Economía: ECON-03

Economía

Un paro en suspenso

Al cierre de nuestra edición, los transportistas de granos de Santa Fe nucleados en la Federación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Fatac) y en Transportadores Rurales Argentinos (TRA), se encontraban reunidos en asamblea para decidir los pasos a seguir en torno del paro del sector que se viene cumpliendo parcialmente desde el lunes de la semana pasada.

Según se supo, la decisión que prevalecía era la de suspender la medida de fuerza hasta ver qué carril tomaba el tema en la Cámara de Diputados de la provincia.

Allí se dio entrada al proyecto de ley que ya tiene media sanción en el Senado y que propone un marco regulatorio del transporte de carga para la provincia, sin dar solución específica al reclamo de los camioneros por una tarifa indicativa para los fletes de granos.

"Participaremos de las comisiones técnicas y de la sesión de los diputados de esta semana. Y, si algo sale fuera de los previsto, es decir, si se vota esa ley que propuso el Senado, retomaremos el plan de lucha", dijo Vicente Bouvier, presidente de Fatac, quien subrayó: "Una señal positiva de los legisladores sería que ese proyecto no prospere".

Por otra parte, las entidades elevaron hoy un pedido al ministro de la Producción, Miguel Paulón, para que en el término de 7 días se convoque a una reunión del Consejo Provincial del Transporte, con el objetivo de estudiar el ajuste del cuadro tarifario para el sector.

La solicitud tiene su fundamento en el progresivo aumento que sufrió el gasoil en los últimos meses. "En abril pasado, cuando se acordó un incremento de las tarifas vigentes, el gasoil costaba 43 centavos el litro en las bocas de expendio, mientras que ahora vale de 50 a 52 centavos el litro", señaló Bouvier.

Organizándose

Por otra parte, los camioneros están trabajando para conformar una confederación nacional del transporte de carga de productos agropecuarios que nuclee a las provincias del noreste argentino.

"El sábado estuvimos en Villaguay (Entre Ríos) donde colaboramos en la organización de una federación del sector en esa provincia y avanzamos en el propósito de captar adhesiones para formar la confederación nacional", acotó el presidente de Fatac.

Bouvier destacó: "Dentro de 10 días nos reuniremos con los camioneros de Chaco y después haremos lo propio con los de Corrientes y Córdoba. Nuestro deseo es armar antes de fin de año una entidad a nivel nacional, independiente a las ya existentes, y en la que trabajaremos para lograr una tarifa de los fletes que sea homogénea en esta región del país".