Jornada histórica y festiva
Desde todos los ámbitos se coincidió en destacar la emotividad y jerarquía del encuentro, galardonada por una concurrencia que reflejó el especial momento por el cual atraviesa el rugby argentino.
Buenos Aires (enviado especial).- Las sensaciones y opiniones fueron plenamente coincidentes a medida que se acercaba la hora del test-match, durante su desarrollo y, fundamentalmente, luego de finalizado.
Es que nadie podrá desconocer que todas las expectativas se cumplieron con creces. Si hasta el hecho de haber estado a un paso de lograr una victoria sin par, revalidó una jornada histórica para el rugby argentino.
Voces albicelestes
Desde las vertidas al borde del campo de juego, pasando por las conseguidas a la salida del vestuario o en la posterior conferencia de prensa, las declaraciones argentinas desanduvieron el mismo rumbo.
El medio scrum y conductor, Agustín Pichot, expresó: "En el primer tiempo, sufrimos las dificultades impuestas por cierta desconcentración, lo que nos llevó a cometer algunos errores que ante este tipo de rivales, se pagan muy caro. Felizmente, con el paso de los minutos pudimos remediarlo en gran parte, lo que cobró mayor forma en el segundo tiempo, cuando creo que tuvimos otra actitud y quedamos al borde de la hazaña".Lógicamente se lo consultó sobre aquella acción que en el descuento privó a Los Pumas de un try que hubiese significado la victoria: "Realmente no entiendo lo que cobró el referee. Estábamos a dos metros del ingoal y con la pelota controlada".Finalmente destacó: "Fue sorprendente la forma en que movieron la pelota, cambiando rotundamente su estilo de juego, algo que es fácil pregonar, pero muy difícil concebir. Rescato nuestros tries, porque hacerlos de esa forma ante una potencia como Sudáfrica, no es nada fácil..."
A su turno, el apertura Gonzalo Quesada señaló: "Creo que al principio sentimos el duro entrenamiento previo en piso barroso y en doble turno. Por momentos, nos pasaron por arriba y no podíamos conseguir la pelota. El cambio de actitud del complemento fue la clave de la levantada".Luego habló del penal errado a los 7 minutos del segundo tiempo: "Pensé que el viento iba a envolver más la pelota y no lo hizo. Me dio mucha pena y bronca, porque nos hubiésemos colocado a dos puntos, en un momento crucial".
El octavo del SIC, Gonzalo Longo, también extendió sus conclusiones: "Realmente no podíamos creer el estilo que utilizaron. Jugando todas las pelotas disponibles, sin importar ni el sector ni la calidad. Me parece que sufrimos bastante el cansancio del intenso training de la semana. La charla de Marcelo (por Loffreda) en el entretiempo fue fundamental para el cambio de actitud. Creo que hasta podríamos haber cambiado la historia sobre el final..., lástima que no pudimos hacerlo".
El potente Mauricio Reggiardo fue claro: "Esta actuación es la forma de retribuir el inmenso apoyo del público que colmó el Monumental. Dejamos todo, lamentablemente no alcanzó para lograr la victoria. La charla del entretiempo fue vital para despertarnos y mejorar la actitud; en el segundo tiempo, le demostramos a toda esta gente que no había venido en vano."
Por su parte, el flanker Rolando Martin destacó: "Estamos en el segundo lote mundial, tratando de pelearle de igual a igual a Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica. Sin dudas que nos sorprendió el planteo de salir jugando desde todos los sectores. Si a ello le sumamos la habitual contundencia física sudafricana, el desgaste fue terrible...".
Uno de los coaches argentinos, el rosarino Daniel Baetti, manifestó: "Tuvimos suerte en el primer tiempo que no se nos fueran en el resultado. Nos quedamos con la imagen de que cada día estamos más cerca. A lo mejor nos faltó la decisión suficiente como para definir el partido. De todos modos, el saldo es altamente positivo...".