Area Metropolitana: AREA-08

Area Metropolitana


Buzón de Sugerencias


Otros mensajes

Elsa opina: "El senador Massat se equivoca al decir que ha sido politizado el tema de la denuncia de su sobrina. El tema es político, ya que él no es un ciudadano común, es un senador nacional. El no es miembro de una familia de fortuna (y que se sepa, no ha sacado la lotería) a todos nos interesaría saber cómo es que prosperó tanto en su vida y en tan pocos años. Igualmente, se equivoca el gobernador Reutemann cuando expresa que `esto es un problema de familia'. ¡No señor!, éste es un problema gravísimo de la República ya que trata de la honorabilidad de nuestros representantes", refutó.

Un vecino triste: "¡Socorro! Soy uno de los argentinos que está sufriendo cada vez más lo que pasa políticamente en el país. Senadores, funcionarios corruptos, etc., etc. ¿Esto es una mafia? Lo que ocurrió con Alvarez es una interna de entuertos, dimes y diretes; ¿hasta cuándo los argentinos vamos a tener que aguantar estas estupideces a las que nos someten? Estamos de espectadores, nunca se sabe adónde y cuándo vamos a llegar, se quedan en palabras, no cumplen nada. Primero los militares, ni hablemos; luego fue Alfonsín, un desastre; Menem... sin palabras, hizo lo que quiso, nos manoseó, nos entregó, y ahora, De la Rúa, un tipo que parecía que iba a cumplir... y otra pelea más y como consecuencia, sufrimos nosotros, el pueblo. Basta, basta, no quiero vivir más así. Nos merecemos más dignidad. Hay que desenmascarar de una vez por todas a los políticos, gobernantes, corruptos. Reutemann y Massat, ¡qué dúo! Honestidad... ¿en qué?, la plata es para ellos, son reyes y viven muy bien; mientras tanto ¿nosotros para cuándo? Le pido a la ciudadanía salgamos, demos una gran patada a estos degenerados que no están oprimiendo. ¡Viva la Argentina o lo que queda de ella!", exclamó.

Luisa opina sobre la renuncia de Chacho Alvarez: "Desde un principio dije que el que sigue gobernando es Menem, aunque esté De la Rúa. Y existe otra cosa que me pone loca, y es por qué tiene que estar siempre Alfonsín, que fue; y Menem, que también fue. Entonces, Alvarez ha hecho muy bien en renunciar".

Ricardo: "La confirmación del renunciante Flamarique, y Santibañes; la renuncia del `Chacho' Alvarez y la continuidad de desastres que está haciendo el radicalismo apuntalan la primera teoría de coima en el Senado de la Nación. Decía que el arreglo fue directo entre algunos senadores y el presidente y que cobraron una coima para aprobar la Ley de Reforma Laboral. A esos efectos el primer mandatario se borró unos 15 días y se fue a China, justo cuando en ese país -casualmente- ejecutaban un funcionario chino por corrupción. Si faltaba el tiro de gracia para que el radicalismo desaparezca De la Rúa lo ha dado, no sin antes mencionar a Alfonsín con el Pacto de Olivos, después Angeloz en Córdoba, Usandizaga en Rosario y Masaccessi en Río Negro", remarcó.

Noemí de María Selva se quejó: "Escuchando una emisora que se caracteriza por recordar el pasado con nostalgia, grande fue mi sorpresa cuando en la mitad de un bolero se escuchó una voz diciendo palabrotas irreproducibles. Solicito un poco más de respeto".

Aurora se siente estafada: "Envié una encomienda al Chaco hace dos meses y no llegó; luego, envié un telegrama a Rafaela el 20 de julio, tampoco llegó. Este es el correo argentino que tenemos. Por último, un médico que me atendió e hizo una serie de análisis, estaba dado de baja en Iapos. Por supuesto, pagué. Pero no recibí ningún reintegro".

Una vecina le responde a Alberto del barrio Sur relacionado con el aire que se respira en torno del circuito aeróbico del parque del sur: "Tengo un hijo de 22 años al que días pasados le ocurrió lo mismo al correr, tuvo una descompensación. Estemos alerta, Alberto", expresó.

Gladys: "Estamos viviendo en tierra de nadie, todo el mundo hace lo que quiere y nadie hace nada para impedirlo. Somos vecinos de Matheu y 9 de Julio: pagamos impuestos, luz, agua, riego -que no lo tenemos- entre otros menesteres. Sin embargo, a escasos metros de Aristóbulo del Valle, existe un asentamiento de ranchos, los cuales están enganchados en la luz, de noche hacen instalaciones clandestinas de agua; nada pagan. Queremos saber cuál es el organismo encargado de controlar estas irregularidades y que accione. ¿Por qué tanta desidia?", cuestionó.

Mercedes del bulevar: "Leyendo El Litoral, siempre veo la casualidad sistemática con que aparecen vacantes los sorteos Tradicional y Revancha del Quini 6, en cambio, no ocurre así con el sorteo Siempre Sale. ¿Qué hay detrás de todo esto?", pregunta.

Jorge: "Desearía que me respondiera la interventora del Iapos a través de sus asesores médicos y farmacológicos y, si es posible, de la Sociedad de Oftalmología, el motivo por el que autorizan algunas gotas antiglaucomatosas con monodrogas, y si en un medicamento intervienen dos o más drogas no lo hacen. En qué fundamentos científicos se basan para aplicar en una enfermedad como la glaucoma que requiere medicación de por vida y precios desorbitantes, que hace imposible que los pueda comprar un jubilado provincial, sin privilegios. También quisiera que me expliquen si los medicamentos del vademécum se deben adaptar al paciente o viceversa", pidió.

Una abonada a Telecom solicita a la empresa privada encargada de la distribución de las facturas que "tengan más cuidado. La mitad de mi factura estaba dentro del buzón, la otra mitad, afuera y a manos de cualquiera. Se trata de documentación con vencimiento, no papel de propaganda", reprochó.

Los taximetristas de la terminal de ómnibus agradecen y destacan al médico veterinario Carlos F. Ayala por haber operado y tratado con cariño y sin fines de lucro a su mascota "El pirata".

Ana María: "Quisiera destacar la excelente atención y calidez humana que me brindó Unisem al necesitar el servicio médico, el cual me atendió en forma rápida y eficaz. También resalto al personal de enfermería Sabino. Desde ya mis felicitaciones y respetuosos saludos".

Una vecina de barrio Alberdi coincide con la enfermera Alicia: "En cambio -dijo- en nada con los docentes. A todos los trabajadores se les descuenta el presentismo cuando faltan. Los maestros dicen `fuimos a trabajar'. No. Lo que hacen es que el día anterior les dicen a los alumnos `mañana no hay clases'; ellos van, firman y se retiran. Eso no es ir a trabajar. El gobernador no es ningún tonto y el pueblo tampoco", consideró.

La directora de la escuela especial Nº 2009, Mariela Gutiérrez, dejó un agradecimiento en nombre de la cooperadora de ese establecimiento a la comunidad educativa especial Bernardo de Monteagudo; también agradece a la fundación Sara Furman por los esfuerzos realizados para que la institución, como tantas otras, siga recibiendo la donación diaria de pan.

Varios docentes del departamento Garay advierten al ministro de Educación a través de El Litoral, que "algunos directores se niegan a enviar las planillas de reclamos del descuento del presentismo por el paro, justo a docentes que -según manifestaron- trabajamos. Resulta que ellos (los directores) se adhirieron, ejerciendo así presión gremial y laboral".

Una vecina: "En junio presenté los trámites por la pensión que me corresponde de mi esposo fallecido en mayo. Los martes son los días en que tengo que averiguar cómo va la gestión. `Entra en julio, sale en agosto', me dijeron; voy en agosto, `entra en setiembre, sale en octubre', ahora dicen sale en noviembre. ¿Qué culpa tengo yo de que fundan la Caja? ¿por qué mi esposo podía cobrar su jubilación mensualmente y yo aún no? Me ha llegado una nota para firmar aceptando que me pagaban en cuotas lo que me deben: ni pensión, ni cuotas. El Ing. Bondesío falta a la verdad diciendo lo rápido que podíamos cobrar los pensionados", objetó.

Cristina de la Costanera para Alejandra: "Ya que pretende una ordenanza para los dueños de mascotas, ¿por qué no propone algo para que los vecinos del lugar no tiren la basura a la laguna y para que no conecten las cloacas a los desagües pluviales? También sería interesante no ver más pañales descartables en la vía pública", observó.


A la Municipalidad

Un vecino de Juan de Garay y San Martín está preocupado ya que "hasta pasadas las 6 de la mañana, nos tortura la música que, de jueves a domingos, deviene del pub ubicado en San Martín casi Juan de Garay. Perturba el sueño de los vecinos de toda la manzana. La Municipalidad ¿controló el nivel de decibeles?, ¿tienen autorización para funcionar? ¿está cumpliendo con las normas que exigen que debe aislarse el sonido?", interrogó.

Un vecino: "¡Qué ciudad, mamita querida! A mis conciudadanos les pido que la contemplen: pozos, vaivenes, zorros, tribunal de faltas, etc., todo sirve para gasto y problemas, pero no para soluciones. Esto parece una tierra de nadie. Camionetas con paragolpes altos, vidrios polarizados, ¡qué decir de los que rompen los autos estacionados!, y si vas por la autopista Hipódromo, desde los puentes, te rompen el parabrisas a pedradas; y si por descuido agarrás un vaivén profundo o un lomo de burro rompés el carter. ¡Mamita mía! ¡qué ciudad!; parás un minuto y ya tenés al zorro con la multa hecha, y si no funciona el foquito, otra más; una cubierta cuesta $ 40 y las multas no bajan de $ 27, $ 30, $ 40 ú $ 80, más, el tiempo perdido. ¿Se puede vivir trabajando en democracia cuando la ensucian?".

Los vecinos de calle Matheu al 2700 comentaron: "Queremos compartir la nueva modalidad inmobiliaria: se llegó al canje de una bicicleta por un rancho. Aunque parezca insólito, esto pasa en la ciudad a sólo metros de Aristóbulo del Valle. ¡Qué importante valor tienen estos terrenos, señor intendente!", ironizaron.

Una vecina de barrio Belgrano cuestiona que la calle 1º de Mayo de esa zona sea la única donde se hizo asfalto: "Me llama la atención porque en la cuadra vive el presidente de la vecinal", objetó.