Titulares de Tapa: TAPA-02

Titulares de Tapa

Contrapropuesta de gobernadores a la Nación


 

DyN. DISCUTIDO. Tras la reunión de ayer con De la Rúa y funcionarios nacionales, Reutemann debatía hoy con sus pares algunos cambios a la propuesta de compromiso federal.

Los gobernadores justicialistas decidieron proponer algunos cambios al modelo de compromiso federal que impulsa el gobierno nacional y citaron al jefe de Gabinete, Christian Colombo, para hacérselos saber. Al cierre de esta edición, los mandatarios pasaban a un cuarto intermedio hasta esta tarde en la reunión que mantienen desde las 12 en el Centro Federal de Inversiones, donde se analizó la propuesta del gobierno central.

Sobre la base de un borrador confeccionado esta mañana por los ministros de Hacienda, los gobernadores rediscutirían el pedido de congelamiento de gastos y refinanciación de deudas hasta el 2.005, sobre la base de ciertos puntos en materia social.

Tras reunirse con el presidente Fernando de la Rúa y funcionarios nacionales, los gobernadores expresaron ayer un apoyo genérico al planteo de acuerdo, presentado como el condicionante fundamental para que el Fondo Monetario Internacional acceda a facilitar entre 10 mil y 20 mil millones de dólares a nuestro país, como un "blindaje" frente a eventuales sacudidas de los mercados.

Diferencias

Sin embargo, no se avinieron a suscribir ayer mismo, como pretendía el gobierno, los términos originales. Antes de ingresar a la reunión, esta mañana, algunos de ellos marcaron diferencias y pusieron de manifiesto los condicionamientos para firmar el pacto.

El gobernador Carlos Reutemann estuvo unas horas en Santa Fe y regresó esta mañana a Buenos Aires, acompañado por el ministro de Hacienda, Juan Carlos Mercier, sin formular declaraciones. No obstante, su aspiración sería tratar de hacer valer algunas diferencias comparativas importantes con las administraciones de sus colegas, ya que nuestra provincia no es deudora, sino acreedora de la Nación. Por otra parte, el mandatario no quiere suscribir pactos que excedan su gestión. (Más información en POLITICA).