Area Metropolitana: AREA-01

Area Metropolitana


Aeropuerto: hay nueve empresas
interesadas en el balizamiento

El director del aeropuerto anunció también la compra de maquinaria para el mantenimiento del predio, y destacó las mejoras edilicias encaradas hasta el momento.

Cabe aclarar que esta inversión no elevará la categoría de balizamiento del aeropuerto santafesino (es una de las más bajas), pero sí terminará con los problemas de encandilamiento producidos por el actual sistema, que no permite regular la intensidad lumínica a medida que el avión se aproxima a la pista.

Piaggio destacó que en el grupo de empresas que presentaron sus ofertas se encuentra Tecsa, de esta ciudad, que cotizó por debajo del presupuesto oficial, calculado en 515 mil pesos. También subrayó que el Orsna obligó a los oferentes a que antes de presentar su propuesta "hagan una recorrida por la aeroestación con el fin de interiorizarse respecto de dónde se ubican los sectores que proveen de corriente eléctrica, y de esta forma avanzar en la propuesta técnica".

Se mostró "satisfecho" por este primer paso en la adjudicación de la esperada obra, y además anunció que en días más el Orsna destinará un tractor y una desmalezadora de arrastre -de 4 metros de frente-, que servirá para el mantenimiento del predio aledaño a la pista.

También, Piaggio dijo que el organismo nacional "me comunicó que antes de fin de año realizará un nuevo llamado a licitación para la compra de 350 carritos valijeros (que se usan para el traslado del equipaje, desde el embarque hasta el avión y viceversa), de los cuales una cierta cantidad se destinarán para Santa Fe".

"Por otro lado -agregó-, se conversa con la gente del Orsna para la adquisición de otro instrumento para la aeronavegación: el DME (medidor de distancia), con lo cual Sauce Viejo contaría con mejor equipamiento".

Para Piaggio, junto con las mejoras edilicias encaradas hasta el momento -que van desde la reposición de luminarias hasta la reciente instalación de un cajero automático-, "Sauce Viejo estaría saldando su deuda respecto de las mejoras en la operatividad de vuelos comerciales".

La intención es que en una segunda etapa se trabaje en la posibilidad de insertar la aeroestación en el plano productivo, un proyecto que persiguen desde hace tiempo las instituciones de la región.


Las ofertas

La obra tiene un presupuesto oficial de 515 mil pesos, y buena parte de los elementos deberán ser importados desde Europa, mientras que los trabajos propiamente dichos comprenderán el tendido del cableado y la colocación de las señales visuales.

En el acto de apertura de sobres de la licitación N° 18 del Orsna, nueve empresas presentaron sus ofertas: Bipolar SRL, que cotizó $448.790; Game SA ($518.024); Gemmo Argentina SA ($510.796); Eleprint SA ($669.422); Cymi SA ($838.566); Luminitec SRL ($549.564); Siemens SA ($509.716); Nuevo Cerro Dragón SA ($639.184) y Tecsa SA ($483.994).

Detalles de la obra

Las principales tareas a ejecutar en el aeropuerto local serán las siguientes:

  • Desmontaje y retiro del balizamiento existente, incluyendo el retiro de todos los artefactos el cableados y pupitre).
  • Instalación de circuitos para luces de borde de pista, umbrales, rodajes y plataforma.
  • Provisión e instalación de un sistema PAPI (elemento que indica que el ángulo de planeo con luces) en ambas cabeceras de la pista.
  • Colocación de una serie de reguladores de intensidad de corriente constante.
  • Instalación de un nuevo tablero de balizamiento y pupitre para comando y control.
  • Puesta en servicio de un grupo generador de energía de emergencia. Incluye la construcción de un local para tal fin.