Deportes |
Argentina puso en la
balanza todo su peso
Argentina ratificó su favoritismo previo y se mantuvo en el Grupo 1 de la Zona Americana de la Copa Davis de tenis, al sacar ayer una ventaja irremontable de 3-0 sobre Colombia.
En tierra bogotense, Argentina selló la serie ante Colombia al obtener el tercer punto (3-0), tras el triunfo de Mariano Puerta y Martín García sobre Pablo González y Michael Quintero en el partido de dobles, lo que les permitió mantener su permanencia en el Grupo 1 de la Zona Americana de la Copa Davis.
La dupla conformada por Puerta y García impuso su mayor jerarquía y ganó en sets corridos por 6-4, 7-5 y 6-2 a los colombianos González y Quintero sobre la cancha de polvo de ladrillo del Centro de Alto Rendimiento de Coldeportes de Bogotá, ciudad ubicada a 2.640 metros de altura sobre el nivel del mar.
La victoria de Argentina comenzó a consolidarse el viernes, cuando sacó una ventaja de 2-0 con los puntos ganados por Franco Squillari, quien superó al colombiano Eduardo Rincón por 6-4, 6-2 y 6-2, y Puerta, vencedor ante Pablo González por 6-0, 6-2, 3-6 y 6-0.
La serie entre argentinos y colombianos debía concluir hoy, al cierre de esta edición, con los dos últimos enfrentamientos de individuales entre Squillari y Pablo González en primer turno, y luego Puerta frente a Rincón.
Los argentinos ratificaron la superioridad que se les adjudicaba de antemano también en el partido de dobles, ya que Puerta y García jugaron con autoridad desde el primer set y salvo algunas "esporádicas licencias", no le dieron opciones a los locales.
En el primer set, los argentinos comenzaron en gran nivel y se pusieron 2-0 (quebraron el servicio de González y luego lo mantuvo Puerta), y dejaron en evidencia la mayor jerarquía del equipo compuesto por el "Tero" García (un especialista, está 33º en el escalafón de dobles) y, sobre todo, de Puerta, número 19 del ranking mundial.
García mostró buena reacción en la red y Puerta fue implacable en cada devolución, lo que permitió a Argentina ponerse 5-2 y dejar el parcial casi resuelto, de no ser por el repunte que experimentaron González y Quintero, este último con mayor precisión que su compañero.
Fue así que sorpresivamente Colombia se puso 4-5 (García cometió dos dobles faltas y le quebraron el saque) y 40-15 con el servicio de Puerta, quien demostró una vez más su enorme categoría, ya que en ese momento crucial frenó la reacción de los locales y cerró el set por 6-4.
En el segundo capítulo Colombia comenzó en ventaja 1-0 con el servicio de González, luego Argentina se puso rápidamente 3-1 con los saques de García y Puerta y tras quebrarle a Quintero, pero fue allí cuando el "Tero" comenzó a cometer errores y los locales igualaron en 5, dejando incierta la definición del set. Pero irrumpió nuevamente Puerta y junto a García obtuvieron el set por 7-5.
En el tercer set se vio lo mejor del repertorio argentino, puesto que ambos jugadores salieron decididos a no dar más opciones a los entusiastas colombianos y así lo hicieron, ya que lograron una rápida ventaja de 5-2 que se cerró con el punto decisivo.
Argentina consiguió una victoria tan esperada como necesaria para mantenerse en el Grupo Permanencia, pero el objetivo que imponen los excelentes rankings de Squillari, Puerta, Gaudio, Zabaleta y Calleri, entre otros, es el ascenso al Grupo Mundial el año próximo, para competir con los mejores, aquellos que componen la elite del tenis.
Luego del éxito, un sonriente Mariano Puerta declaró: "Estoy muy contento porque cumplimos el objetivo que nos habíamos propuesto, que era ganarle a Colombia y mantener la categoría, pero el año que viene tenemos que mantener el nivel, porque estamos capacitados para jugar mucho mejor todavía".
"Martín estaba un poquito tenso, por eso tuve que salir a jugarme en algunos momentos y arriesgué con golpes profundos, ya que mi obligación era asumir la responsabilidad y cubrirlo para que los colombianos no se entusiasmen", comentó el jugador ubicado entre los top 20 del ranking mundial.
Puerta indicó que no sintió el peso de jugar la Copa Davis y que tampoco lo afectó la altura de Bogotá, donde ganó un torneo del circuito de la ATP este año.
"No tuve demasiado en cuenta esos antecedentes, si bien es muy difícil jugar en la Davis al mismo nivel que en el circuito, creo que nosotros hicimos bien las cosas y demostramos que tenemos un equipo para aspirar a cosas mayores", concluyó Puerta.