Histórica definición
Histórica definición
“Pechito” López arrancó bien
El argentino —con el Citroën Elysée— puede coronarse este fin de semana en Japón, campeón mundial del WTCC. Con ello, sería el segundo connacional en lograr un título global: el anterior fue Juan Manuel Fangio (5 coronas en Fórmula 1).
Espectacular. La campaña del argentino ha sido excepcional a lo largo del año y por eso con una fecha de anticipación, puede lograr el título en el WTCC.
Foto: Gentileza Prensa WTCC
De la redacción de El Litoral
deportes@ellitoral.com
El cordobés José María López (C-Elysée) comenzó de la mejor manera el fin de semana en el que puede consagrarse titular de la corona del Campeonato Mundial de Autos de Turismo (WTCC), al obtener hoy el mejor registro del primer entrenamiento realizado en el circuito internacional de Suzuka, Japón, donde se desarrolla la penúltima fecha del campeonato.
En ese trazado de 5.807 metros de extensión, López cerró su mejor vuelta en 2 minutos 06 segundos 987 milésimas, aventajando por 791/1.000 al francés Sebastien Loëb (C-Elysée) y por 1s 340/1.000 al también galo Yván Müller (todos compañeros de equipo), su único rival en la lucha por el título. Son 110 los puntos que quedan en juego (55 en cada fecha) y 93 las unidades que el de Río Tercero tiene de diferencia con respecto a Müller.
Es por eso que “Pechito” cuenta con muchas chances de adjudicarse este fin de semana su primer título en la categoría en su primera temporada completa, en la que consiguió nada menos que ocho triunfos, el último en la pasada cita en Shanghai. Con sumar 17 puntos al cabo de la actividad en el trazado nipón donde compite la Fórmula Uno, López se consagrará con una fecha de anticipación —resta la última del 16 de noviembre en Macao—, e ingresará en la historia grande del automovilismo argentino. Es que, si termina calzándose la corona, el cordobés, campeón en el automovilismo local de Súper TC 2000; TC 2000 y Top Race V6, se convertirá en el segundo argentino en obtener un título mundial en una competencia de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), después de los cinco cetros de Juan Manuel Fangio en la Formula Uno en: 1951, 1954, 1955, 1956 y 1957.
La actividad en Japón será esta noche a las 21.20 y 23.20 (hora argentina) con dos tandas de ensayos y continuará en la madrugada del sábado, a las 3.30, con la clasificación. En tanto, López irá en busca del campeonato en las dos carreras del domingo, que comenzarán a las 2:30 y 3:40 respectivamente, y tendrán una duración de 11 vueltas cada una.
“Concentración extrema”
José María López declaró: “Sin dudas, estoy ante un fin de semana en el que, igual o más que siempre, será preciso una concentración extrema. Cuando empecé esta temporada, el título no era una posibilidad que yo contemplara. Sólo me incorporé a mi equipo para hacer el mejor trabajo posible y ayudar a que la marca cumpla sus objetivos en una categoría nueva para todos nosotros”, señaló.
“Tras la apertura del calendario en Marruecos, me encontraba como líder del torneo, pero me resistí a pensar en esto como una chance real por lo menos hasta el doble triunfo como local en Termas de Río Hondo. En Shanghai estuve un poco más nervioso porque veía que esta hora se acercaba y en Japón quizás esa presión aumente otro tanto, pero la realidad es que es una presión positiva, si cabe el término. Habiendo conseguido coronas en Europa y Argentina, llegar al punto de pelear por un cetro mundial es algo impresionante”, apuntó.
Ogier lidera en Catalunya
El francés Sebastian Ogier (Volkswagen), líder del Mundial, marchaba al frente del Rally de Catalunya. El galo comenzó el día con un octavo puesto en la segunda especial del rally, el tramo de tierra gandesa, de 7 kms.. Marcó 1.7 segundos menos que el finlandés Jari-Matti Latvala, de la misma escudería y su único rival por el título mundial. En Pesells, también de tierra pero de 26,5 kms., Ogier firmó el segundo tiempo, con dos segundos exactos sobre Latvala.
En la última especial de esta mañana, el tramo mixto de Terra Alta, de 35 kms., el francés confirmó su superioridad con un primer puesto y un margen claro de 19.2 sobre su compañero y rival. Con estos parciales, Ogier mandaba en la general con un tiempo de 47:06.3, seguido del belga Thierry Neuville (Hyundai) a 8.4. Latvala aparece en una lejana séptima plaza a 24.2.
A Ogier le basta con sumar un punto más que el finlandés en esta prueba para hacerse con la corona de campeón de la temporada.
¿Mercedes es su destino?
Según Visión Auto, Mercedes quiere a “Pechito” López, para llevárselo al Campeonato Alemán de Turismo (DTM).
A diferencia de lo que sucede en la F-1, Mercedes no tuvo una gran temporada en el DTM. Quedó tercera en el campeonato de marcas, detrás de Audi y BMW. “Tenemos que mejorar el auto durante el invierno, pero empezar ya” pidió Toto Wolff, el director deportivo de Mercedes, el domingo después de la última carrera. Wolfgang Schattling, el director deportivo de la marca en el DTM, anticipó: “Ocho es el objetivo, pero no puedo garantizarlo”, dijo. Por eso es que Mercedes podría tener que contratar un piloto más y hasta ahora sólo confirmó a Paffett. Vietoris y Wehrlein, dos de los ganadores de este año, parecen seguros, no así Robert Wickens. Di Resta está en veremos y lo más probable es que no se renueven los contratos de Juncadella ni de Petrov.
Quedarían varias butacas libres y Mercedes precisará llenarlas con pilotos que traigan resultados rápidos, pilotos con experiencia, a los que no haya que formar, porque no hay tiempo para eso y “Pechito” López sería la opción más lógica.
José María López declaró: “Sin dudas, estoy ante un fin de semana en el que, igual o más que siempre, será preciso una concentración extrema.