Opinión |
Publicaciones: "Gaceta
Literaria de Santa Fe"
Ha aparecido el N° 108 de Gaceta Literaria de Santa Fe, que se abre con un editorial titulado "La literatura y la Torre de Babel", donde se asevera: "Estamos viviendo un formalismo que en ocasiones se autodenomina informal. El arte se está convirtiendo en el mero estudio de fórmulas para construir cuentos, novelas, poemas u obras teatrales. Hablar de nuevas formas expresivas no es negar la tradición. Si descuidamos las raíces se agota el árbol de oro de la vida", como sostenía Goethe.
"Las escuelas estéticas se han multiplicado desmesuradamente, hecho sintomático, dato que evidencia la desorientación. Detrás de esos senderos que se bifurcan, de esos laberintos se esconde la impotencia. La verdad se hace inaccesible para quien renuncia previamente a ella".
J.M. Taverna Irigoyen realiza una panorámica sobre esa particular forma de crear una obra artística entre dos personas, es decir "A cuatro manos". Irma Bignon recuerda a Antoine de Saint-Exupéry, a cien años de su nacimiento, y al escritor francés Pascal Quignard. Jorge Alberto Hernández, en su sección Idiomáticas, se ocupa de "La letra x". De Cristina Renard se publica la primera parte de su ponencia "De Borges lector, a la escritura de Borges". De Osvaldo Barbieri se transcribe su alocución en un panel de la reciente Feria del Libro local, acerca de la "Literatura de autores locales en la enseñanza superior". Hugo Mataloni se ocupa de lo que le sucedió a las simples Pedros y Juanes de la gleba cuando la democracia los transformó en el Señor Pedro y en el Señor Juan. Graciela Maturo escribe sobre la "Inalterable vigencia de Marechal". Ana María Zancada reseña a "Las académicas españolas". María Rearte Basla escribe sobre "Santa Rosa de Lima"; Nora D. de Iungman sobre Sylvia Plath, Anne Sexton y Alejandra Pizarnik; Belkys L. de Tejeda sobre Estrella Quinteros, y Manuel Bande sobre Guillermo Saraví.
Cuentos de Jorge Isaías, Arturo Lomello, Norma Segades-Maniás y Adrián Escudero, poemas y reseñas de libros completan el índice.