Titulares de Tapa |
Sauce Viejo tendrá nuevo balizamiento
Eduardo Salva
OPERATIVIDAD. La obra posibilitará un importante paso hacia el mejor funcionamaiento de la estación aérea.
Antes de que concluya el primer semestre del 2001, Sauce Viejo contará con un nuevo sistema de balizamiento de pista, luego de que el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuerto (Orsna) adjudique la obra a una de las nueve empresas que ya presentaron su ofertas en el correspondiente llamado a licitación.
Así lo comunicó días atrás el director provincial de la aeroestación local, Angel Piaggio, quien el pasado miércoles participó en Buenos Aires del acto de apertura de sobres. "La intención del Orsna es que antes de fin de año la obra sea adjudicada. La empresa tendrá 30 días para presentar los detalles y en 120 días más deberá tener terminado el proyecto", dijo a El Litoral.
La inversión se enmarca en el plan de mejoras para los aeropuertos no concesionados; y es la segunda de importancia que recae en esta provincia, debido a que hace escasos meses se licitó la incorporación un nuevo instrumentos de ayuda de aproximación a la pista (ILS) para la aeroestación internacional Fisherton, en Rosario.
La obra de balizamiento fue elaborada por personal técnico de la Dirección Provincial de Construcciones y Equipamiento Social (Dipces), aprobado por la Fuerza Aérea, y será supervisada por el Ministerio de Obras Públicas santafesino.
A grandes rasgos, los trabajos comprenden la instalación de un nuevo sistema de balizamiemnto de pista, calles de rodaje y plataforma. Además, incorpora ayudas visuales en la cabecera de pista, permitiendo un alcance visual de 800 metros, con lo cual Sauce Viejo cumplirá con las exigencias establecidas por el Organismo Internacional de Aviación Civil (Oaci).
El titular de la aeroestación local dijo que la obra incluye el reemplazo del cableado de superficie por uno subterráneo, y que en función de la operatividad la aeroestación contará con más seguridad, ya que el nuevo sistema brinda la posibilidad de regular la intensidad de las señales lumínicas. (Más información en AREA METROPOLITANA).