Educación |
Controversia por estudios
de abogacía a distancia
Los estudiantes pertenecen al sur de la provincia y sólo podrán cursar el primer año. Se sienten estafados y reclaman una respuesta.
Un grupo de alumnos que estudia Abogacía a través de las aulas satelitales que tiene la Universidad del Litoral y Telepuerto, viajó hasta la ciudad para quejarse por lo que consideraron como "una estafa que afecta a más de 700 alumnos".
Los estudiantes pertenecen a la comuna de Wheelwright, en el departamento General Obligado, unos 350 km al sur de la provincia. Desde este año, comenzaron a cursar a través de las aulas satelitales la carrera de abogacía. Pero ahora, llegado octubre, les anunciaron que a partir del año que viene no se seguiría dictando.
"En una clase de una profesora de Preseminario, a los dos meses de haber empezado las clases, ella dijo que sólo se iban a dictar cinco materias. Se armó un revuelo bárbaro", comentó uno de los alumnos, quienes prefirieron no dar a publicidad su identidad porque tienen "miedo de no aprobar nunca más una materia".
"Nos empezamos a movilizar, pero salieron a desmentir y a decir que iban a continuar", relataron. Según consignaron, la protesta llegó al intendente de esa comuna, Rubén Bilicich, quien les brindó su apoyo.
"Están frustrando a más de 700 estudiantes, porque con cinco materias de abogacía no sos nada", comentaron; al tiempo que denunciaron no haber tenido respuestas de ninguna autoridad de la UNL.
Consultado sobre esta denuncia, el rector Mario Barletta alegó: "Nosotros siempre planteamos que íbamos a dar el primer año de la carrera de Derecho. Nunca se dijo que se iba a dictar toda la carrera por el sistema de aulas satelitales".
En tal sentido, confirmó que este dato se dio a conocer a los ingresantes. "La Universidad lo tiene escrito en los programas de Educación a Distancia. No desconozco la existencia del problema, pero no puedo garantizar que alguna comuna no haya malinterpretado la información", explicó.
Barletta sostuvo: "Mucha gente que estudia en el interior, en un momento de su vida tiene que irse del lugar donde vive hacia Santa Fe, para empezar una determinada carrera. Al poner el primer año, estamos permitiendo que ese año no se produzca ese desarraigo. Si el estudiante tiene intenciones de continuar, puede hacerlo trasladándose a Santa Fe o con el sistema libre".
"El sistema de educación a distancia funciona muy bien; es una experiencia en la cual la UNL es pionera", destacó.
La comuna adhiere a la protesta de los alumnos
La comuna de Wheelwright, bajo la titularidad del Dr. Rubén Bilicich, emitió un comunicado que portaron los mismos alumnos, en el que "como organización local en la Red Educativa del Litoral, apoya a los alumnos y comunica que por vías legales se realizarán los reclamos necesarios, ya que nunca nos fue aclarado en el momento de contratar el servicio, que iba a dictarse solamente el primer año de la carrera de abogacía, y tanto Telepuerto del Litoral como la Universidad Nacional del Litoral son responsables de que la mayoría de los alumnos que tienen como única opción la educación a distancia, queden sin poder continuar, ya que son 350 kilómetros los que nos separan de Santa Fe".