Internacionales: INTE-02

Internacionales


Kostunica juró como presidente yugoslavo

Belgrado, 8 (AFP). - Vojislav Kostunica prestó juramento anoche como nuevo presidente de Yugoslavia ante las dos cámaras del Parlamento federal yugoslavo, constataron periodistas de la AFP en el Congreso en Belgrado.

"Prometo respetar y defender la Constitución de la República Federal de Yugoslavia (RFY, Serbia y Montenegro) y las leyes federales, prometo proteger la soberanía, la independencia y la integridad de la RFY, prometo que contribuiré a implementar las libertades y derechos humanos de los ciudadanos y que cumpliré con los deberes y derechos del presidente de la república con conciencia y responsabilidad", dijo Kostunica.

Al prestar juramento Kostunica asumió oficialmente el cargo de presidente yugoslavo.

La sesión se realizó en el centro de convenciones Sava puesto que el Parlamento yugoslavo fue saqueado durante las protestas del jueves.

Este juramento, que pone punto final a los trece años de gobierno de Slobodan Milosevic, fue recibido con cálidos aplausos por los presentes.

En un discurso tras su juramento, Kostunica dijo que "éste es un momento históricamente importante para el país en que vivimos, para Serbia y Montenegro".

"Mis convicciones políticas siempre han sido que sin democracia no hay felicidad ni desarrollo", recalcó.


Unidad

El nuevo presidente advirtió que puede haber "nuevas tentaciones tras este momento histórico", pero expresó su esperanza de que "juntos lograremos que la comunidad entre Serbia y Montenegro sea más fuerte que nunca".

Las dos cámaras del nuevo Parlamento yugoslavo se constituyeron anoche en Belgrado, lo que permitió convocar a una sesión conjunta de ambas cámaras, la de Ciudadanos y la de las Repúblicas, antes las cuales prestó juramento el presidente electo Vojislav Kostunica.

El juramento se vio atrasado con relación a la hora anunciada debido a un litigio sobre los mandatos de la provincia de Kosovo, administrada por la ONU, indicó un diputado de la oposición.

La Oposición Democrática Serbia (DOS) de Kostunica había pedido que los 19 mandatos de circunscripciones que incluyen a Kosovo, fueran validados más tarde, de acuerdo con la decisión de la Corte Constitucional.

Por otra parte, el presidente de Montenegro no estaba presente en la sesión constituyente del Parlamento federal yugoslavo. En cambio estaba presente el presidente de Serbia, Milan Milutinovic, aliado del ex presidente Slobodan Milosevic.

Desde 1992, Serbia y Montenegro forman la República Federal de Yugoslavia (RFY).

Sin embargo, muchos serbios siguen teniendo dudas sobre la sinceridad de Slobodan Milosevic, después de que el ex presidente reconoció el viernes su derrota en las elecciones presidenciales y congratuló a Kostunica por su victoria, lo que permitió una transición pacífica del poder en la República Federal Yugoslava (RFY).

"Felicito a Kostunica por su victoria electoral y deseo a todos los ciudadanos de Yugoslavia mucho éxito en el período que se avecina", había declarado Milosevic, durante un breve discurso televisado.