Deportes: DEPO-12

Deportes


CRAI rubricó una temporada inolvidable

Como era de esperar, se erigió en campeón absoluto del último certamen oficial de un año que lo tuvo como gran protagonista. También ganaron SFRC y Universitario.

Rafaela (Enviado especial). Con una producción heterogénea, CRAI venció categóricamente al CRAR por 54 a 5, con lo cual logró en la víspera el título de campeón del Torneo Clausura 2000, organizado por la Unión Santafesina de Rugby.

De esta forma el nutrido plantel conducido por Claudio González Viescaz y Néstor Questa culminó de plasmar una campaña impecable, ya que previamente venció consecutivamente a Universitario por 19 a 5; a Santa Fe RC por 44 a 7; a Cha Roga, por 21 a 17; a La Salle, por 53 a 12 y a San Carlos RC por 5 a 0 (por no presentación).

Este cúmulo de resultados y actuaciones obece básicamente al respeto irrestricto de una línea de juego impuesta hace mucho tiempo en la institución, que en tiempos recientes comenzó a proyectar frutos evidentes en materia de resultados (algo secundario para los preceptos del club).

Pero además refleja las virtudes emergentes de un plantel superior nutrido en cantidad y calidad. Virtudes que facilitaron notoriamente la obtención de un título que, por más "secundario" que parezca, sirve no sólo como reafirmación de un estilo sino también como retribución para quienes jamás bajaron los brazos, pese a que en escasísimas oportunidades -o nunca- tuvieron la posibilidad de militar en el quince titular.

De ese contexto surgió la mayoría de los rugbiers que jugaron el torneo fenecido en la víspera, por lo que bien merecido tienen el sereno festejo protagonizado en la calurosa tarde rafaelina.


El desarrollo

Tras un comienzo desprolijo, con el correr de los minutos CRAI logró imponer lo que bien podría definirse como "conceptos básicos de su juego", resultando suficiente para establecer diferencias claras.

Pese a que el rendimiento fue in crescendo, nunca llegó al ideal, lo que obviamente conspiró para que las cifras finales no hayan sido aún más expresivas.

En el complemento hubo tiempo y espacio para concretar numerosas variantes y proseguir con la seguidilla de tries (fueron 10 en total), frente a un adversario que inexorablemente vio como se minaban sus fuerzas, tanto físicas como anímicas.

Sería injusto detenerse en actuaciones individuales, cuando todos y cada uno de los protagonistas dejó lo mejor de sí en pos de lograr el objetivo deseado y finalmente cumplido.


Los demás resultados

En otro de los cotejos desarrollados en la víspera, Santa Fe Rugby Club completó la muy buena campaña de su equipo alternativo, venciendo a La Salle por 38 a 3 en Cabaña Leiva, lo que le permitió ocupar el segundo puesto final.

En el restante, otro quince "de reserva": el del Club Universitario venció a San Carlos Rugby Club por 41 a 18, sumando su cuarta victoria consecutiva.

Demás está decir que para ambos vencedores el certamen también les permitió extender la preciada oportunidad de vestir la casaca titular a un grupo muy importante de integrantes de sus respectivos planteles superiores.

En síntesis, el Clausura logró con creces el objetivo central de la Unión Santafesina de Rugby, constituyéndose en un elemento más del permanente deseo de crecimiento.

Síntesis

El partido se disputó en la ciudad de Rafaela, ante un regular marco de público y con el arbitraje de Miguel Arce.

CRAR alistó a: Leandro Spaletti, Rodrigo Simondi y Claudio Crespín; Claudio Capella y Sebastián Corzo; Rafael Cescut, Hernán Cignetti y Pablo Palacio; Juan Porta y José Berta; Hernán Solaro, Gustavo Beninca, Osvaldo Mugna (capitán), Carlos Ferrero y Cristian Martino. Coaches: Fernando Pelletán y Alberto Rocchi.

CRAI a: Marco Barceló (luego Oscar Corti), Jorge Questa (capitán) y Juan José Bottero (luego Carlos Martín Matozzo); Adrián Mingarini (luego Hugo Núñez) y Tomás Molina; Ignacio Rodríguez Sañudo, Guillermo Aranda y Raúl Giménez Lassaga; Hernán Quirelli y Mariano Maciel; Gastón Sgroi (luego Guillermo Reyt), Ignacio Páez de la Torre, Gonzalo Fernández, Antonio Saleme (luego Diego Audisio) y Federico Haeffelli. Coach: Claudio González Viezcas.

Tantos en el primer tiempo: 10 minutos, try de Rodríguez Sañudo; 20, try de Fernández; 29, try de Saleme; 34, try de Martino; 46, try de Mingarini.

En el complemento: 7 minutos, try de Fernández; 19, try de Maciel y goal de Questa; 22, try de Fernández y goal de Questa; 26, try de Reyt; 29, try de Matozzo; 32, try de Corti.

César Miño