Regionales |
Rafaela quiere soluciones
para el problema del agua
| |
Guillermo Di Salvatore. ULTIMA INSTANCIA. El intendente de Rafaela, Ricardo Peirone, y el titular del Concejo, Aldo Camusso, exigieron respuestas al Enress, los senadores y el subsecretario de Obras Públicas. |
El Senado solicitará poner fin a las demoras en aumentar el caudal del agua para Rafaela, luego de cuatro años de diálogo inconcluso. Se estudia llevar el caso a la Justicia.
En la sede de la Comisión de Obras Públicas del Senado, que preside el legislador Daniel Depetris (PJ), se llevó a cabo una reunión entre representantes del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) y autoridades municipales de Rafaela, para intentar poner fin al problema de abastecimiento de agua para esa ciudad.
Durante el encuentro se acordó realizar un último intento ante el Concejo Municipal de Esperanza, para que autorice a Aguas Provinciales el uso del suelo con el objetivo de hacer nuevas perforaciones o -en caso contrario- solicitar la participación de la Justicia. Si esta última medida se hace necesaria, mediarán el Enress y el Ministerio de Obras Públicas de la provincia.
Participaron de la reunión el presidente del Enress, José Kerz, y su vicepresidente, Jorge Alberto Hammerly; el intendente de Rafaela, Ricardo Peirone; el titular del Consejo Municipal, Aldo Camusso; el concejal José Luis Telesco; y el presidente de la Federación de Vecinales de Rafaela, José Benavídez.
También estuvieron presentes Miguel Robles y Sergio Ripodas, del Enress; los senadores Ariel Brunetti y Omar Perotti, y el subsecretario de Obras Públicas de la provincia, Edgardo Berli.
La problemática planteada por los rafaelinos refiere a que la empresa concesionaria, Aguas Provinciales, no ha podido aumentar el caudal del acueducto que lleva el agua a Rafaela, desde las cercanías de la ciudad de Esperanza.
Según explicaron las autoridades de Rafaela, el problema se agudiza en verano. El año pasado, en dos ocasiones, la población local sufrió cortes de agua que llevaron al poder político, a las vecinales y a las fuerza vivas, a exigir una urgente solución.
Ricardo Peirone, visiblemente molesto por esta prolongada situación, afirmó que "no hay plazo para nuevas dilaciones. Este es un tema sencillo, pero también complicado, porque no hemos podido resolverlo"; razón por la cual, dirigiéndose a las autoridades presentes, reclamó una solución antes del próximo verano.
En igual sentido se expresaron Camusso y Telesco y el titular de las Vecinales, quienes imputan a los concejales de Esperanza pretender dilatar la solución de este tema, que se destrabaría si se autorizara "a Aguas Provinciales a tomar agua de pozos existentes en la zona rural de Esperanza, según lo determinó un estudio realizado por la Facultad de Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral".
Por su parte, los senadores Daniel Depetris y Omar Perotti reclamaron "mayor ejecutividad" de parte de los organismos del Estado y solicitaron que se adopte la solución de conectarse a los pozos esperancinos. Propusieron que, en caso de no prosperar la autorización que debe dar el Consejo de Esperanza para que esa medida se ejecute, se efectúe la presentación judicial que corresponda por incumplimiento a la ley de privatización de la Dipos u otras acciones legales que pudieran ser convenientes.
El Enress, a través de Kerz y Hammerly, realizó el informe de lo actuado por esa repartición encargada de controlar la acción y el servicio de la empresa concesionaria, y puntualizó que en una reciente reunión realizada en octubre, tuvieron el compromiso del Consejo Municipal de Esperanza de otorgar la postergada autorización para que se efectúen las conexiones a nuevos pozos.
Destacaron que la falta de autorización perjudica a Rafaela, "pero también en igual medida a Esperanza, porque atañe a la calidad del agua que toma la ciudad".
Explicaron que el tema ha sido planteado ante el intendente esperancino Rafael de Pace y el senador Carlos Fascendini (UCR), "quienes han manifestado su buena disposición para lograr que el Concejo se expida a la brevedad".
No obstante, debido a la situación imperante en Rafaela, los senadores Depetris, Perotti y el intendente Peirone solicitaron que en caso de fracasar estas últimas tratativas, se inicien las acciones legales que correspondan, plazo que no puede pasar mas allá del 1° de diciembre.
Las tratativas serán efectuadas por intermedio del subsecretario de Obras Públicas, Edgardo Berli.