divorciada y tiene un niño. Tiene una fuerte relación de amistad, que pronto se transforma en amor, con un médico, Ben, personaje a cargo de Craig. En su consultorio, Carol empieza a observar conductas muy extrañas en algunos de sus pacientes. También va constatando experiencias raras con personas que se cruza en su camino.
Paralelamente, los medios de comunicación van informando acerca de un accidente terrible que ha involucrado a un transbordador espacial que se destruyó al intentar aterrizar en su regreso y también hablan de una rara epidemia que está afectando a las personas. Todo eso, mezclado con algunas consideraciones acerca de Irak, el terrorismo internacional, Bush y Chávez... Si le parece un lío difícil de entender, es eso, justamente, y no otra cosa.
A medida que Carol va incrementando su inquietud y sus sospechas de que el accidente del transbordador y la extraña epidemia parecen estar relacionados, y que ya nadie es quien parece ser que es... las circunstancias se van poniendo cada vez más violentas y confusas.
Sin embargo, entre ella, Ben y un amigo científico, avanzan casi mágicamente en las explicaciones y consiguen encontrar las maneras de contrarrestar los efectos de la invasión. Así, luego de algunos conflictos, corridas y tironeos, que ponen a prueba las más profundas convicciones de las personas, todo se resuelve más o menos felizmente.
Tal como en sus versiones anteriores, está presente aquí la idea de utilizar una supuesta invasión de alienígenas que intentan usurpar la civilización humana, como metáfora para referirse indirectamente a la situación de conflicto internacional que se vive en la actualidad. Si en su primera versión se refería a la Guerra Fría, en esta oportunidad se apunta a las cuestiones vinculadas a los países productores de petróleo, el terrorismo internacional y la crisis de Occidente, todo mezclado con cuestiones personales y amores contrariados.
"Invasión", entonces, es un intento fallido que involucra a varios pesos pesados del cine que no logran demostrar su talento, aunque hay que destacar a la siempre impecable Nicole Kidman, por su trabajo convincente, que luce acompañada por un eficaz Daniel Craig.
Laura Osti