Deportes |
Buenos Aires no se apiadó de Santa Fe
El bicampeón argentino tuvo un debut auspicioso, ratificando sus pretensiones de mantener el cetro nacional. Además ganaron Córdoba, Rosario y Tucumán.
Con una actuación acorde con sus valiosos antecedentes, el seleccionado superior de la Unión de Rugby de Buenos Aires venció ayer a su similar de la Unión Santafesina por un categórico 70 a 7 en la primera fecha de la zona Campeonato del Argentino 2000, organizado por la Unión Argentina de Rugby.
La categórica diferencia se justificó plenamente en el complemento, cuando el accionar del vencedor logró la dinámica deseada en base a una notoria supremacía en la obtención, el control y la utilización de la pelota.
Con semejantes argumentos, de poco sirvió la estoica actitud santafesina, que se vio permanentemente desbordada. Muy diferente a lo ocurrido en el primer tiempo, cuyo escueto 18 a 7 final se basó únicamente en la mayor eficiencia de los locales.
De todas formas, con la utilización de buena cantidad de sus valores emergentes, el representativo bonaerense explayó nítidamente una serie de condimentos tácticos, técnicos y físicos que no hacen más que ratificar un poderío muy difícil de emular en el resto del país.
El cotejo se disputó en las instalaciones que el San Isidro Club posee en Boulogne, con el referato del cordobés Daniel Javase.
La URBA alistó a: Pereyra (luego Rodríguez), Cortopaso (luego Bernal) y Roncero; Ugartemendía y Andy Storey (luego Rosti); Santiago Phelan (capitán), Rolando Martin y Gonzalo Longo; Alonso (luego Nicolás Fernández Miranda) y Odriozola; Nicolás Corleto (luego Crispo), Penca, Belotti, Gustavo Jorge y Sernar. Coaches: Juan José Fernández y Héctor Méndez.
La USR a: Diego Hernández (luego Gustavo Kakazú), Luciano Campos y Gustavo Stíffel; Federico Schmidt (luego Christian Kuverling) y Emiliano Dalla Fontana; Martín Corti, Martín Maldaceno (luego Silvio Vicens) y Matías Dalla Fontana; José Campos y Mauro Aranda; Martín Butto, Jorge Rivadeneira, Gustavo Leurino, Federico Fernández y Conrado González (luego Roberto Raffa). Coaches: Raúl Capeletti y Pedro Maglianessi.
Tantos en el primer tiempo: 13 y 21 minutos, penales de Odriozola; 24, try y goal de J.Campos; 27, try de Ugartemendia; 40, try de Phelan y goal de Odriozola.
En el complemento: 10 minutos, try y goal de Odriozola; 12, try de Longo y goal de Odriozola; 18, try de Crispo; 25, try de Longo y goal de Odriozola; 28, try de Borges y goal de Odriozola; 34, try de Borges; 36, try de Roncero y goal de Odriozola; 39, try de Borges y goal de Odriozola.
En los restantes juegos de la jornada inaugural no hubo sorpresas en cuanto a los resultados finales, aunque sí en el contenido de algunos juegos.
Sobremanera en el disputado en San Miguel, ya que Tucumán le ganó a Mar del Plata por 32 a 23 después de pasar no pocas dificultades, a punto tal de caer en el primer tiempo por 8 a 3.
Completando la Zona B, el representativo de la Unión Cordobesa superó al de la Unión de Cuyo por 44 a 10, aunque sin explayar su real poderío.
En lo que respecta al otro partido de la Zona A, culminó con el merecido éxito de Rosario sobre San Juan por un 30 a 11, resultado mucho más acotado de lo esperado.
En lo que respecta a la apertura del Argentino de Menores de 21 años, los resultados registrados en los respectivos cotejos preliminares de los precedentemente anunciados fueron los siguientes.
Buenos Aires derrotó a Santa Fe por 68 a 7; Rosario a San Juan por 84 a 13; Tucumán a Mar del Plata por 57 a 17 y Cuyo a Córdoba por 19 a 18.